robot de la enciclopedia para niños

Tratado de Shimonoseki para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tratado de Shimonoseki
Treaty of Shimonoseki.png
El Pabellón de Shunpanrō, en el que se firmó el Tratado de Shimonoseki.
Tipo de tratado Tratado de Paz
Firmado 17 de abril de 1895
Shimonoseki, Bandera de Japón Japón
Condición Aceptación de la victoria japonesa
Firmantes Bandera de Japón Japón
Bandera de la República Popular China China

El Tratado de Shimonoseki fue un acuerdo de paz muy importante. Se firmó entre China (gobernada por la Dinastía Qing en ese momento) y el Imperio de Japón. La fecha de la firma fue el 17 de abril de 1895.

Este tratado puso fin a la primera guerra sino-japonesa. La guerra había terminado con la victoria de Japón. El acuerdo se firmó en un lugar llamado Pabellón de Shunpanrō, en la ciudad de Shimonoseki, Japón. Las conversaciones de paz habían comenzado el 20 de marzo de 1895.

¿Qué fue el Tratado de Shimonoseki?

El Tratado de Shimonoseki fue el documento oficial que marcó el fin de la guerra entre China y Japón. Este tratado cambió muchas cosas en la región de Asia. Japón había ganado la guerra, y el tratado reflejó esa victoria.

¿Qué consecuencias tuvo el tratado?

El tratado tuvo varias consecuencias importantes para China y Japón. Una de las principales fue que la isla de Taiwán pasó de ser parte de China a ser parte de Japón.

Además, el tratado estableció que Japón tendría una gran influencia sobre la península de Corea. Esto significaba que China perdía su poder en esa zona.

¿Qué territorios se cedieron?

China reconoció que Corea era un país independiente. También renunció a cualquier derecho sobre Corea, lo que dejó a este país bajo la influencia de Japón.

China también entregó a Japón la península de Liaodong, la zona de Jinzhou y el archipiélago de las islas Pescadores. Sin embargo, más tarde, Japón tuvo que devolver la península de Liaodong a China. Esto ocurrió porque otros países como Rusia, Francia y Alemania lo exigieron. A cambio, Japón recibió una compensación económica mayor.

¿Hubo pagos de guerra?

Además de los cambios de territorio, China tuvo que pagar a Japón una gran suma de dinero. Este pago se conocía como indemnización de guerra. El monto fue de doscientos millones de taeles, que equivalían a unos ciento cincuenta millones de dólares de esa época.

China también aceptó abrir varios de sus puertos y ríos al comercio internacional. Esto facilitó que otros países pudieran comerciar con China. Rusia ayudó a China con un préstamo para que pudiera pagar la indemnización a Japón.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Treaty of Shimonoseki Facts for Kids

kids search engine
Tratado de Shimonoseki para Niños. Enciclopedia Kiddle.