Kang Youwei para niños
Datos para niños Kang Youwei |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | 康有為 | |
Nacimiento | 19 de marzo de 1858 Nanhai (República Popular China) |
|
Fallecimiento | 31 de marzo de 1927 o 28 de febrero de 1927 Qingdao (República Popular China) |
|
Sepultura | Tomb of Kang Youwei | |
Religión | Confucianismo | |
Familia | ||
Hijos | Kang Tongbi | |
Educación | ||
Educación | jinshi | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, periodista, filósofo y político | |
Área | Filosofía | |
Estudiantes doctorales | Liang Qichao | |
Alumnos | Liang Qichao | |
Género | Tratado | |
Partido político | Kuomintang | |
Kang Youwei (nacido el 19 de marzo de 1858 en Foshan, Guangdong, y fallecido el 31 de marzo de 1927 en Qingdao) fue un importante pensador y reformista chino. Es conocido por sus ideas para modernizar China y por su habilidad en la caligrafía.
Kang Youwei se veía a sí mismo como un sabio que tenía la misión de ayudar a China a mejorar. Quería adaptar las antiguas enseñanzas del confucianismo para que sirvieran a los cambios que el país necesitaba. Su alumno, Liang Qichao, lo comparó con Martín Lutero, una figura histórica que impulsó grandes cambios religiosos. Kang también apoyaba la idea de una monarquía constitucional, donde el emperador comparte el poder con un parlamento o una constitución, similar a cómo Japón se había modernizado en la Restauración Meiji.
Contenido
La vida y las ideas de Kang Youwei
Kang Youwei dirigía una escuela en Cantón. Allí preparaba a los estudiantes para los exámenes imperiales, que eran pruebas muy difíciles para poder trabajar en el gobierno. Además, enseñaba su propia visión del confucianismo, explicando cómo podía usarse para mejorar la sociedad y la educación en China. Había enviado muchas cartas al gobierno de la dinastía Qing en Pekín con sus ideas, pero no había recibido respuesta.
¿Qué impulsó a Kang Youwei a buscar cambios?
En 1895, Kang Youwei viajó a Pekín con su alumno Liang Qichao para presentar los exámenes imperiales. Durante el viaje, un barco de Japón revisó su embarcación, a pesar de estar en aguas chinas. Esto molestó mucho a Kang y Liang, quienes estaban preocupados por la debilidad de China frente a otros países. Su enojo creció cuando se enteraron de los términos del Tratado de Shimonoseki. Este tratado obligaba a China a ceder la isla de Taiwán a Japón y a renunciar a Corea.
Kang Youwei reunió a muchos jóvenes que también iban a hacer los exámenes. Juntos, presentaron una petición al joven emperador Guangxu. Le pidieron que rechazara el tratado y que comenzara a hacer reformas, inspirándose en los cambios que se habían hecho en el Imperio Otomano. Kang organizó una campaña para difundir sus ideas y creó grupos de estudio, como la "Sociedad para el Estudio de la Fortaleza Nacional".
La Reforma de los Cien Días
A principios de 1898, la emperatriz viuda Cixi permitió que el emperador Guangxu, que tenía 23 años, gobernara con plenos poderes. El emperador llamó a Kang Youwei, ya que había leído sus peticiones. Hablaron durante horas sobre las reformas necesarias. A partir del 10 de junio, se publicaron muchos decretos para transformar China en todos los aspectos, desde el gobierno local hasta el intercambio cultural con otros países. Kang trabajó con Liang Qichao y Tan Sitong, quienes lo acompañaron a las reuniones con el emperador.
El rápido ritmo de estas reformas y su contenido, especialmente la eliminación del sistema de exámenes imperiales, causaron la oposición de los grupos más tradicionales. El 21 de septiembre de 1898, solo 103 días después del primer decreto, la emperatriz viuda Cixi retomó el poder. Anunció que el emperador estaba enfermo (en realidad, lo había puesto bajo arresto).
Luego, la emperatriz anuló la mayoría de los decretos y ordenó el arresto de Kang, Liang y Tan Sitong, entre otros. Esta etapa se conoce como la "Reforma de los Cien Días". Kang logró escapar a Shanghái y luego a la colonia británica de Hong Kong. Liang se refugió en la embajada japonesa. Tan Sitong decidió no huir y fue ejecutado junto con otros cinco reformistas, conocidos como los Seis caballeros de la Reforma de los Cien Días. La emperatriz Cixi también ordenó que se profanaran las tumbas de la familia de Kang.
El exilio y sus viajes

Kang Youwei llegó a Japón en noviembre de 1898, donde se encontró con Liang Qichao. En 1899, se fue a Canadá y fundó la "Sociedad para la protección del Emperador". Durante la rebelión de los bóxers en 1900, Kang intentó iniciar una revuelta armada, pero no tuvo éxito. Se refugió en la isla de Penang, que estaba bajo control británico. Allí también se encontraba Sun Yat-sen, con quien tuvo diferencias.
En diciembre de 1901, Kang se mudó a la India, pasando un año en Darjeeling, en el Himalaya. Allí terminó su obra El libro de la Gran Comunidad. En este libro, proponía un mundo ideal sin fronteras ni diferencias, donde todos vivirían en armonía.
Durante sus viajes, Kang se reunió con comunidades chinas en el extranjero para promover la idea de una monarquía constitucional. También compitió con el revolucionario Sun Yat-sen por el apoyo y los fondos.
En el exilio, Kang Youwei se opuso a la revolución y, en cambio, defendió que China debía reconstruirse a través de la ciencia, la tecnología y la industria. Regresó a China en 1914 y participó en un intento fallido de restaurar al emperador en 1917. Sus preocupaciones sobre un país dividido lo llevaron a oponerse al gobierno de Sun Yat-sen en el sur de China.
La forma en que la gente veía a Kang Youwei cambió mucho con el tiempo. En menos de veinte años, pasó de ser considerado un pensador radical a ser visto como alguien anticuado, aunque sus ideas no habían cambiado mucho. Kang Youwei falleció en la ciudad de Qingdao en 1927.
El Libro de la Gran Unidad
Kang Youwei escribió un libro sobre un mundo ideal llamado El Libro de la Gran Unidad (大同書). Se basó en un principio del confucianismo llamado datong. Las ideas de este libro surgieron en sus apuntes de clase de 1884. Sus alumnos lo animaron a trabajar en él durante veinte años, pero lo terminó durante su exilio en la India. Las primeras partes del libro se publicaron en Japón a principios del siglo XX, pero el libro completo no se publicó hasta 1935, después de su muerte.
En este libro, Kang imaginó un futuro donde el mundo no tendría fronteras políticas y sería gobernado de forma democrática por un gobierno central. También pensó en un mundo donde las diferencias entre las personas se reducirían.
Kang creía que el capitalismo era un sistema con problemas. Pensaba que el gobierno debía crear instituciones para asegurar el bienestar de todas las personas. Incluso llegó a sugerir que el gobierno adoptara métodos de "comunismo", aunque no está claro qué quería decir exactamente con ese término.
Con estas ideas, además de proponer instituciones para el cuidado de los niños, también imaginó residencias para personas mayores administradas por el gobierno. Se discute si sus ideas sobre la sociedad se inspiraron más en el pensamiento occidental o en las tradiciones confucianas.
Kang Youwei y la monarquía constitucional
Kang Youwei no regresó a China hasta 1913. Se opuso al intento de Yuan Shikai de derrocar al nuevo gobierno de la República de China y restaurar el imperio. Luego, intentó un golpe de Estado para restaurar la monarquía junto a Zhang Xun. El último emperador de la dinastía Qing, Puyi, fue puesto en el trono después de la muerte de Yuan Shikai. Pero su reinado duró solo trece días, y Kang Youwei tuvo que refugiarse de nuevo en la embajada de Estados Unidos. A pesar de esto, siguió difundiendo sus ideas y finalmente se estableció en Shanghai. Allí logró formar un pequeño grupo de seguidores que apoyaron sus teorías y publicaciones hasta su fallecimiento en 1927.
Ideas filosóficas de Kang Youwei
Kang Youwei identificó las causas del sufrimiento humano de una manera similar a como lo hace el budismo.
Mencionó sufrimientos relacionados con la vida física, como la muerte temprana o la pérdida de una parte del cuerpo. También habló de sufrimientos por catástrofes naturales como la hambruna, las epidemias o las guerras. Otros sufrimientos que señaló eran los relacionados con las relaciones humanas, como la viudez, la pobreza o la falta de apoyo. También incluyó los sufrimientos causados por la sociedad, como los impuestos o la estratificación social. Finalmente, mencionó los sentimientos humanos que causan sufrimiento, como el odio o el deseo.
Caligrafía de Kang Youwei
Kang Youwei fue un calígrafo muy talentoso. Creó un estilo de letra llamado "font Kang". Le gustaba mucho la caligrafía en tablillas y no tanto la caligrafía de modelos. En sus primeros años, aprendió imitando a Ouyang Xun. En su libro Guang yizhoushuangji, investigó y explicó a fondo la caligrafía en tablillas. En sus últimos años, la venta de sus obras de caligrafía se convirtió en su principal fuente de ingresos.
La isla Kang Youwei
Después del fracaso de la Reforma de los Cien Días, Kang Youwei huyó de China. En 1898, llegó a Japón y luego, en 1904, a Suecia. Le gustó mucho el paisaje sueco. Compró un pequeño islote cerca de Saltsjöbaden y construyó un jardín y un edificio de estilo chino llamado "Beihai Caotang". Muchos chinos todavía conocen esta isla como la isla Kang Youwei.
Véase también
En inglés: Kang Youwei Facts for Kids
- Reforma de los Cien Días
- Kang Tongbi
- Liang Qichao
- Gran Unidad