Darjeeling para niños
Datos para niños Darjeelingदार्जीलिंग • দার্জিলিং |
||
---|---|---|
Gran ciudad | ||
![]() |
||
Otros nombres: Dorjeling «Lugar del rayo» |
||
Localización de Darjeeling en India
|
||
Localización de Darjeeling en Bengala Occidental
|
||
Coordenadas | 27°02′15″N 88°15′47″E / 27.0375, 88.263055555556 | |
Idioma oficial | bengalí nepalí | |
• Otros idiomas | tibetano hindi gurkha inglés | |
Entidad | Gran ciudad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | Bengala Occidental | |
• Distrito | Darjeeling | |
• Subdistrito | Darjeeling Sadar | |
Eventos históricos | ||
• Creación | más de 2000 años | |
Superficie | ||
• Total | 10,57 km² | |
Altitud | ||
• Media | 2050 m s. n. m. | |
Población (2011) | ||
• Total | 132 016 hab. | |
• Densidad | 24,759 hab./km² | |
Gentilicio | darjilinés | |
Huso horario | UTC+05:30 | |
Código postal | 734101 | |
Prefijo telefónico | 354 | |
Matrícula | WB-73 y WB-74 | |
Sitio web oficial | ||
Darjeeling (en nepalí: दार्जीलिंग, en bengalí: দার্জিলিং) es una ciudad muy conocida en el estado de Bengala Occidental, India. Se encuentra en las montañas Shivalik, que son parte de la zona oriental del Himalaya, a una altura de unos 2134 metros.
El nombre "Darjeeling" viene de dos palabras tibetanas: Dorje (que significa "rayo") y ling (que significa "lugar"). Así, Darjeeling se traduce como "La tierra del rayo". Durante la época en que la India era parte del Imperio Británico, el clima fresco de Darjeeling la convirtió en un lugar popular para que los británicos escaparan del calor del verano.
Darjeeling es famosa en todo el mundo por su té y por el Ferrocarril Darjeeling del Himalaya. Este ferrocarril es tan especial que la Unesco lo declaró Patrimonio de la Humanidad. Las plantaciones de té comenzaron a mediados del siglo XIX y los productores de la región crearon tipos de té negro y formas de prepararlo que son considerados de los mejores del mundo. El ferrocarril, que conecta la ciudad con las zonas más bajas, fue reconocido en 1999 y aún usa algunas de sus antiguas máquinas de vapor.
La ciudad también tiene varias escuelas importantes, con un estilo educativo británico, que atraen a estudiantes de toda la India y de países cercanos. Aunque en el pasado hubo algunas tensiones sobre la forma de gobierno local, hoy la ciudad es un lugar tranquilo. Sin embargo, el crecimiento del turismo y la falta de una buena planificación urbana están afectando el medio ambiente de la ciudad.
Contenido
Historia de Darjeeling
La historia de Darjeeling está conectada con la de Nepal, Bután, Sikkim y Bengala. Antes del siglo XIX, la zona de Darjeeling fue gobernada por los reinos de Nepal y Sikkim. En ese tiempo, se establecieron allí grupos de personas como los Lepcha y los Kirat.
La llegada de los británicos
En 1828, un grupo de la Compañía Británica de las Indias Orientales (CBIO) visitó Darjeeling. Pensaron que el lugar sería perfecto para un centro de salud para soldados británicos. En 1835, la compañía llegó a un acuerdo con el líder de Sikkim para alquilar tierras al oeste del río Mahananda.
Los británicos comenzaron a plantar té de forma experimental en Darjeeling en 1841. En 1849, un director de la CBIO, Archibald Campbell, y el explorador Joseph Dalton Hooker fueron detenidos por el líder de Sikkim. La CBIO envió tropas para liberarlos. Las diferencias entre la CBIO y Sikkim terminaron en 1850, cuando los británicos tomaron control de una gran parte del territorio. Más tarde, en 1864, durante la Guerra de Duars, los británicos también anexaron pasos fronterizos en el monte Kalimpong. Esto se confirmó con un tratado en 1865, que les dio el área al este del río Tista. Para 1866, el territorio de Darjeeling ya tenía un tamaño de 3200 km².
Crecimiento bajo el dominio británico
Bajo el dominio británico, Darjeeling creció mucho. Su clima fresco la hizo un destino turístico popular para los ingleses durante el verano. Entre 1835 y 1849, la población de la ciudad se multiplicó por cien, gracias a los esfuerzos británicos para fomentar el turismo y el comercio. Desde 1840, Darjeeling fue un lugar de descanso de verano para los gobernantes de Bengala, y esto se hizo oficial después de 1864.
La primera carretera que conectó la ciudad con las llanuras se construyó entre 1839 y 1842. En 1848, se estableció una base militar británica, y la ciudad se convirtió en municipio en 1850. El cultivo de té a gran escala comenzó en 1856, atrayendo a productores ingleses. Misioneros escoceses también llegaron, construyendo escuelas y centros de ayuda, lo que le dio a la ciudad una buena reputación educativa. La apertura del Ferrocarril Darjeeling del Himalaya en 1881 impulsó aún más el desarrollo. Sin embargo, en 1899, Darjeeling sufrió graves deslizamientos de tierra que causaron muchos daños.
Durante el dominio británico, Darjeeling era un "distrito sin reglamento", lo que significaba que tenía una administración especial. En 1905, pasó a la jurisdicción de la división de Rajshahi, y en 1919, fue declarada "zona subdesarrollada".
Darjeeling después de la independencia de la India
Después de que la India obtuvo su independencia en 1947, Darjeeling se unió al estado de Bengala Occidental. Se creó el distrito de Darjeeling, que incluía las ciudades de Darjeeling, Kurseong, Kalimpong y algunas partes de la región de Terai. La población de origen nepalí creció en las montañas, mientras que las llanuras recibieron a muchos refugiados de la Partición de la India.
Con el tiempo, la comunidad nepalí de Darjeeling comenzó a pedir más autonomía y que el nepalí fuera reconocido como idioma oficial. El gobierno estatal aceptó algunas de estas peticiones en 1961. En 1975, la creación de un nuevo estado, Sikkim, y la negativa del gobierno indio a reconocer el nepalí como idioma oficial, reavivaron las tensiones. Hubo protestas entre 1986 y 1988, que terminaron con un acuerdo para establecer el Consejo Gurka de la montaña de Darjeeling, que le dio autonomía al distrito.
Hoy, Darjeeling es un lugar pacífico. Aunque la idea de una mayor autonomía sigue presente, la ciudad se enfoca en su desarrollo económico y en proteger su hermoso entorno natural.
Geografía de Darjeeling
Darjeeling es la ciudad principal de su subdivisión y la sede del distrito. Se encuentra a unos 2000 metros de altura, en la cordillera de Darjeeling-Jalapahar, que es parte del Himalaya Menor. Esta cordillera tiene forma de "Y", con su base en Katapahar y Jalapahar, y dos brazos que se extienden hacia el norte.
Las colinas de Darjeeling están rodeadas por picos más altos y las montañas nevadas del Himalaya se ven a lo lejos. El pico Kanchenjunga, la tercera montaña más alta del mundo (8598 metros), es la más visible. En días claros, incluso se puede ver el Monte Everest de Nepal, que mide 8850 metros.
El suelo de Darjeeling está hecho principalmente de arenisca y rocas conglomeradas. Sin embargo, el suelo no es muy firme y no retiene bien el agua, lo que no es ideal para la agricultura. La zona tiene pendientes pronunciadas y tierra suelta, lo que provoca frecuentes deslizamientos de tierra durante la época de lluvias monzónicas. Darjeeling también se encuentra en una zona con riesgo de terremotos, debido a que está cerca de donde se unen dos grandes placas tectónicas: la placa india y la placa euroasiática.
Clima de Darjeeling
Darjeeling tiene un clima subtropical oceánico con veranos húmedos debido a las lluvias monzónicas. La temperatura promedio anual es de unos 14.9 °C, y las temperaturas mensuales varían entre 6 y 18 °C. La temperatura más baja registrada fue de -5 °C en 1905.
La ciudad recibe mucha lluvia, con un promedio de 309.2 cm al año y unos 126 días de lluvia. La mayor parte de la lluvia cae en julio. Las lluvias intensas, junto con la deforestación y la mala planificación, a menudo causan deslizamientos de tierra que pueden ser muy destructivos. Aunque no es muy común, la ciudad suele recibir nieve al menos una vez durante los meses de diciembre y enero.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 9.4 | 10.4 | 14.4 | 17.4 | 18.5 | 19.3 | 19.4 | 19.6 | 19.2 | 18.0 | 14.7 | 11.5 | 16.0 |
Temp. media (°C) | 6.6 | 8.1 | 11.7 | 14.7 | 16.1 | 17.3 | 17.8 | 17.8 | 17.5 | 15.3 | 11.5 | 8.4 | 13.6 |
Temp. mín. media (°C) | 1.8 | 2.9 | 6.3 | 9.4 | 11.5 | 13.6 | 14.3 | 14.2 | 13.3 | 10.3 | 6.3 | 3.3 | 8.9 |
Lluvias (mm) | 19.7 | 24.1 | 47.7 | 115.8 | 197.2 | 570 | 781.7 | 635.3 | 437.3 | 122.5 | 23.5 | 7 | 2981.8 |
Fuente: Indian Meteorological Department. |
Población de Darjeeling
Gráfica de evolución de Darjeeling entre 1881 y 2011 |
![]() |
Según el censo de 2001, la zona urbana de Darjeeling, que incluye los Jardines del Té de Pattabong, tenía una población de 109 163 personas. La ciudad también recibe un promedio de 20 500 a 30 000 visitantes y turistas cada día. Una parte de la población vive en asentamientos informales. La densidad de población es de 10 173 habitantes por km² en el distrito.
En cuanto a la distribución por sexos, hay 1017 mujeres por cada 1000 hombres, lo cual es un poco más alto que el promedio nacional de la India. Las religiones más comunes son el hinduismo, el budismo y el cristianismo. El grupo étnico más grande son los gurkas de origen nepalí. También hay comunidades como los limbu, rai, tamangs, lepcha, gurung, bhutias, sherpas y newars. Otras personas que viven en Darjeeling son bengalíes, anglo-indios, chinos, bihari y tibetanos. Los idiomas más hablados son el nepalí, el bengalí y el inglés.
La población de Darjeeling ha crecido mucho, con un aumento del 47% entre 1991 y 2001. La ciudad fue diseñada originalmente para solo 10 000 personas, por lo que este crecimiento ha causado problemas ambientales y de infraestructura. Los bosques protegidos y otros recursos naturales se han visto afectados por el aumento de la población. La deforestación en el valle ha sido tan grave que ha afectado el turismo y ha aumentado los deslizamientos de tierra.
Lugares de interés
- Parque zoológico himalayo Padmaja Naidu
Véase también
En inglés: Darjeeling Facts for Kids