robot de la enciclopedia para niños

Las cuatro estaciones para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Antonio Vivaldi
Antonio Vivaldi (grabado de François Morellon de La Cave)



Las cuatro estaciones (en italiano: Le quattro stagioni) es un famoso grupo de cuatro conciertos para violín y orquesta. Fueron creados por el compositor italiano Antonio Vivaldi. Cada concierto está dedicado a una estación del año: La primavera, El verano, El otoño y El invierno.

Historia de Las Cuatro Estaciones

¿Cuándo se compusieron y publicaron?

Vivaldi compuso estas obras alrededor del año 1721. Se publicaron en 1725 en Ámsterdam por el editor Michel-Charles Le Cène. Formaron parte de una colección más grande llamada Il cimento dell'armonia e dell'inventione (que significa "Concurso entre Armonía e Invención"), Op. 8, que incluía otros ocho conciertos para violín. Vivaldi mencionó que los había compuesto antes de su publicación.

¿Qué hace especial a esta obra?

Las cuatro estaciones es la obra más conocida de Vivaldi. Lo que la hace única para su época es que Vivaldi publicó los conciertos junto con unos poemas. Estos poemas, que probablemente escribió él mismo, describían lo que quería que la música representara en cada estación.

Esto es un ejemplo temprano de lo que se conoce como música programática. La música programática es un tipo de música instrumental que busca contar una historia o describir algo. Por ejemplo, el concierto del Invierno a menudo suena oscuro y frío, mientras que el Verano evoca el calor intenso y hasta una tormenta.

Vivaldi se esforzó mucho en que su música se relacionara con los poemas. Tradujo los versos directamente en sonidos. Por ejemplo, en la parte central del concierto de Primavera, cuando las ovejas duermen, el ladrido de un perro se representa con la sección de viola. De manera similar, se evocan otros sonidos de la naturaleza.

¿Cómo se estructura cada concierto?

Cada concierto de Las cuatro estaciones se divide en tres partes, llamadas movimientos:

  • Un movimiento rápido.
  • Un movimiento lento.
  • Otro movimiento rápido.

Este esquema de rápido-lento-rápido era muy común en los conciertos de Vivaldi. Los movimientos rápidos suelen tener un tempo de Allegro o Presto, y el movimiento lento es un Adagio o Largo.

¿Qué instrumentos se usan?

Para interpretar Las cuatro estaciones, se necesita:

Lista de Conciertos y Movimientos

Vivaldi organizó su obra de la siguiente manera:

  • Concerto n.º 1 en mi mayor, Op. 8, RV 269, «La primavera» (La primavera)
  • Concerto n.º 2 en sol menor, Op. 8, RV 315, «L'estate» (El verano)
    • I. Allegro non molto (en sol menor)
    • II. Adagio e piano - Presto e forte (en sol menor)
    • III. Presto (en sol menor)
  • Concerto n.º 3 en fa mayor, Op. 8, RV 293, «L'autunno» (El otoño)
    • I. Allegro (en fa mayor)
    • II. Adagio molto (en re menor)
    • III. Allegro (en fa mayor)
  • Concerto n.º 4 en fa menor, Op. 8, RV 297, «L'inverno» (El invierno)
    • I. Allegro non molto (en fa menor)
    • II. Largo (en mi bemol mayor)
    • III. Allegro (en fa menor)

Estilo Musical de la Obra

Vivaldi escribió alrededor de 500 conciertos para diferentes instrumentos. De ellos, unos 220 fueron para violín, ya que él mismo era un virtuoso (un músico con una habilidad excepcional) de este instrumento. Cuatro de estos conciertos, los que forman Las cuatro estaciones, son para violín solista, orquesta de cuerdas y clavecín.

Sonetos y Descripciones

Archivo:Soneto di La primavera
Primera página de la primera edición de "Il cimento dell'armonia e dell'Invente", Concierto n.º 1, Soneto de "La Primavera"
Archivo:Antonio Vivaldi, Cimento dell' Armonia e dell' Inventione, Op. 8, ribro primo
Portada de Cimento dell'Armonia e dell'Invenzione de Vivaldi que incluye Las cuatro estaciones

Se discute si los cuatro conciertos se escribieron para acompañar a los cuatro sonetos, o si los sonetos se escribieron después para describir la música. Una idea es que Vivaldi los escribió, porque cada soneto tiene tres partes que coinciden con los tres movimientos de cada concierto.

Sea quien sea el autor de los sonetos, Las cuatro estaciones es un gran ejemplo de música programática. Esta música instrumental busca evocar ideas o imágenes que no son musicales. Vivaldi quería demostrar que este tipo de arte era muy sofisticado.

Además de los sonetos, Vivaldi añadió instrucciones específicas en la partitura. Por ejemplo, indicó "El perro que ladra" (en el segundo movimiento de "La primavera") o "Languidez causada por el calor" (en el primer movimiento de "El verano").

Grabaciones Famosas

Archivo:BernardinoMolinari-1922
Bernardino Molinari, quien realizó una de las primeras grabaciones de Las cuatro estaciones en 1942.

La primera grabación de Las cuatro estaciones es un tema de debate. Se cree que una de las primeras fue la del violinista Alfredo Campoli a principios de 1939. La primera grabación eléctrica, que es más clara, la hizo Bernardino Molinari en 1942. Aunque su versión es un poco diferente de las modernas, se reconoce fácilmente.

En 1948, el violinista Louis Kaufman hizo otra grabación importante. Esta grabación ayudó a que la música de Vivaldi se hiciera muy popular en Europa y América. Ganó un premio importante en Francia en 1950 y fue seleccionada para el Salón de la Fama Grammy en 2002. Kaufman también fue el primero en grabar la colección completa de 12 conciertos del Opus 8 de Vivaldi.

En 1952, solo se conocían dos grabaciones de Las cuatro estaciones. Sin embargo, para el año 2011, ¡ya se habían hecho alrededor de mil versiones diferentes!

Interpretaciones Modernas y Antiguas

Muchos grupos y solistas han grabado Las cuatro estaciones. Algunos, como I Musici con Félix Ayo en 1955, usaron instrumentos modernos. Otros, como I Solisti de Zagreb en 1957, también fueron muy elogiados por su calidad.

Más tarde, en los años 80, surgieron las "interpretaciones historicistas". Esto significa que los músicos intentan tocar la obra tal como se habría hecho en la época de Vivaldi. Usan instrumentos de época (instrumentos antiguos o réplicas de ellos) y técnicas de interpretación de ese tiempo.

  • En 1980, Sigiswald Kuijken y la Petite Bande hicieron una de las primeras grabaciones historicistas.
  • En 1982, Trevor Pinnock y The English Concert también grabaron una versión historicista usando instrumentos de época.
  • La grabación de Nigel Kennedy en 1989 con la English Chamber Orchestra fue un gran éxito, vendiendo más de dos millones de copias y convirtiéndose en una de las obras clásicas más vendidas de todos los tiempos.
  • En los años 90, grupos italianos como L’Europa Galante con Fabio Biondi también hicieron grabaciones destacadas.
  • Gil Shaham y la Orquesta de Cámara Orpheus grabaron la obra y hasta hicieron un video musical para el primer movimiento de "Invierno", que se veía a menudo en The Weather Channel en los años noventa.

Estas grabaciones muestran cómo los músicos clásicos buscan distinguirse, a veces añadiendo adornos o cambiando los tiempos, o incluso improvisando, ya que la música de Vivaldi permite mucha improvisación.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The Four Seasons (Vivaldi) Facts for Kids

kids search engine
Las cuatro estaciones para Niños. Enciclopedia Kiddle.