robot de la enciclopedia para niños

Juan Fernández Cabellos de Oro para niños

Enciclopedia para niños

Juan Fernández, conocido como Cabellos de Oro, fue un importante noble del Reino de León que vivió en el siglo XIII y principios del siglo XIV. Fue hijo de Fernando Alfonso de León, quien era deán (un cargo importante en la iglesia) de la catedral de Santiago de Compostela, y de Aldara López de Ulloa.

Juan Fernández fue señor del castillo de Carpio-Bernardo y de otras villas como Castroponce, Villacidas y Bricianos. A lo largo de su vida, ocupó cargos muy importantes en la corte, como mayordomo mayor del rey Sancho IV de Castilla, adelantado mayor de la frontera de Andalucía y adelantado mayor de Galicia. Era nieto del rey Alfonso IX de León.

Datos para niños
Juan Fernández Cabellos de Oro
Señor del castillo de Carpio-Bernardo
Reino de León.png
Información personal
Otros títulos Mayordomo mayor del rey, adelantado mayor de la frontera de Andalucía y adelantado mayor de Galicia
Fallecimiento 1303
Salamanca
Sepultura Catedral Vieja de Salamanca
Familia
Casa real Casa de Borgoña (España)
Padre Fernando Alfonso de León
Madre Aldara López de Ulloa
Cónyuge Véase Matrimonios
Hijos Véase Descendencia

¿Quién fue Juan Fernández Cabellos de Oro?

Juan Fernández Cabellos de Oro fue un noble importante en los reinos de León y Castilla. Nació de la relación entre Fernando Alfonso de León y Aldara López de Ulloa. Por parte de su padre, era nieto del rey Alfonso IX de León. Esto lo hacía pariente cercano de la familia real, siendo primo del rey Alfonso X de Castilla y tío segundo del rey Sancho IV de Castilla.

Su fecha de nacimiento no se conoce con exactitud. Su padre, Fernando Alfonso, fue una figura destacada en la Iglesia. Juan Fernández heredó o recibió varias propiedades y castillos, como el de Carpio-Bernardo, Castroponce, Villacidas y Bricianos.

Su vida y servicio durante el reinado de Alfonso X

Archivo:Alfonso X el Sabio en El libro de los juegos
Alfonso X de Castilla en una miniatura medieval del Libro de los juegos.

Juan Fernández comenzó a servir en la corte real en los últimos años del reinado de Alfonso X. Aunque era primo del rey, por la diferencia de edad, en los documentos se le llamaba "sobrino del rey". Su posición en la familia real le permitió ocupar cargos importantes.

Entre 1274 y 1277, fue merino mayor de Galicia, un cargo que implicaba ser una especie de juez y administrador real en esa región.

Durante un conflicto entre el rey Alfonso X y su hijo, el infante Sancho, Juan Fernández inicialmente apoyó a Sancho. Sin embargo, en 1283, cambió de bando y se unió al rey Alfonso X en Sevilla. Participó en una expedición militar para recuperar la ciudad de Mérida, que estaba en manos de los seguidores del infante Sancho.

Su papel durante el reinado de Sancho IV (1284-1295)

Archivo:Sancho IV de Castilla (Ayuntamiento de León)
Retrato imaginario de Sancho IV de Castilla, por José María Rodríguez de Losada. (Ayuntamiento de León).

Cuando Alfonso X falleció en 1284, su hijo Sancho IV subió al trono. Juan Fernández fue uno de los nobles que apoyó a Sancho IV desde el principio. Poco después, Sancho IV lo nombró nuevamente merino mayor de Galicia.

En 1286, Juan Fernández confirmó algunas donaciones que su padre había hecho a la iglesia de Salamanca. También, como merino mayor de Galicia, ordenó que la ciudad de Lugo reconociera la autoridad del obispo sobre la ciudad.

Sin embargo, en agosto de 1286, Sancho IV lo destituyó de su cargo de merino mayor. Esto pudo deberse a que Juan Fernández no logró controlar los desórdenes en Galicia o a cambios en el poder en la corte.

Después de la muerte de Lope Díaz III de Haro, un noble muy influyente, en 1288, Juan Fernández fue nombrado mayordomo mayor del rey. Este era un cargo de gran confianza, a menudo ocupado por miembros de la familia real. A pesar de este alto cargo, no era considerado el noble más poderoso del reino, ya que el rey Sancho IV prefería no dar demasiado poder a un solo noble.

En 1290, Juan Fernández participó en una batalla cerca de Chinchilla de Montearagón contra Juan Núñez I de Lara, otro noble poderoso. Las tropas de Juan Núñez I de Lara derrotaron a las del rey Sancho IV. Como parte de un acuerdo de paz, Juan Fernández fue entregado como rehén, aunque fue liberado poco después.

Entre 1293 y 1295, Juan Fernández fue adelantado mayor de la frontera de Andalucía. Este cargo implicaba ser el principal juez y administrador en esa región, que era una zona de frontera con los reinos musulmanes. Su trabajo en esta época incluyó ayudar a sofocar una rebelión y tomar decisiones importantes sobre asuntos legales y económicos en la región.

Acciones durante el reinado de Fernando IV (1295-1303)

Archivo:María de Molina presenta a su hijo a las Cortes de Valladolid 1863 Antonio Gisbert Pérez
María de Molina presenta a su hijo Fernando IV en las Cortes de Valladolid de 1295. Óleo sobre lienzo de Antonio Gisbert Pérez. 1863. (Congreso de los Diputados de España).

Cuando el rey Sancho IV falleció en 1295, su hijo Fernando IV de Castilla subió al trono con solo nueve años. La reina María de Molina, madre de Fernando IV, tuvo que enfrentarse a varios desafíos y a otros nobles que querían el poder.

Juan Fernández continuó sirviendo a la Corona. Entre 1296 y 1299, volvió a ser adelantado mayor de Galicia.

En 1297, Juan Fernández jugó un papel clave en las negociaciones para el matrimonio de Fernando IV con la infanta Constanza de Portugal. Viajó a Lisboa para hablar con el rey de Portugal y transmitir las propuestas de la reina María de Molina. Su habilidad diplomática fue muy valorada, y fue uno de los nobles que confirmaron el tratado de Alcañices en 1297, un acuerdo importante entre Castilla y Portugal.

También en 1298, la reina María de Molina y los concejos (ayuntamientos) del reino de León lo enviaron a Portugal para pedir ayuda al rey portugués contra los nobles rebeldes en Castilla.

Su testamento y fallecimiento (1303)

Archivo:P3300400 Carpio-Bernardo
Vista del municipio de Carpio-Bernardo. (Provincia de Salamanca).

El 7 de marzo de 1303, Juan Fernández hizo su testamento en Salamanca. En él, dejó dinero a la iglesia de Salamanca para que se rezara por su alma y pidió ser enterrado en la capilla que había empezado a construir, junto a su primera esposa, María Andrés de Castro. También pidió que su castillo de Carpio-Bernardo fuera vendido para pagar sus deudas.

Juan Fernández Cabellos de Oro falleció en 1303 en Salamanca. Su último documento oficial como confirmante fue en julio de ese año.

¿Dónde fue sepultado Juan Fernández?

Archivo:Catedral vieja de Salamanca (3580551615)
Sepulcros en el interior de la Catedral Vieja de Salamanca.

Fue sepultado en la Catedral Vieja de Salamanca. Sus restos fueron colocados en un sepulcro en una capilla. Más tarde, cuando se construyó la Catedral Nueva de Salamanca, sus restos fueron trasladados a la capilla mayor de la Catedral Vieja.

En su tumba se puede leer un epitafio que dice:

AQUI YACE DON JUAN FERNANDEZ, RICOHOMBRE, ADELANTADO MAYOR DE LA FRONTERA Y MERINO MAYOR DE GALICIA. HIJO MAYOR DE DON FERNANDO ALFONSO Y DE DOÑA ALDARA LOPEZ Y NIETO DEL REY DON ALFONSO IX DE LEON, QUE FINO EN SALAMANCA AÑO DE 1303.

En la misma capilla mayor de la Catedral Vieja de Salamanca también está enterrado su padre, Fernando Alfonso de León.

Matrimonios y descendencia

Juan Fernández se casó dos veces.

Su primer matrimonio fue con María Andrés de Castro, hija de Andrés Fernández de Castro y Mencía Rodríguez Girón. Tuvieron al menos cinco hijos:

  • Juan Fernández: Heredó las villas de Castroponce y Bustillo. Falleció sin dejar hijos.
  • Alfonso Fernández: Heredó Villacidas y Bricianos. También falleció sin dejar hijos.
  • Fernando Fernández.
  • Leonor Fernández: Heredó Escobar y Fuentes.
  • Inés Fernández: Heredó las propiedades de Fuente Foinedo.

Su segundo matrimonio fue con Juana Núñez de Lara, señora de Valdenebro. No tuvieron hijos.


Predecesor:
Juan de Castilla el de Tarifa
Adelantado mayor de la frontera de Andalucía
1292 - 1295
Sucesor:
Pedro Ponce de León
Predecesor:
Esteban Núñez
Adelantado mayor de Galicia
1296 - 1299
Sucesor:
Felipe de Castilla
Predecesor:
Lope Díaz III de Haro
Mayordomo mayor del rey
1288 - 1291
Sucesor:
Juan Núñez I de Lara
Predecesor:
Juan Núñez I de Lara
Mayordomo mayor del rey
1292 - 1293
Sucesor:
Ruy Pérez Ponce de León
kids search engine
Juan Fernández Cabellos de Oro para Niños. Enciclopedia Kiddle.