Juan Carlos Oblitas para niños
Datos para niños Juan Carlos Oblitas |
|||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||
Nombre completo | Juan Carlos Oblitas Sabas | ||||||||||||||||
Apodo(s) | El Ciego | ||||||||||||||||
Nacimiento | Mollendo, Perú 16 de febrero de 1951 |
||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | ![]() |
||||||||||||||||
Altura | 1,76 m (5′ 9″) | ||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | ||||||||||||||||
Club profesional | |||||||||||||||||
Debut deportivo | 1965 (Nacional FBC) |
||||||||||||||||
Posición | Puntero izquierdo | ||||||||||||||||
Retirada deportiva | 1985 (Universitario de Deportes) |
||||||||||||||||
Selección nacional | |||||||||||||||||
Selección | ![]() |
||||||||||||||||
Debut | 4 de marzo de 1973 | ||||||||||||||||
Dorsal(es) | 11 | ||||||||||||||||
Part. (goles) | 64 (11) | ||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
Juan Carlos Oblitas | ||
---|---|---|
|
||
![]() Director general de fútbol de la FPF Actualmente en el cargo |
||
Desde el 25 de julio de 2022 | ||
Presidente | Agustín Lozano | |
|
||
![]() Director deportivo de la FPF |
||
15 de enero de 2015-24 de julio de 2022 | ||
Presidente | Edwin Oviedo | |
|
||
![]() Director técnico de la selección peruana de fútbol |
||
1996-1999 | ||
Presidente | Nicolás Delfino | |
Predecesor | ![]() |
|
Sucesor | ![]() |
|
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 16 de febrero de 1951 Arequipa (Perú) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Futbolista y entrenador | |
Años activo | 1968-1985 | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Representante de | Perú | |
Perfil de jugador | delantero | |
Equipos | RFC Seraing, Tiburones Rojos de Veracruz, Club Universitario de Deportes, Elche Club de Fútbol, Club Sporting Cristal, Club Universitario de Deportes, selección de fútbol del Perú y Standard Lieja | |
Juan Carlos Oblitas Saba (nacido en Mollendo, Perú, el 16 de febrero de 1951) es un exfutbolista y entrenador peruano. Se destacó como puntero izquierdo por su gran velocidad, habilidad para el regate y su potente disparo al arco.
Es considerado uno de los mejores punteros izquierdos en la historia del fútbol peruano. Jugó en equipos importantes como Universitario de Deportes y Sporting Cristal. Fue una pieza clave en la Selección de fútbol del Perú entre 1975 y 1985. Actualmente, es director general de fútbol de la Federación Peruana de Fútbol.
Juan Carlos Oblitas es recordado por ser parte de la época dorada de Club Universitario de Deportes (1967-1975). Con este equipo, ganó tres campeonatos nacionales y fue subcampeón de la Copa Libertadores en 1972. También fue fundamental para que la selección peruana ganara la Copa América de 1975. En ese torneo, fue uno de los máximos goleadores y reconocido como el mejor extremo izquierdo. Además, anotó el único gol en la famosa victoria de Perú contra la selección de Francia en el Parque de los Príncipes.
Forma parte de la generación de futbolistas peruanos más talentosos de la década de 1970. Compartió cancha con figuras como Teófilo Cubillas, Héctor Chumpitaz, Hugo Sotil y Roberto Challe, entre otros.
Contenido
¿Quién es Juan Carlos Oblitas?
Juan Carlos Oblitas, a quien sus amigos llamaban "Cachito", nació en Mollendo (Arequipa). Se le conoce como el Ciego porque usaba lentes de contacto cuando jugaba. Sus padres fueron Carlos Oblitas y Carmen Saba. Estudió en el Colegio María Auxiliadora, el Colegio San Francisco y la GUE Dean Valdivia. Su primer equipo fue el Nacional de Mollendo.
En 1971, se casó con Virginia Villamarín. Tienen tres hijos: Gisella (nacida en 1972), Juan Fernando (nacido en 1973) y Vanessa (nacida en 1981).
Su carrera como comentarista deportivo
Después de su carrera como futbolista y entrenador, Oblitas trabajó como comentarista deportivo. En 2013, fue comentarista para ATV y Gol TV. También comentó los partidos de la Copa Mundial de Fútbol de 2014 para Radio RPP.
En 2014, se unió a programas de televisión como "Pasión por el Fútbol" y "Fútbol en América".
Su rol como dirigente en la FPF
Desde enero de 2015, Juan Carlos Oblitas ha ocupado importantes cargos en la Federación Peruana de Fútbol (FPF). Primero fue director deportivo y, desde julio de 2022, es el director general de fútbol.
La trayectoria de Juan Carlos Oblitas en el fútbol
Sus primeros pasos en el fútbol fueron en el Nacional FBC de Mollendo en 1965. A los 17 años, en 1968, llegó a Universitario de Deportes. El entrenador de las categorías menores, Alejandro "Cholo" Heredia, vio su talento rápidamente. Ese año, Oblitas ganó campeonatos con la "U" en las categorías juveniles y de reservas.
En 1969, debutó como profesional con Universitario. A finales de 1970, fue convocado por primera vez a una selección nacional para un torneo juvenil en Paraguay en 1971. Su debut oficial en competencias internacionales fue en un clásico contra Alianza Lima por la Copa Libertadores de 1972.
A mediados de 1972, Oblitas se consolidó como titular en el ataque de Universitario. Luego, jugó en España con el Elche CF en 1975. Después, fue contratado por los Tiburones Rojos de Veracruz en México, donde jugó de 1975 a 1977.
Regresó a Perú y jugó en Sporting Cristal desde 1977. Con este equipo, fue bicampeón nacional en 1979 y 1980. A mediados de 1980, se fue a Bélgica para jugar en el RFC Seresien, donde fue campeón en 1982.
En 1984, volvió a Universitario y ayudó al equipo a ser subcampeón nacional. En 1985, su último año como profesional, fue capitán y pieza clave para que Universitario ganara el título nacional. Aunque se retiró antes de que terminara el torneo, pudo celebrar el campeonato con el club del que es un gran hincha.
Su etapa como entrenador
Juan Carlos Oblitas comenzó su carrera como entrenador en 1987. Ese año, ganó el título nacional con Universitario de Deportes. Dirigió a este equipo hasta 1990. En octubre de ese año, fue contratado por Sporting Cristal.
En 1991, se coronó campeón con Sporting Cristal. Este equipo tenía jóvenes talentos como Pablo Zegarra y Roberto Palacios, y jugadores experimentados como Julio César Uribe. En 1992, Sporting Cristal fue subcampeón bajo su dirección.
En 1993, dejó Sporting Cristal para ser asistente técnico de la selección peruana. A finales de ese año, regresó a Sporting Cristal. En 1994 y 1995, ganó dos campeonatos nacionales consecutivos con Sporting Cristal. El equipo de 1994 fue conocido como "La máquina celeste" por la gran cantidad de goles que anotó.
En 1996, fue nombrado director técnico de la Selección de fútbol del Perú. Dirigió a la selección hasta 1999. En la Copa América 1997, Perú logró el cuarto lugar.
En las Eliminatorias para la Copa Mundial de Fútbol de 1998, la selección tuvo una buena campaña, aunque con momentos difíciles. El equipo mejoró su rendimiento y logró victorias importantes. Un partido muy recordado fue contra Chile en Santiago. Fue un encuentro muy desafiante y el resultado fue 4-0 a favor de Chile. A pesar de los esfuerzos, Perú no logró clasificar al Mundial de Francia 98 por diferencia de goles. Sin embargo, este proceso fue el que más cerca dejó a Perú de un Mundial en 20 años, hasta la clasificación al Mundial de Rusia 2018, donde Oblitas tuvo un papel importante como director deportivo.
En la Copa América 1999, Perú fue eliminado en cuartos de final, y Oblitas dejó su cargo.
Volvió a Sporting Cristal en 1999 y se quedó hasta 2001. En 2003, dirigió a la Liga Deportiva Alajuelense de Costa Rica. En 2004, estuvo brevemente en la Universidad San Martín de Porres. Ese mismo año, fue contratado por Liga de Quito en Ecuador, donde tuvo sus mayores éxitos como entrenador. Llegó a las semifinales de la Copa Sudamericana 2004 y en 2005 fue campeón del fútbol ecuatoriano, llegando también a las semifinales de la Copa Sudamericana 2005.
En 2007, fue nombrado nuevamente entrenador de Sporting Cristal. Logró salvar al equipo del descenso. En 2008, formó un equipo competitivo. Su carrera como director técnico finalizó en 2009 con Sporting Cristal.
Su trayectoria con la selección nacional
Juan Carlos Oblitas jugó 64 partidos con la Selección de fútbol del Perú y anotó 11 goles. Debutó con la selección el 4 de marzo de 1973 contra Guatemala.
Con la selección peruana, fue campeón de la Copa América 1975. En ese torneo, marcó un gol de chalaca en la victoria de Perú por 3-1 sobre Chile. Fue una figura clave en las eliminatorias para el Mundial de Argentina 1978, donde anotó 4 goles. Participó en los Mundiales de Argentina 1978 y España 1982.
Sus últimas actuaciones con la selección fueron en las eliminatorias para México 1986. Anotó el único gol en la victoria de Perú por 1-0 contra la Argentina de Maradona y Passarella en Lima. Su último partido con la selección fue el 3 de noviembre de 1985 contra Chile.
Antes del Mundial de España 1982, la selección peruana hizo una gira. El partido más destacado fue contra la poderosa Francia de Michel Platini en el Parque de los Príncipes en París, donde Perú ganó 1-0 con gol de Juan Carlos Oblitas.
Participaciones en Copas del Mundo
Mundial | Sede | Resultado |
---|---|---|
Copa Mundial de Fútbol de 1978 | ![]() |
Cuartos de final |
Copa Mundial de Fútbol de 1982 | ![]() |
Primera fase |
Participaciones en Copa América
Copa | Sede | Resultado | PJ | Goles | Media goleadora |
---|---|---|---|---|---|
Copa América 1975 | ![]() |
Campeón | 9 | 3 | 0.33 |
Participaciones en Preolímpicos
Torneo | Sede | Resultado | PJ | Goles | Media goleadora |
---|---|---|---|---|---|
Preolímpico Sub-20 1971 | ![]() |
Semifinal | 5 | 2 | 0.40 |
Clubes en los que jugó
Como futbolista
Club | País | Año |
---|---|---|
Nacional FBC | ![]() |
1965 - 1967 |
Universitario | 1968 - 1975 | |
Elche CF | ![]() |
1975 |
Tiburones Rojos | ![]() |
1976 - 1977 |
Sporting Cristal | ![]() |
1977 - 1980 |
Standard Lieja | ![]() |
1980 - 1981 |
R.F.C. Seraing | 1981 - 1984 | |
Universitario | ![]() |
1984 - 1985 |
Selección nacional
Selección | Año | Amistoso | Copa América | Eliminatorias | Copa del Mundo | Total | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | G | PJ | G | PJ | G | PJ | G | PJ | G | ||
Selección Peruana![]() |
1973 | 2 | 0 | - | - | 1 | 0 | - | - | 3 | 0 |
1975 | 4 | 1 | 9 | 3 | - | - | - | - | 13 | 4 | |
1977 | 5 | 0 | - | - | 6 | 4 | - | - | 11 | 4 | |
1978 | 5 | 0 | - | - | - | - | 6 | 1 | 11 | 1 | |
1981 | 0 | 0 | - | - | 4 | 0 | - | - | 4 | 0 | |
1982 | 2 | 1 | - | - | - | - | 3 | 0 | 5 | 1 | |
1984 | 2 | 0 | - | - | - | - | - | - | 2 | 0 | |
1985 | 8 | 0 | - | - | 6 | 1 | - | - | 14 | 1 | |
Total | 28 | 2 | 9 | 3 | 17 | 5 | 9 | 1 | 63 | 11 |
Resumen de sus estadísticas
Competición | Encuentros | Goles |
---|---|---|
Primera División | 388 | 76 |
Copa Libertadores | 32 | 4 |
Selección Peruana | 63 | 11 |
Selección Peruana Sub-20 | 3 | 2 |
Total | 486 | 93 |
Como entrenador
Club | País | Año |
---|---|---|
Universitario | ![]() |
1987 - 1990 |
Sporting Cristal | 1990 - 1992 | |
Sporting Cristal | 1993 - 1995 | |
Selección de fútbol del Perú | 1996 - 1999 | |
Sporting Cristal | 1999 - 2001 | |
Alajuelense | ![]() |
2003 |
Liga de Quito | ![]() |
2004 - 2006 |
Sporting Cristal | ![]() |
2007 - 2009 |
Como director deportivo
Club | País | Año |
---|---|---|
Sporting Cristal | ![]() |
2010 - 2014 |
Selección de fútbol del Perú | 2015 - 2022 |
Logros y reconocimientos
Como Futbolista
Campeonatos nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Liga Peruana de Fútbol | Universitario | ![]() |
1969 |
Liga Peruana de Fútbol | 1971 | ||
Liga Peruana de Fútbol | 1974 | ||
Liga Peruana de Fútbol | Sporting Cristal | 1979 | |
Liga Peruana de Fútbol | 1980 | ||
Segunda División de Bélgica | RFC Seresien | ![]() |
1982 |
Liga Peruana de Fútbol | Universitario | ![]() |
1985 |
Copas internacionales
Título | Equipo | País | Año |
---|---|---|---|
Copa América | Selección de fútbol del Perú | ![]() |
1975 |
Como entrenador
Campeonatos nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Liga Peruana de Fútbol | Universitario | ![]() |
1987 |
Liga Peruana de Fútbol | Sporting Cristal | 1991 | |
Liga Peruana de Fútbol | 1994 | ||
Liga Peruana de Fútbol | 1995 | ||
Serie A Ecuatoriana | Liga de Quito | ![]() |
2005 |
Campeonatos nacionales cortos
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Campeonato Metropolitano | Universitario | ![]() |
1987 |
Campeonato Metropolitano | 1988 | ||
Campeonato Metropolitano | 1989-II | ||
Campeonato Metropolitano | 1990-I | ||
Campeonato Metropolitano | Sporting Cristal | 1991-I | |
Campeonato Metropolitano | 1991-II |
Distinciones personales
Distinción | Año |
---|---|
Mejor jugador joven del Campeonato Descentralizado | 1971 |
Mejor puntero izquierdo de la Copa América | 1975 |
Incluido en el equipo ideal del Siglo de Universitario elaborado por Libero | 2012 |
Premio por la destacada trayectoria futbolística CONMEBOL | 2015 |
Comentarios destacados
"El de Oblitas es un golazo... Así no más no se ven goles de esa categoría en las canchas... Un gol para la historia."Teófilo Salinas Fuller, presidente de la CONMEBOL
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Juan Carlos Oblitas Facts for Kids