robot de la enciclopedia para niños

Pinchas Zukerman para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pinchas Zukerman
Pinchas Zukerman (cropped).jpg
Información personal
Nombre de nacimiento פנחס צוקרמן
Nacimiento 16 de julio de 1948
Tel Aviv (Israel)
Nacionalidad Israelí
Familia
Cónyuge Amanda Forsyth (desde 0 millones de años)
Educación
Educado en
Alumno de
  • Ilona Fehér
  • Ivan Galamian
Información profesional
Ocupación Director o directora de orquesta, profesor de música, violinista y violista
Años activo desde 1961
Empleador Escuela de Música de Manhattan
Género Música clásica
Instrumento Violín y viola
Discográficas
Distinciones
  • Premio Grandes Inmigrantes (2008)
  • Echo Klassik – Instrumentalist of the Year (2016)

Pinchas Zukerman (nacido en Tel Aviv, Israel, el 16 de julio de 1948) es un famoso violista, violinista y director de orquesta israelí. Es conocido por su gran talento musical y por su dedicación a la enseñanza.

¿Cómo empezó Pinchas Zukerman en la música?

Pinchas Zukerman nació en Israel en 1948. Desde pequeño, la música fue parte de su vida. Su padre tocaba en eventos y le dio sus primeras lecciones de violín. Pinchas veía la música como una forma de ganarse la vida. Incluso bromea diciendo que su brazo derecho, con el que toca con tanta fuerza y emoción, es como su "cuenta bancaria" porque le ayuda a vivir.

A los ocho años, Pinchas entró en la Academia de Música de Tel Aviv. Allí estudió con Ilona Feher, una maestra muy reconocida. En 1962, dos grandes músicos, el violinista Isaac Stern y el violonchelista Pau Casals, lo ayudaron a ir a Nueva York. Allí, Pinchas continuó sus estudios en la prestigiosa Juilliard School con Ivan Galamian.

Primeros pasos en su carrera musical

Pinchas Zukerman debutó en Nueva York en 1963. En 1966, participó en el Festival de los Dos Mundos en Spoleto, Italia. Desde entonces, comenzó su carrera como solista en Norteamérica.

En 1969, hizo su debut en el Lincoln Center de Nueva York, y más tarde en Europa. Su primera grabación musical fue en 1968, interpretando el Concierto para violín y orquesta de Chaikowski.

¿Qué instrumentos toca Pinchas Zukerman?

Pinchas Zukerman es un maestro del violín y la viola. Ha grabado muchas obras importantes. Por ejemplo, tocó todas las sonatas para violín de Beethoven con el pianista Daniel Barenboim. También grabó tríos con piano de Beethoven junto a Barenboim y la violonchelista Jacqueline du Pré.

Su interés por la viola surgió cuando era estudiante en Nueva York. Este instrumento se adapta muy bien a él. La viola es perfecta para la música de cámara, que es la que se toca con pocos instrumentos. A veces, Pinchas también usa la viola como instrumento principal en sus conciertos.

Un ejemplo de su trabajo con la viola es la Sinfonía Concertante K364 de Mozart. La grabó con Isaac Stern al violín y la English Chamber Orchestra. También ha tocado la viola junto a su amigo, el violinista Itzhak Perlman, en grabaciones y conciertos.

¿Cómo ha sido su carrera como director de orquesta?

Pinchas Zukerman no solo es un gran instrumentista, sino también un director de orquesta talentoso. Comenzó a dirigir en 1971 con la English Chamber Orchestra. En esa ocasión, dirigió conciertos de Bach y Vivaldi, ¡y él mismo tocó el violín como solista!

En junio de 1974, debutó con la New Philharmonia Orchestra en el Royal Festival Hall de Londres. Entre 1980 y 1987, fue el director de la Orquesta de Cámara Saint Paul en Minnesota.

En abril de 1998, fue nombrado Director Musical de la Orquesta del Centro Nacional de las Artes (NACO) de Canadá.

¿Quiénes son sus amigos y familia?

Pinchas Zukerman es muy amigo de Daniel Barenboim e Itzhak Perlman. Juntos, formaron un grupo de artistas que cambiaron la música clásica en Nueva York y Londres con su gran talento. Él recuerda que simplemente disfrutaban haciendo música juntos.

Actualmente, Pinchas Zukerman está casado con Amanda Forsyth, quien es la chelista principal de la Orquesta de la NAC. Viven en Rockcliffe Park, una zona exclusiva de Ottawa, Canadá.

Pinchas tiene dos hijas, Arianna y Natalia, de su matrimonio anterior con la flautista y escritora Eugenia Zukerman. Ambas hijas son cantantes. Arianna es cantante de ópera, y Natalia Zukerman es una música de folk-rock.

¿Qué reconocimientos ha recibido?

Pinchas Zukerman ha grabado alrededor de 100 obras musicales. Ha sido nominado 21 veces a los premio Grammy, y ha ganado dos de ellos.

Además de su carrera como músico, Pinchas es un educador innovador. Dirige el programa "Pinchas Zukerman Performance Program" en la Escuela de Música de Manhattan. Allí ha impulsado el uso de la tecnología para enseñar música a distancia. En Canadá, creó el Instituto NAC para Estudios Orquestales y un instituto de verano para jóvenes artistas, directores y compositores.

Toca un violín muy especial llamado "Dushkin", que fue hecho por Guarnerius del Gesù en 1742.

Premios y distinciones importantes

  • Premio Grammy a la Mejor Interpretación de Música de Cámara (1981)
  • Premio Rey Salomón
  • Medalla de las Artes (presentada en 1983 por el presidente Ronald Reagan)
  • Premio Isaac Stern a la Excelencia Artística

Discografía destacada

Aquí tienes algunas de las grabaciones más importantes de Pinchas Zukerman:

  • Bach, Conciertos para violín - con Itzhak Perlman y Daniel Barenboim (1986)
  • Beethoven: Tríos con piano - con Daniel Barenboim y Jacqueline du Pré (2001)
  • Beethoven, Sonatas para violín - Pinchas Zukerman
  • Brahms & Bruch, Conciertos para violín - con la London Philharmonic Orchestra y la Los Angeles Philharmonic (2003)
  • Mozart: Sinfonía concertante, K. 364 - con la Israel Philharmonic Orchestra y Itzhak Perlman (1985)
  • Vivaldi, Las Cuatro Estaciones - con Isaac Stern, Itzhak Perlman y Shlomo Mintz (1983)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pinchas Zukerman Facts for Kids

kids search engine
Pinchas Zukerman para Niños. Enciclopedia Kiddle.