robot de la enciclopedia para niños

Kanyuyún para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Kanyuyún
Entidad subnacional
Kanyuyún, Yucatán (01).JPG
Entrada a la hacienda de Kanyuyún.
Kanyuyún ubicada en México
Kanyuyún
Kanyuyún
Localización de Kanyuyún en México
Kanyuyún ubicada en Yucatán
Kanyuyún
Kanyuyún
Localización de Kanyuyún en Yucatán
Coordenadas 20°56′58″N 89°20′57″O / 20.9494, -89.3492
Entidad Localidad de México
 • País MéxicoFlag of Mexico.svg México
Altitud  
 • Media 8 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 0 hab.
Código postal Desconocido
Clave Lada 991
Código INEGI 310930025
Código 310930025

Kanyuyún es un lugar que alguna vez estuvo habitado, ubicado en el municipio de Tixkokob, en el estado de Yucatán, México. Hoy en día, es conocido por su antigua hacienda.

¿Qué significa el nombre Kanyuyún?

El nombre Kanyuyún tiene sus raíces en el idioma maya, una lengua ancestral de la región.

¿Dónde se encuentra Kanyuyún?

Kanyuyún está situado a aproximadamente 1 kilómetro al sureste de Ekmul. Se encuentra en la carretera que lleva hacia Hubilá, en una zona cercana a la ciudad de Mérida.

¿Qué puedes encontrar en Kanyuyún?

El lugar principal en Kanyuyún es una antigua hacienda que aún se mantiene en funcionamiento. Estas haciendas son edificios históricos muy importantes en Yucatán.

Las Haciendas en Yucatán: Una Mirada a su Historia

¿Cuándo surgieron las haciendas en Yucatán?

Las haciendas en Yucatán son grandes propiedades agrícolas que comenzaron a aparecer a finales del siglo XVII y durante el siglo XVIII. Esto fue un poco más tarde que en otras partes de México y América Latina. La razón de este retraso se debe a las características geográficas y del suelo de Yucatán, como la falta de agua para regar los cultivos.

¿Dónde se ubicaron las primeras haciendas?

Al principio, las haciendas se establecieron en las áreas cercanas a Mérida. También se encontraban a lo largo de los caminos principales, como el "camino real" que conectaba Campeche con Mérida. Algunas de estas haciendas históricas incluyen Yaxcopoil, Xtepén, Uayalceh, Temozón, Itzincab y San Antonio Sodzil.

El auge de las haciendas henequeneras

Durante el siglo XIX, especialmente después de un conflicto conocido como la Guerra de Castas, las haciendas dedicadas al cultivo de henequén se hicieron muy importantes en todo Yucatán. El henequén es una planta de la que se obtiene una fibra resistente, usada para hacer cuerdas y otros productos. La región centro-norte de Yucatán era ideal para su cultivo.

¿Cómo cambiaron las haciendas como Kanyuyún?

Muchas haciendas, incluyendo Kanyuyún, dejaron de funcionar como grandes propiedades con trabajadores dedicados al henequén. Esto ocurrió a partir de 1937, cuando se implementaron cambios en la propiedad de la tierra en Yucatán. Estas tierras se convirtieron en ejidos, que son unidades colectivas donde la tierra es propiedad de la comunidad. Sin embargo, el edificio principal de la hacienda, conocido como el "casco", siguió siendo propiedad privada.

Población de Kanyuyún

Según el censo de 2005, Kanyuyún no tenía habitantes registrados.


Evolución demográfica de Santa Cruz
1990 1995 2000 2005
0 0 0 0


Galería de imágenes

Lugares cercanos e importantes

kids search engine
Kanyuyún para Niños. Enciclopedia Kiddle.