Kublai Kan para niños
Datos para niños Kublai Kan |
||
---|---|---|
Gran Kan Emperador de China |
||
![]() Retrato de Anige de Nepal (1294).
|
||
Gran Kan | ||
5 de mayo de 1260 a 17 de diciembre de 1271 | ||
Predecesor | Möngke | |
Sucesor | Timur Kan | |
Emperador de China | ||
18 de diciembre de 1271 a 18 de febrero de 1294 | ||
Sucesor | Timur Kan | |
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de septiembre de 1215 Imperio mongol |
|
Fallecimiento | 18 de febrero de 1294 Pekín, Imperio mongol |
|
Sepultura | Xanadú | |
Familia | ||
Casa real | Borjigin | |
Padre | Tolui | |
Madre | Sorgaqtani | |
Consorte | Chabi | |
Hijos | Dinastía Yuan | |
Kublai Kan (nacido el 28 de septiembre de 1215 y fallecido el 18 de febrero de 1294) fue una figura muy importante en la historia. Fue el quinto y último gran kan del Imperio mongol y el primer emperador de China de la dinastía Yuan.
Kublai era hijo de Tolui y Sorgaqtani, y nieto del famoso Gengis Kan. Después de que su hermano mayor, Möngke, falleciera en 1259, Kublai y su hermano Ariq Boke tuvieron un conflicto por quién sería el siguiente líder. Este desacuerdo marcó el fin de un imperio mongol unido.
Contenido
¿Cómo fueron los primeros años de Kublai Kan?
En 1251, su hermano mayor, Möngke, se convirtió en el gran kan del Imperio mongol. Kublai fue nombrado gobernador de algunas regiones del sur del imperio. Como gobernador, Kublai administró muy bien sus tierras. Ayudó a mejorar la agricultura en Henan y a aumentar el bienestar de la gente en lugares como Xi'an. Estas acciones fueron bien vistas por los líderes chinos y fueron clave para que más tarde se formara la dinastía Yuan.
¿Qué papel tuvo Kublai en las campañas militares?
Durante el gobierno de Möngke, se planeó una gran campaña contra la Dinastía Song en el sur de China, que era el último gran reino que resistía a los mongoles. Se decidió atacar desde dos frentes: uno desde el norte, liderado por el propio Möngke hacia Hangzhou, y otro desde el este, bajo el mando de Kublai.
En 1253, Kublai recibió la orden de atacar Yunnan y logró conquistar el reino de Dali.
En 1258, Möngke le dio a Kublai el mando del ejército del este y lo llamó para que lo ayudara a atacar en Sichuan y, de nuevo, en Yunnan. Antes de que Kublai llegara en 1259, se enteró de que Möngke había fallecido. Kublai continuó los ataques en Wuhan, pero recibió noticias de que su hermano Ariq Boke había organizado una reunión (llamada kurultai) donde lo habían elegido gran kan.
¿Cómo llegó Kublai al poder?
Aunque la mayoría de los descendientes de Gengis Kan aceptaron a Ariq Boke, Kublai y su hermano Hulagu no estuvieron de acuerdo. Kublai rápidamente hizo un acuerdo de paz con la dinastía Song y regresó a las tierras de Mongolia para oponerse a la proclamación de Ariq Boke.
Cuando Kublai volvió a sus territorios, convocó su propia asamblea y fue proclamado gran kan. Aunque solo un pequeño grupo de su familia lo apoyó en ese momento, lo nombraron líder. Esto llevó a un conflicto de tres años entre Kublai y su hermano Ariq Boke. La capital mongola, Karakorum, fue afectada por el ejército de Kublai, quien finalmente ganó.
Durante este conflicto, Li Tan, el gobernador de Yizhou, se levantó contra los mongoles. Kublai controló la situación con firmeza y se sintió molesto con la etnia Han (la mayoría de la población china). Después de convertirse en emperador, Kublai estableció algunas reglas que limitaban el poder de los líderes Han.
El Imperio mongol bajo Kublai Kan
El gran Imperio mongol se dividió en cuatro partes principales, llamadas kanatos. Cada uno era gobernado por un kan y supervisado por el gran kan. La Horda de Oro gobernaba Rusia; el ilkanato gobernaba el Medio Oriente; el kanato de Chagatai gobernaba el centro de Asia; y el gran kanato gobernaba Mongolia y toda China. El imperio alcanzó su mayor tamaño cuando Kublai conquistó la dinastía Song en 1279.
Kublai Kan como Emperador de China
En 1271, Kublai fundó oficialmente la dinastía Yuan. Afirmó ser el sucesor legítimo de las antiguas dinastías chinas y estableció la nueva capital en Dadu (que hoy es Pekín) al año siguiente. Kublai lanzó una gran campaña contra los últimos grupos de la dinastía Song en el sur, completando así su conquista de China en 1279.
Como emperador, Kublai redujo el poder de los gobernadores regionales, quienes habían tenido mucha influencia en dinastías anteriores. Como no confiaba del todo en la etnia Han, nombró a personas de otros grupos étnicos para puestos importantes.
¿Qué creencias y políticas tuvo Kublai Kan?
Kublai fue el primer gobernante mongol en adoptar oficialmente el budismo, específicamente el budismo tibetano. Esto fue gracias a las enseñanzas del lama Drogön Chögyal Phagpa, de la escuela sakia. A pesar de su propia conversión, siempre mostró respeto por otras religiones. Su apoyo al budismo fue muy importante para que esta religión se fortaleciera.
Apoyó las artes y fue tolerante con las diferentes creencias, teniendo consejeros de varias religiones. Introdujo el papel moneda, pero esto causó problemas debido a la falta de control económico y a la inflación (cuando el dinero pierde valor). Su imperio fue visitado por viajeros europeos como Marco Polo, quien dijo haber sido su consejero.
Kublai conquistó Dali (Yunnan) y Gorieo (Corea). Bajo la presión de sus consejeros mongoles, Kublai intentó conquistar Japón, Birmania, Vietnam y Java. Todos estos intentos no tuvieron éxito, lo que aumentó aún más la inflación. Kublai también logró que los líderes de las regiones del noreste y noroeste se rindieran, lo que trajo estabilidad a esas zonas.
¿Cómo mejoró Kublai la infraestructura?
Después de ser proclamado Kan en su residencia de Shangdu el 5 de mayo de 1260, Kublai comenzó a organizar el país. Zhang Wenqian, un funcionario del gobierno interesado en la ingeniería, la astronomía y la fabricación de instrumentos, entendió que las buenas observaciones astronómicas necesitaban herramientas bien hechas. Guo Shoujing, un amigo de Zhang, comenzó a construir instrumentos astronómicos, como relojes de agua para medir el tiempo con precisión y esferas que representaban el globo celeste.
Zhang también aconsejó a Kublai sobre Guo como experto en ingeniería hidráulica (manejo del agua). Kublai sabía lo importante que era el manejo del agua para el riego, el transporte de grano y el control de inundaciones. Por eso, le pidió a Guo que revisara estos aspectos en el área de Dadu. Para conseguir un nuevo suministro de agua, se propuso conectar el agua a través de diferentes cuencas. Construyeron nuevos canales con esclusas para controlar el nivel del agua en varias provincias de China.
Kublai también contrató a artistas extranjeros para construir su nueva capital. Uno de ellos, Araniko, era un artista nepalí que construyó la Estupa blanca, que fue la estructura más grande en Dadu.
¿Cuáles fueron las invasiones de Kublai Kan?
Invasiones de Japón
Kublai Kan intentó dos veces invadir Japón para buscar oro. Sin embargo, se cree que en ambas ocasiones el mal tiempo (tifones) destruyó la flota, o que un error en el diseño de los barcos fue la causa. La primera invasión fue en 1274, con una flota de 900 naves. La segunda fue en 1281, con más de 1170 barcos de guerra.
El Dr. Kenzo Hayashida, un arqueólogo marino, dirigió una investigación que encontró restos de la flota de la segunda invasión mongola a Japón en la costa oeste de Takashima. Su equipo encontró pruebas sólidas de que Kublai Kan se apresuró a construir la flota en solo un año (una tarea que debería haber tomado al menos cinco años). Esto obligó a los chinos a usar cualquier barco disponible, incluso botes de río, para alcanzar su objetivo. Lo más importante es que los chinos tuvieron que construir muchos barcos rápidamente. Si Kublai hubiera usado barcos diseñados específicamente para el océano, probablemente habría tenido éxito y Japón habría sido conquistado.
En 2006, las teorías anteriores de que la flota de Kublai estaba formada solo por barcos de río se debilitaron cuando se encontraron pruebas de naves oceánicas. La nueva teoría es que cuando los mongoles intentaron usar explosivos (armas parecidas a granadas), su falta de experiencia les jugó en contra al intentar usarlas contra Japón.
Invasiones de Vietnam
En 1257, 1284 y 1287, los mongoles intentaron conquistar Vietnam, invadiendo su capital, Thang Long (hoy Hanói). Sin embargo, los vietnamitas siempre evacuaban la capital con anticipación. Las enfermedades, la falta de alimentos, el clima y la táctica vietnamita de retirarse quemando los campos (para que el ejército invasor no tuviera comida) terminaron con las dos primeras invasiones.
La tercera invasión, que contaba con 300.000 hombres y una gran flota, fue rechazada por el general Tran Hung Dao y sus tropas. Ellos colocaron estacas de hierro en el lecho del río Bach Dang justo cuando la marea empezaba a bajar. La flota entera fue destruida o capturada por los vietnamitas. Los mongoles tuvieron que regresar a China, siendo perseguidos por las tropas de Tran Hung Dao.
¿Cómo fueron los últimos años de Kublai Kan?
En sus últimos años, Kublai sufrió de gota. Consumía mucha carne, lo que empeoró su condición. Se cree que esto también contribuyó a la pérdida de su esposa favorita y de su heredero. Kublai se sintió muy triste, y falleció el 18 de febrero de 1294.
¿Cómo se recuerda a Kublai Kan?
Kublai es muy conocido en la historia gracias al libro Il Milione de Marco Polo. Este viajero llegó a la corte del emperador mongol durante su gobierno. En su libro, Marco Polo afirma haber sido consejero de Kublai.
Samuel Taylor Coleridge escribió en 1797 el poema "Kubla Khan", sobre un "monarca constructor y tranquilo en China", como lo describió Jacob Bronowski.
La novela Las ciudades invisibles de Italo Calvino, publicada en 1972, es una colección de descripciones de ciudades imaginarias. Estas historias son contadas a Kublai Kan por Marco Polo.
Kublai Kan como poeta
Kublai fue un escritor de poesía china muy activo, aunque la mayoría de sus obras no se han conservado. Solo un poema chino escrito por él está incluido en la Selección de la poesía de Yuan. Se titula Inspiración registrada mientras disfrutaba del ascenso a la Montaña de la Primavera.
Se dice que una vez, en primavera, Kublai Kan fue a un templo budista en el Palacio de Verano, al oeste de Khanbaliq (Pekín). Al regresar, subió a la Colina de la Longevidad (Tumen Nast Uul en mongol). Allí se sintió inspirado y escribió este poema.
Inspiración registrada mientras disfrutaba del ascenso a la Montaña de la Primavera (陟玩春山記興) | ||
---|---|---|
時膺韶景陟蘭峰 |
Shí yīng sháo jǐng zhì lán fēng; |
Este texto se puede traducir de la siguiente manera al español:
Subí a la Colina Fragante en la amistosa estación de la primavera. |
¿Cuál fue el legado de Kublai Kan?

La llegada de Kublai al poder en 1260 impulsó al Imperio Mongol. Aunque su elección fue discutida y aceleró la división de los mongoles, la decisión de Kublai de unir el reino mongol con la cultura china hizo que el Imperio mongol fuera reconocido a nivel internacional. Las conquistas de Kublai y de los líderes anteriores ayudaron a crear una China unida y fuerte militarmente. El control mongol del Tíbet, Manchuria y las estepas de Mongolia desde una capital en la actual Pekín fue un ejemplo para el Imperio de Asia Interior de la dinastía Qing en el futuro.
Véase también
En inglés: Kublai Khan Facts for Kids
- Dinastía Yuan
- Anexo:Emperadores de la dinastía Yuan
- Anexo:Monarcas de China
- Imperio mongol
- Timur Kan
- "Kubla Khan", poema de Samuel Taylor Coleridge
- Marco Polo