Freddy Ternero para niños
Datos para niños Freddy Ternero |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Alcalde de San Martín de Porres |
||
1 de enero de 2007-31 de diciembre de 2014 | ||
Predecesor | Jesús Véliz Duarte | |
Sucesor | Adolfo Mattos Piaggio | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de marzo de 1962 Lima, Perú |
|
Fallecimiento | 18 de septiembre de 2015 Lima, Perú |
|
Causa de muerte | Cáncer hepático | |
Sepultura | Cementerio Campo Fe de Huachipa | |
Nacionalidad | Peruana | |
Religión | Católico | |
Información profesional | ||
Ocupación | Futbolista, político y entrenador | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Perfil de jugador | ||
Posición | defensa | |
Equipos | Club Universitario de Deportes, León de Huánuco, Club Universitario de Deportes, Asociación Deportiva San Agustín, Club Universitario de Deportes, Club Atlético Defensor Lima 1931 y Club Cienciano | |
Freddy Santos Ternero Corrales (nacido en Lima, Perú, el 26 de marzo de 1962 y fallecido en la misma ciudad el 18 de septiembre de 2015) fue una persona muy destacada en Perú. Fue un talentoso futbolista, un exitoso entrenador de fútbol y también un importante político.
Freddy Ternero es recordado por ser el primer y único entrenador peruano en ganar títulos internacionales con clubes de fútbol de su país. Además, fue elegido alcalde del distrito de San Martín de Porres por dos periodos consecutivos.
Contenido
La trayectoria de Freddy Ternero
Freddy Ternero tuvo una carrera muy variada y exitosa en diferentes campos.
¿Cómo fue Freddy Ternero como futbolista?
Desde 1978, Freddy Ternero formó parte del equipo Universitario de Deportes. Luego jugó en el León de Huánuco en 1980, donde ganó la Copa Perú. Este logro le permitió regresar a Universitario, donde jugó hasta 1985.
En 1986, se unió al Deportivo San Agustín y ganó el título profesional de ese año. También jugó para el Defensor Lima y terminó su carrera como futbolista en 1992 con el Cienciano de Cusco.
¿Cómo fue Freddy Ternero como entrenador de fútbol?
Después de dejar de jugar, Freddy Ternero se convirtió en asistente técnico de Sergio Markarián en Universitario de Deportes en 1993. Luego, tuvo su primera oportunidad como entrenador principal.
Dirigió al Cienciano del Cusco en 1994, ayudándolos a evitar el descenso. En 1995, entrenó al Alianza Atlético de Sullana. Sus buenas campañas hicieron que Juan Carlos Oblitas, el entrenador de la selección de fútbol del Perú, lo invitara a ser su asistente técnico hasta 1998.
Durante ese tiempo, Freddy Ternero también dirigió a la selección alterna de Perú en la Copa América 1997, donde el equipo logró un buen cuarto puesto.
Los grandes logros de Freddy Ternero como entrenador
En mayo de 2003, Freddy Ternero regresó al Cienciano. Con este equipo, logró una hazaña histórica: ganó la Copa Sudamericana 2003. Para lograrlo, vencieron a equipos muy importantes como Alianza Lima de Perú, Universidad Católica de Chile, Santos de Brasil, Atlético Nacional de Colombia y River Plate de Argentina.
Un año después, en 2004, Cienciano, bajo su dirección, ganó otro título internacional: la Recopa Sudamericana 2004. Derrotaron a Boca Juniors en una emocionante tanda de penales. Estos logros lo convirtieron en el único entrenador peruano en ganar títulos internacionales a nivel de clubes.
En 2005, fue llamado para dirigir a la selección peruana en las eliminatorias para la Copa Mundial de Fútbol de 2006. Aunque el equipo tenía pocas posibilidades de clasificar, logró ganar la Copa Kirin en Japón ese mismo año. Freddy Ternero se retiró de la dirección técnica el 12 de octubre de 2005. En 2010, fue reconocido como uno de los mejores entrenadores del mundo de la década por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol.
¿Cómo fue Freddy Ternero como político?
Freddy Ternero también tuvo una importante carrera en la política. Fue elegido alcalde del distrito de San Martín de Porres en Lima para el periodo de 2007 a 2010, representando al partido Somos Perú con el lema «Sí se puede».
Su trabajo fue tan bueno que fue reelegido para el periodo de 2011 a 2014 con el Partido Popular Cristiano. Fue reconocido con la Orden al Mérito por Servicios Distinguidos, un honor por su excelente trabajo como alcalde y por ayudar a los vecinos con importantes proyectos sociales.
En 2014, buscó una tercera postulación, esta vez con el partido Solidaridad Nacional. Quedó en segundo lugar, con una diferencia muy pequeña de votos.
Fallecimiento
Freddy Ternero falleció el viernes 18 de septiembre de 2015, en una clínica de Lima, a causa de una enfermedad.
Clubes en los que participó
Como futbolista
Club | País | Año |
---|---|---|
Universitario | ![]() |
1978-1980 |
León de Huánuco | 1980 | |
Universitario | 1981-1985 | |
Deportivo San Agustín | 1986 | |
Universitario | 1987-1988 | |
Defensor Lima | 1989-1990 | |
Cienciano | 1992 |
Como entrenador
Club | País | Año |
---|---|---|
Universitario | ![]() |
1993 |
Cienciano | 1994 | |
Alianza Atlético | 1995 | |
Selección de Perú sub-23 | 1996 | |
Selección de Perú | 1997 | |
Melgar | 1998-1999 | |
Cienciano | 2000-2001 | |
Estudiantes de Medicina | 2002 | |
Cienciano | 2003-2004 | |
Selección de Perú | 2005 |
Participación en Copa América
Copa | Sede | Resultado |
---|---|---|
Copa América 1997 | ![]() |
4° lugar |
Títulos y logros
Como futbolista
Campeonatos nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Copa Perú | León de Huánuco | ![]() |
1980 |
Liga del Perú | Universitario | 1982 | |
Liga del Perú | 1985 | ||
Liga del Perú | San Agustín | 1986 | |
Liga del Perú | Universitario | 1987 |
Como entrenador
Copas internacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Copa Sudamericana | Cienciano | ![]() |
2003 |
Recopa Sudamericana | 2004 |