Teófilo Cubillas para niños
Datos para niños Teófilo Cubillas |
||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
||||||||||
Datos personales | ||||||||||
Nombre completo | Teófilo Juan Cubillas Arizaga | |||||||||
Apodo(s) | El Nene, El pelé de Perú | |||||||||
Nacimiento | Puente Piedra (Lima, Perú) 8 de marzo de 1949 |
|||||||||
Nacionalidad(es) | Peruana | |||||||||
Altura | 1,73 m (5′ 8″) | |||||||||
Peso | 71 kg (156 lb) | |||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||
Deporte | Fútbol | |||||||||
Club profesional | ||||||||||
Debut deportivo | 14 de agosto de 1966 (Alianza Lima) |
|||||||||
Posición | Centrocampista | |||||||||
Goles en clubes | 314 (530 PJ) | |||||||||
Retirada deportiva | 1989 (Miami Freedom) |
|||||||||
Selección nacional | ||||||||||
Selección | ![]() |
|||||||||
Debut | 17 de julio de 1968 | |||||||||
Dorsal(es) | 10 | |||||||||
Part. (goles) | 81 (26) | |||||||||
Trayectoria | ||||||||||
Formativas:
Profesional:
|
||||||||||
|
||||||||||
Teófilo Juan Cubillas Arizaga (nacido en Puente Piedra, Lima, el 8 de marzo de 1949), conocido como el Nene, es un exfutbolista peruano. Jugó como mediocampista y es considerado uno de los jugadores más importantes en la historia del fútbol peruano.
Muchos lo ven como una leyenda del FC Oporto y uno de los mejores futbolistas del mundo en la década de 1970. Fue parte de la selección de Perú y es el tercer máximo goleador de su historia. La IFFHS lo nombró el mejor futbolista peruano del siglo XX.
Entre sus logros, ganó premios de la FIFA como el mejor jugador joven y el mejor jugador sudamericano. También obtuvo el Balón de Bronce en la Copa del Mundo de México 1970 y el Botín de Plata en el mundial de Argentina 1978. Además, fue campeón y el mejor jugador de la Copa América 1975.
Teófilo Cubillas era un mediocampista ofensivo con una gran habilidad, velocidad y capacidad para marcar goles. Sus tiros libres eran muy precisos. En toda su carrera, nunca fue expulsado de un partido, lo que demuestra su gran deportividad.
Es el mediocampista con más goles (10) y mejor promedio de gol (0.77) en la historia de la Copa Mundial de Fútbol. Es uno de los cuatro jugadores con más goles de tiro libre en la historia de los Mundiales, junto a Pelé, David Beckham y Rivelino. Fue nominado varias veces como el mejor futbolista sudamericano del año.
A nivel de clubes, es el segundo máximo goleador del Club Alianza Lima con 165 goles. También es el máximo goleador de Alianza Lima en la Copa Libertadores. Es el séptimo goleador extranjero del FC Oporto y el máximo goleador del Fort Lauderdale Strikers.
Con la selección peruana, es el tercer máximo goleador histórico con 26 goles en 81 partidos. Fue campeón de la Copa América en 1975, donde fue el mejor jugador del torneo. En la Copa del Mundo de 1970, llegó a cuartos de final y fue reconocido como el mejor jugador joven. En la Copa del Mundo de 1978, ganó el Botín de Plata y fue elegido el mejor mediocampista ofensivo.
Cubillas es uno de los pocos jugadores que ha marcado cinco o más goles en dos Copas del Mundo diferentes. Es considerado uno de los mejores especialistas en tiros libres de todos los tiempos.
Fue elegido Futbolista del Año en Sudamérica en 1972, superando a Pelé. En 2004, fue incluido en la lista FIFA 100 de los mejores jugadores vivos, elegida por Pelé. En 2019, la revista FourFourTwo lo puso entre los 100 mejores futbolistas de la historia.
Actualmente, trabaja como Inspector para la FIFA.
Contenido
Trayectoria
Inicios y Talento en Alianza Lima
Teófilo Cubillas nació el 8 de marzo de 1949 en Puente Piedra, Lima. Comenzó a jugar en el equipo Huracán Boys. Después de un partido contra el Alianza Lima, fue invitado a unirse a este club, donde desarrolló su gran talento.
Debutó en la Primera División con Alianza Lima a los 17 años. En su primera temporada, fue el máximo goleador del torneo con 19 goles. En 1967, con 18 años, debutó internacionalmente en un partido amistoso, marcando dos goles.
En 1970, volvió a ser el máximo goleador del torneo peruano con 22 goles. En 1971, formó una famosa dupla con Hugo Sotil, otra estrella del fútbol peruano. Juntos, lograron victorias importantes, como un 4 a 1 contra el FC Bayern de Múnich, un equipo muy fuerte de Europa.
En 1972, Cubillas fue elegido el mejor jugador de Sudamérica, incluso por encima de Pelé. Ese mismo año, fue uno de los goleadores de la Copa Libertadores con seis tantos.
Éxito en Europa: Basilea y Oporto
En 1973, Cubillas fue convocado para jugar en un partido especial entre la selección de América y la de Europa. En este partido, que terminó 4-4 y se decidió por penales, Cubillas fue uno de los jugadores más destacados.
Ese mismo año, se unió al FC Basilea en Suiza. Un empresario suizo, Ruedi Reisdorf, quedó tan impresionado con Cubillas que pagó una gran suma para ficharlo. Aunque ganó el campeonato suizo, Cubillas solo estuvo seis meses en el club debido a que no se adaptó al clima frío de Suiza.
Buscando un lugar con un clima más cálido, Cubillas se fue al FC Oporto en Portugal en 1974. Allí pasó tres temporadas, que fueron de las mejores de su carrera. Aunque no ganó la liga, se convirtió en un ídolo para los aficionados.
Marcó 66 goles en 110 partidos y ganó la Copa de Portugal en la temporada 1976-1977. Los fanáticos del Oporto lo consideran el mejor jugador extranjero que ha jugado para el club. Cubillas recuerda que era el jugador mejor pagado de Portugal, incluso más que Eusébio, una leyenda del fútbol mundial.
Regreso Triunfal y Aventura en Estados Unidos
Después de su exitoso paso por Portugal, Cubillas regresó a Perú en 1977 para jugar de nuevo con el Alianza Lima. Se unió a otras grandes figuras como César Cueto y José Velásquez.
Este equipo de Alianza Lima fue uno de los mejores de su historia, logrando ganar dos campeonatos seguidos en 1977 y 1978. La combinación de Cubillas y Sotil fue clave para muchos de estos triunfos.
En marzo de 1979, Cubillas se fue a jugar a la NASL en Estados Unidos, con el equipo Fort Lauderdale Strikers. Este club fichó a varias estrellas internacionales, como Gerd Muller y George Best.
Los Strikers tuvieron un gran desempeño, llegando a la final de la Soccer Bowl en 1980. Cubillas jugó cinco temporadas con ellos y se convirtió en el máximo goleador histórico del club. Un día, marcó tres goles en solo siete minutos contra el equipo Aztecas de Los Ángeles.
En 1985, jugó en el South Florida Sun, ganando el campeonato de segunda división. Se retiró oficialmente en 1986, a los 36 años, después de 20 años de carrera.
En 1987, debido a una tragedia aérea que afectó al Alianza Lima, Cubillas volvió a jugar para su antiguo club en los últimos partidos de la temporada, ayudándolos a conseguir el subcampeonato. Su último gol con Alianza Lima fue en 1988. Se retiró definitivamente del fútbol a los cuarenta años en 1989, jugando para el Miami Sharks.
Su Impacto en la Selección Peruana
Gracias a su gran desempeño en el fútbol local, Teófilo Cubillas fue convocado a la selección peruana en 1968 para las eliminatorias del Mundial de México 1970.
Perú se enfrentó a Argentina en un partido decisivo en Buenos Aires. Con un empate 2 a 2, Perú logró clasificar a la Copa del Mundo y eliminó a Argentina.
Momentos Destacados en Mundiales
En el Mundial de 1970, Cubillas se hizo famoso a nivel internacional. Marcó 5 goles, anotando contra todos los equipos a los que se enfrentó. Llevó a su equipo a los cuartos de final y fue el tercer máximo goleador del torneo. Además, fue elegido el mejor jugador joven y el mejor jugador sudamericano del Mundial.
Su actuación fue tan impresionante que, después de que Brasil ganara la Copa del Mundo, Pelé dijo: "No se preocupen, ya tengo un sucesor y es Teófilo Cubillas". Desde entonces, Cubillas se convirtió en una figura muy importante del fútbol mundial.
Cuatro años después, Perú no logró clasificar para la Copa Mundial de 1974.
En la Copa del Mundo de 1978, Perú tuvo un buen comienzo, con Cubillas anotando 5 goles y su selección terminando primera en su grupo. Su gol de tiro libre contra Escocia es considerado uno de los mejores de la historia y se encuentra en los archivos de la FIFA.
Aunque Perú no tuvo un buen desempeño en los cuartos de final de ese Mundial, Cubillas ganó el Botín de Plata como segundo goleador y fue incluido en el equipo ideal del campeonato.
Jugó su última Copa Mundial en 1982, a los 33 años, pero no anotó goles. Después de la eliminación de Perú, Cubillas dejó de jugar para la selección.
Es el tercer máximo goleador de la selección de Perú con 26 goles en 81 partidos oficiales.
Campeón de América
En 1975, Cubillas fue parte de la selección de fútbol del Perú que ganó la Copa América 1975. En este torneo, fue el mejor jugador y marcó un gol increíble contra Brasil en la victoria de Perú por 3 a 1.
Legado y Reconocimientos
Teófilo Cubillas fue uno de los futbolistas más completos de su época. Es considerado uno de los mejores goleadores y también uno de los jugadores con más talento.
Ha recibido muchos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera y después de su retiro.
- Fue elegido el mejor futbolista sudamericano del año en 1972.
- Es parte del Salón de la Fama del Estadio Maracaná.
- En 2004, fue incluido en la lista FIFA 100 de los mejores jugadores vivos, elegida por Pelé.
- La IFFHS lo nombró uno de los 50 mejores futbolistas del mundo del siglo XX.
- En 2008, la revista Sports Illustrated lo incluyó en el equipo ideal de los últimos 50 años del fútbol sudamericano.
- En 2019, la revista británica FourFourTwo lo colocó entre los 100 mejores futbolistas de la historia.
- La FIFA lo considera una leyenda de la Copa Mundial de Fútbol.
- Es el mediocampista con más goles (10) y mejor promedio de gol (0.77) en la historia de la Copa Mundial de Fútbol.
Comentarios
Teófilo Cubillas es mi sucesor.Pelé, 1970.
Cubillas era un especialista en los pases y en los tiros, como el de «tres dedos» que lo hizo a la perfección.Zico, 2006.
Cubillas era de esos antiguos «10», espectaculares, que siempre mandaban en la cancha.Mario Kempes, 2006.
Cuando vi ese gol (de Cubillas a Escocia), decidí que yo también quería patear tiros libres.José Luis Chilavert, 2006.
Galería de imágenes
-
Cubillas y Eusébio en 1974.
Véase también
En inglés: Teófilo Cubillas Facts for Kids
- Goleadores de la Copa Mundial de Fútbol
- Anexo:Futbolistas de la selección de fútbol de Perú