Hacienda San Antonio Sodzil para niños
San Antonio Sodzil es un lugar especial en el sureste de Yucatán, México. Antes era una hacienda, que es como una gran finca o rancho, y hoy es una pequeña población que forma parte del municipio de Sacalum. Sus coordenadas son 20° 32' 16" N y 89° 36' 20" O.
Datos para niños San Antonio Sodzil |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
Localización de San Antonio Sodzil en México
|
||
Localización de San Antonio Sodzil en Yucatán
|
||
Coordenadas | 20°32′16″N 89°36′20″O / 20.537777777778, -89.605555555556 | |
Entidad | Localidad de México | |
• País | ![]() |
|
Altitud | ||
• Media | 18 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 284 hab. | |
Código postal | 97845 | |
Clave Lada | 997 | |
Código INEGI | 310620002 | |
Código | 310620002 | |
Contenido
San Antonio Sodzil: Un Pueblo con Historia
San Antonio Sodzil tiene una historia interesante que se conecta con el desarrollo de las haciendas en Yucatán. Estas haciendas eran muy importantes para la economía de la región.
¿Qué es una Hacienda en Yucatán?
Las haciendas eran grandes propiedades rurales donde se cultivaban productos agrícolas. En Yucatán, estas fincas aparecieron más tarde que en otras partes de México. Esto se debió a razones geográficas y económicas. El suelo no era muy bueno y faltaba agua para regar los cultivos.
¿Por qué las Haciendas Aparecieron Tarde en Yucatán?
A diferencia de otras zonas de América, las haciendas en Yucatán se establecieron más tarde. Esto fue porque el suelo no era muy fértil y no había suficiente agua para el riego. Sin embargo, algunas regiones cercanas a Mérida y a los caminos principales, como el "camino real" entre Campeche y Mérida, sí tuvieron haciendas. San Antonio Sodzil fue una de ellas.
De Haciendas a Ejidos: Un Cambio Importante
En el siglo XIX, después de un conflicto conocido como la guerra de Castas, las haciendas dedicadas al cultivo de henequén crecieron mucho. El henequén es una planta de la que se obtiene una fibra muy resistente.
Sin embargo, en 1937, San Antonio Sodzil y muchas otras haciendas cambiaron. Dejaron de ser propiedades privadas con trabajadores y se convirtieron en un ejido. Un ejido es una forma de propiedad de la tierra donde la comunidad es dueña de ella. Este cambio fue parte de una reforma agraria impulsada por el presidente Lázaro Cárdenas del Río.
El Significado del Nombre de San Antonio Sodzil
El nombre "San Antonio Sodzil" tiene dos partes. "San Antonio" viene del santo que se venera en la capilla principal de la hacienda. La segunda parte, "Sodzil", viene de la lengua maya. "Sodz" significa "murciélago" e "il" significa "abundancia". Así que "Sodzil" quiere decir "lugar donde abundan los murciélagos".
La Historia de San Antonio Sodzil
Se cree que los primeros dueños o "Dzules" (como se les llamaba en la región) de apellido Peón llegaron a San Antonio Sodzil alrededor del año 1780. Ellos administraron la finca y sus tierras por varias generaciones.
Los Primeros Dueños y el Transporte
La familia Peón también era dueña de otras haciendas cercanas como Yunkú, Mucuyché y Uayalceh. Para comunicarse entre ellas, usaban un sistema de transporte especial. Eran "plataformas" tiradas por caballos sobre rieles, un tipo de ferrocarril llamado "Decauville".
Para viajar a la ciudad de Mérida en el siglo XIX, se usaba un vehículo llamado "Volán". Era como una diligencia tirada por animales. Más tarde, cuando se construyó el ferrocarril que unía Campeche con Mérida, la gente podía tomar el tren desde Yunkú.
La Importancia del Henequén
El henequén fue un cultivo muy importante para las haciendas de Yucatán. De sus hojas se extraía una fibra muy fuerte.
¿Cómo se Procesaba el Henequén?
Las haciendas tenían sus propias máquinas para procesar las hojas de henequén. La fibra obtenida se llamaba "sosquil" en maya. Esta fibra se enviaba a fábricas textiles para hacer cuerdas y otros productos.
Desde mediados del siglo XIX, la industria del henequén creció mucho y sus productos se vendían en todo el mundo. Por eso, se cultivó más henequén en las haciendas, usando grandes extensiones de tierra y mucha mano de obra. San Antonio Sodzil funcionó como hacienda henequenera desde 1855 hasta 1937.
¿Cuántas Personas Viven en San Antonio Sodzil?
Según un censo realizado en 2005 por el INEGI, en San Antonio Sodzil vivían 384 personas. De ellas, 207 eran hombres y 177 eran mujeres.