Juan Gyenes para niños
Datos para niños Juan Gyenes |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 21 de octubre de 1912![]() |
|
Fallecimiento | 18 de mayo de 1995![]() |
|
Nacionalidad | húngara, española | |
Familia | ||
Padre | Izsó Gyenes | |
Información profesional | ||
Ocupación | Fotógrafo | |
Género | Retrato fotográfico | |
Miembro de | Real Academia de Bellas Artes de San Fernando | |
Distinciones |
|
|
Juan Gyenes (cuyo nombre original era Gyenes János) fue un famoso fotógrafo nacido en Hungría el 21 de octubre de 1912. Desde el año 1940, vivió y trabajó en España, donde se convirtió en uno de los fotógrafos más importantes de su tiempo. Falleció el 18 de mayo de 1995 en Madrid.
Contenido
Los primeros años de Juan Gyenes (1912-1939)
De niño, su padre, que era profesor de violín, le enseñó música. Sin embargo, en 1927, Juan decidió que quería dedicarse a la fotografía.
Entre 1930 y 1936, trabajó en Budapest para una revista llamada Színhazi Élet. Después, viajó a París y Londres, donde trabajó como fotógrafo independiente. También colaboró con el director de cine Alexander Korda en su película Las cuatro plumas.
En 1938, Juan Gyenes empezó a trabajar como corresponsal para el periódico The New York Times en El Cairo, Egipto.
La vida y obra de Gyenes en España (1940-1995)
Juan Gyenes llegó a España en 1940, después de su estancia en Egipto. Al principio, trabajó en el estudio de otro fotógrafo, José Demaría Vázquez, hasta 1948.
En 1948, abrió su propio estudio fotográfico en la calle Isabel la Católica de Madrid. Su estudio tenía un gran escaparate en la famosa Gran Vía de Madrid. Pronto, muchas personas importantes y adineradas se convirtieron en sus clientes. También se hizo conocido por documentar el mundo del teatro en Madrid.
En 1943, se casó con Sofía Vázquez y obtuvo la nacionalidad española. Tuvieron una hija a la que llamaron Irenka.
Reconocimientos y premios
Una de sus fotografías de una figura importante de la época fue elegida para aparecer en una serie de sellos de Correos. En 1957, recibió la medalla de oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid. También fue nombrado caballero de la Orden de Isabel la Católica, un honor que se elevó a comendador en 1965. En 1975, recibió la medalla de plata al mérito turístico.
Retratos de personajes famosos
Juan Gyenes fue muy famoso por sus retratos. Fotografió a muchísimas personalidades importantes del arte, la música y el cine. Entre ellos se encuentran:
- Sara Montiel
- María Félix
- Salvador Dalí
- Pablo Picasso
- Joan Miró
- Andrés Segovia
- Montserrat Caballé
- Jacinto Benavente
- Cayetana Fitz-James
- Omar Sharif
- Tsuguharu Foujita
- Herbert von Karajan
- Artur Rubinstein
- Gina Lollobrigida
- Charlton Heston
- Lola Flores
- Julio Iglesias
- Dalida
- Raphael
- Isabel Preysler
- Charles Chaplin
- La cantante y actriz española Marisol-Pepa Flores.
- También fotografió a los actores y actrices de la película Doctor Zhivago.
Publicaciones y exposiciones
Gyenes publicó varios libros sobre temas españoles, el teatro y la danza. Sus fotografías también aparecieron en muchas portadas de revistas. En todos sus trabajos, mostraba una visión que destacaba la belleza de la cultura española.
Organizó más de cien exposiciones de sus fotografías por todo el mundo. Fue el fotógrafo oficial del Teatro Real de Madrid desde su reapertura en 1966 hasta 1988. En 1976, tomó la primera foto oficial de los reyes de España, Juan Carlos I y Sofía de Grecia.
En 1989, fue nombrado miembro de la Academia de Bellas Artes de San Telmo en Málaga. En 1991, se convirtió en miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, siendo el primer fotógrafo en lograrlo. Recibió también los más altos honores de su país natal, Hungría, y de su ciudad, Kaposvár.
Celebración del centenario de su nacimiento
Para celebrar los cien años de su nacimiento, la Biblioteca Nacional de España organizó una gran exposición llamada "Gyenes. Maestro fotógrafo". Esta exposición fue inaugurada por la Reina Sofía de España.
Además, la Fundación Picasso de Málaga presentó otra exposición titulada "Gyenes. Picasso: ¡Fuego Eterno!". En su ciudad natal, Kaposvár, también se mostró una exposición de sus fotografías.
Como homenaje, el 26 de octubre de 2012, se colocó una placa conmemorativa en la casa de Madrid donde vivió Juan Gyenes.