Katanchel para niños
Katanchel es una localidad ubicada en el estado de Yucatán, México. Es parte del municipio de Tixkokob.
Contenido
¿Qué significa Katanchel?
El nombre Katanchel proviene del idioma maya. Significa "donde se pregunta al arco del cielo". Es un nombre muy poético, ¿verdad?
¿Dónde se encuentra Katanchel?
Esta localidad se encuentra a unos 26 kilómetros de la carretera que va de Mérida a Valladolid. Desde esa carretera, hay que avanzar unos 4.5 kilómetros hacia el norte para llegar a Katanchel.
¿Qué hay en Katanchel?
Hoy en día, en Katanchel se encuentra una antigua hacienda que ha sido transformada en un hotel. Se le conoce como Hacienda Katanchel y funciona como un hotel "Eco Boutique", lo que significa que se preocupa por el medio ambiente.
Las haciendas en Yucatán: Una mirada a su historia
Las haciendas eran grandes propiedades rurales que funcionaban como centros de producción agrícola. En Yucatán, estas haciendas comenzaron a aparecer más tarde que en otras partes de México. Esto se debió a razones como el tipo de suelo y la falta de agua para regar los cultivos.
¿Qué se producía en las haciendas?
Al principio, muchas haciendas en Yucatán se dedicaban al cultivo de maíz. Con el tiempo, especialmente en el siglo XIX, se hicieron muy importantes las haciendas que cultivaban henequén. El henequén es una planta de la que se extraen fibras muy resistentes, usadas para hacer cuerdas y otros productos.
¿Cómo cambiaron las haciendas?
Muchas haciendas, como Katanchel, cambiaron mucho con el tiempo. Antes, tenían trabajadores que vivían y laboraban en ellas. Pero a partir de 1937, gracias a una reforma agraria impulsada por el presidente Lázaro Cárdenas del Río, muchas de estas tierras se convirtieron en "ejidos".
¿Qué es un ejido?
Un ejido es una forma de propiedad de la tierra donde un grupo de personas, generalmente agricultores, tienen el derecho de usar y trabajar la tierra de forma colectiva. Es como si la tierra fuera de la comunidad. En el caso de Katanchel, la parte principal de la hacienda (donde estaban los edificios) siguió siendo propiedad privada, pero las tierras de cultivo pasaron a ser un ejido.
¿Cuántas personas viven en Katanchel?
Según el censo de 2005, en Katanchel no vivía ninguna persona. Esto es común en algunas antiguas haciendas que se han transformado o que ya no son centros de población.
¿Cómo ha cambiado la población de Katanchel?
A lo largo de los años, la cantidad de habitantes en Katanchel ha variado:
Galería de imágenes
Otras localidades cercanas
- Aké
- Ekmul
- Euán
- Hubilá
- Kankabchén
- Kanyuyún
- Kitinché
- Nolo
- San Antonio Millet
- Santa Cruz
- Tixkokob
- Otras localidades de Yucatán
Véase también
En inglés: Hacienda Katanchel Facts for Kids