robot de la enciclopedia para niños

Jackie Stewart para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jackie Stewart
Jackie Stewart at the 2014 WEC Silverstone round.jpg
Stewart en 2014.
Datos personales
Nombre John Young Stewart
Nacionalidad Británica
Nacimiento 11 de junio de 1939
Milton, Dunbartonshire, Escocia
Carrera deportiva
F1
Equipos BRM, Matra y Tyrrell
Años 1965-1973
Grandes Premios 100 (99 comenzadas)
Victorias 27
Podios 43
Puntos 359 (360)
Poles 17
Vueltas rápidas 15
Títulos 3 (1969, 1971, 1973)

John Young Stewart (nacido el 11 de junio de 1939 en Milton, Escocia), más conocido como Jackie Stewart, es un expiloto de automovilismo británico. Es considerado uno de los mejores pilotos de la historia de la Fórmula 1.

Stewart ganó tres títulos mundiales de Fórmula 1 en los años 1969, 1971 y 1973. También fue subcampeón en 1968 y 1972, y quedó tercero en 1965. Participó en 100 Grandes Premios con equipos como BRM, Matra y Tyrrell. Durante su carrera, logró 27 victorias, 43 podios y 17 pole positions (salidas desde la primera posición).

La vida y carrera de Jackie Stewart

Sus inicios en el automovilismo

Jackie Stewart nació en una familia muy relacionada con el mundo del motor. Sus padres tenían una tienda donde vendían coches Jaguar. Desde muy pequeño, Jackie aprendió mucho en el taller de la tienda. Su hermano mayor, Jimmy, también era piloto de carreras y era conocido en los circuitos locales.

Jackie Stewart se dedicó a los coches porque en la escuela tenía dificultades debido a la dislexia, aunque en ese momento no se lo diagnosticaron. Así, pasó su adolescencia aprendiendo y trabajando en los talleres.

Un día, Ken Tyrrell descubrió su talento y decidió contratarlo para su equipo de Fórmula Junior. Allí, Jackie empezó a ganar carreras y a hacerse famoso. En 1964, ganó siete de las diez carreras de la Fórmula 3 Británica BARC con el equipo de Tyrrell.

Su trayectoria en la Fórmula 1

Con el equipo BRM

En 1965, Jackie Stewart firmó con BRM para correr junto a Graham Hill. Su primera carrera en un coche de Fórmula 1 fue con Lotus en diciembre de 1964, reemplazando a un piloto lesionado. En su debut en el Campeonato Mundial de F1 en Sudáfrica, terminó sexto. Su primera victoria importante llegó en Monza, donde luchó codo a codo con su compañero Hill. Stewart terminó su primera temporada con una victoria y otros cuatro podios, logrando el tercer lugar en el Campeonato Mundial de Pilotos.

Los años 1966 y 1967 no fueron tan buenos para Stewart. Los coches BRM no eran muy fiables. Sin embargo, Stewart ganó el Gran Premio de Mónaco de 1966. Un momento clave fue su accidente en el Gran Premio de Bélgica de 1966 en Spa-Francorchamps. Este accidente lo llevó a luchar por mejorar la seguridad en la Fórmula 1. Después de una temporada de 1967 con muchos abandonos, dejó el equipo.

Con Matra International

Archivo:Matra MS 84 (1969)
Stewart sobre su Matra MS 84, en Nürburgring 1969.

En 1968, Stewart se unió al equipo Matra International de Ken Tyrrell, conduciendo un Matra MS10-Cosworth. Ganó bajo la lluvia en Zandvoort y en Nürburgring, donde ganó por una gran diferencia. También ganó en Watkins Glen, pero un problema en su coche en México le impidió ganar el título, que fue para Hill.

En 1969, con el Matra MS80, Stewart dominó varias carreras, ganando por más de dos vueltas en Montjuïc y por más de una vuelta en Silverstone. Con victorias adicionales, Stewart se convirtió en campeón mundial. Fue el único piloto en ganar el campeonato en un coche construido por un fabricante francés y el único en ganar el campeonato mundial en un coche de un equipo privado. Además, ese año lideró al menos una vuelta en cada Gran Premio del Campeonato Mundial.

Con el equipo Tyrrell

Para 1970, Matra quería usar sus propios motores, pero Tyrrell y Stewart preferían seguir con Cosworth y Ford. Tyrrell decidió construir su propio coche. Stewart ganó la Carrera de Campeones y el Gran Premio de España con un chasis de March Engineering. El nuevo Tyrrell 001-Cosworth mostró potencial. Tyrrell siguió siendo patrocinado por la compañía francesa Elf, y Stewart corrió con un coche azul escocés durante muchos años.

Archivo:John Surtees (l) en Jackie Stewart, Bestanddeelnr 924-6610
John Surtees y Stewart, en Zandvoort 1971.

Stewart ganó el Campeonato Mundial de Fórmula 1 en 1971 con el Tyrrell 003-Cosworth, ganando en España, Mónaco, Francia, Gran Bretaña, Alemania y Canadá. Tyrrell era el equipo más fuerte. Ronnie Peterson quedó segundo en el campeonato, y François Cevert, su compañero de equipo, tercero.

El esfuerzo de correr todo el año en diferentes continentes afectó la salud de Stewart. Ganó el campeonato de 1971 a pesar de tener mononucleosis y de cruzar el Océano Atlántico 186 veces por compromisos. En 1972, se perdió el Gran Premio de Bélgica por una gastritis. Aun así, ganó varios Grandes Premios y quedó segundo en la clasificación de pilotos, detrás de Emerson Fittipaldi.

En 1973, Stewart volvió a ganar el mundial. Decidió retirarse después del Gran Premio de Estados Unidos en Watkins Glen. Su compañero Cevert falleció en un accidente durante la práctica de esa carrera, lo que afectó profundamente a Stewart y lo llevó a no participar en esa carrera y a retirarse de la actividad como piloto, justo antes de completar sus 100 carreras.

Archivo:Jackie Stewart 1973 Dutch GP 3
Stewart en Zandvoort 1973.

Al inicio de la temporada 1973, Stewart ya había decidido retirarse. Sin embargo, ganó en Sudáfrica, Bélgica, Mónaco y Países Bajos. Su última victoria, la número 27, fue en Nürburgring. Stewart dijo: "Nada me dio más satisfacción que ganar en Nürburgring y, sin embargo, siempre tuve miedo". Después del accidente de François Cevert, Stewart se retiró una carrera antes de lo planeado. Ya había ganado el Campeonato de Pilotos dos carreras antes.

Stewart mantuvo el récord de más victorias en Fórmula 1 (27) durante 14 años, hasta que Alain Prost lo superó en 1987. También tuvo el récord de más victorias para un piloto británico durante 19 años.

Otras competiciones de automovilismo

Archivo:British Motor Museum 09-2016 (29860802530)
Rover-BRM que utilizó en Le Mans 1965.

Stewart también participó en otras carreras importantes. En 1964, corrió las 12 Horas de Reims con una Ferrari 250 GTO. En las 24 Horas de Le Mans de 1965, compitió con un coche Rover-BRM con motor de turbina.

En 1966, lideró 40 vueltas de las 500 Millas de Indianápolis y fue nombrado Novato del Año. Ese mismo año, ganó el título de la Tasman Series con BRM. En 1967, fue subcampeón en esa misma serie.

También en 1966, Stewart ganó en las 12 Horas de Surfers Paradise con una Ferrari 250LM. En 1967, quedó segundo en las 6 Horas de Brands Hatch con una Ferrari 330 P4 Spyder.

En 1970, participó en una carrera de la Can-Am con el innovador Chaparral 2J. En 1971, Stewart compitió en la Can-Am con un Lola T260, logrando dos victorias y dos segundos puestos, quedando tercero en el campeonato.

En 1973, participó en cuatro carreras del Campeonato Europeo de Turismos con un Ford Capri oficial.

La lucha de Jackie Stewart por la seguridad

En 1966, en Spa-Francorchamps, Stewart tuvo un accidente grave. Su coche se salió de la pista a gran velocidad bajo la lluvia y chocó. Su pierna quedó atrapada, y el combustible se derramó en la cabina. No había ayuda inmediata ni herramientas adecuadas. Sus compañeros Graham Hill y Bob Bondurant, que también se habían accidentado cerca, lo ayudaron. No había médicos ni instalaciones médicas en la pista. Stewart fue llevado en la parte trasera de una camioneta y luego en una ambulancia que se perdió. Finalmente, un avión privado lo llevó de regreso al Reino Unido para recibir tratamiento.

Después de este accidente, Stewart se convirtió en un gran defensor de la seguridad en las carreras. Él explicó: "Si tengo algún legado que dejar al deporte, espero que sea en el área de la seguridad, porque cuando empecé, las precauciones y medidas de seguridad eran terribles".

Stewart trabajó con Louis Stanley (jefe de BRM) para mejorar los servicios de emergencia y las barreras de seguridad en las pistas. "Corríamos en circuitos donde no había barreras frente a los boxes, y el combustible se tiraba en bidones en el pit lane. Un coche podía chocar fácilmente contra los boxes en cualquier momento. Era ridículo". Como medida temporal, Stewart contrató a un médico privado para que estuviera en todas sus carreras y llevaba una llave inglesa en el volante de su BRM por si la necesitaba de nuevo.

Stewart impulsó el uso obligatorio del cinturón de seguridad y los cascos integrales para los pilotos, que ahora son esenciales. También presionó a los dueños de las pistas para que las modernizaran. Organizó boicots de carreras por parte de los pilotos en Spa-Francorchamps en 1969, Nürburgring en 1970 y Zandvoort en 1972, hasta que se mejoraron las barreras, las zonas de escape, los equipos de bomberos y las instalaciones médicas.

Algunos pilotos y periodistas pensaban que las mejoras de seguridad que Stewart pedía le quitaban emoción al deporte. Los dueños de las pistas y organizadores de carreras se resistían por los costos. Stewart dijo: "Hubiera sido un campeón mundial mucho más popular si siempre hubiera dicho lo que la gente quería escuchar. Podría haber muerto, pero definitivamente más popular".

Después de retirarse en 1973, Stewart siguió trabajando para mejorar la seguridad en el automovilismo. Cinco años después, Bernie Ecclestone, líder de la Fórmula 1, contrató al médico Sid Watkins como médico oficial, iniciando un proceso para implementar más medidas de seguridad.

Jackie Stewart como comentarista de televisión

Entre 1971 y 1986, Stewart trabajó como comentarista de carreras de F1, NASCAR y las 500 Millas de Indianápolis. También fue presentador de estas últimas. Fue comentarista en los Juegos Olímpicos de Invierno de 1976 y los Juegos Olímpicos de Verano de 1976 para ABC. Era conocido por su análisis inteligente, su acento escocés y su forma rápida de hablar.

En su libro Winning Is Not Enough, Stewart contó que usaba notas para sus transmisiones de televisión porque no podía leer de un teleprónter debido a su dislexia. También hubo algunas tensiones con el productor de ABC Sports, Roone Arledge, porque Stewart también hacía anuncios para Ford Motor Company, y algunos de esos anuncios se transmitían en el mismo programa donde él era comentarista. Esto lo llevó a dejar ABC en 1986.

Más tarde, Stewart cubrió carreras de CART para NBC SportsWorld en 1987 y 1988. Solo cubrió carreras en circuitos y calles. También trabajó en la televisión de Australia y Canadá.

Jackie Stewart como dueño de equipo

En 1997, Stewart regresó a la Fórmula 1, esta vez con su propio equipo. Junto a su hijo Paul, fundó Stewart Grand Prix, con el apoyo de Ford para los motores y del banco HSBC como patrocinador principal. En los tres años que estuvo al frente del equipo, Stewart Grand Prix logró una victoria con Johnny Herbert en el Gran Premio de Europa de 1999. Gracias a esta victoria y a las buenas actuaciones de Rubens Barrichello, el equipo terminó en la cuarta posición de constructores en 1999.

A finales de ese año, Ford compró el equipo y lo transformó en Jaguar Racing. Más tarde, fue vendido a la marca de bebidas energéticas austríacas Red Bull, convirtiéndose en Red Bull Racing. Este equipo ha tenido mucho éxito en la Fórmula 1, ganando el Campeonato de Constructores en 2010, 2011, 2012, 2013, 2021, 2022 y 2023.

Resultados en Fórmula 1

(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)

Año Escudería 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Pos. Puntos
1965 Owen Racing Organisation RSA
6
MON
3
BEL
2
FRA
2
GBR
5
NED
2
GER
Ret
ITA
1
USA
Ret
MEX
Ret
3.º 33 (34)
1966 Owen Racing Organisation MON
1
BEL
Ret
FRA GBR
Ret
NED
4
GER
5
ITA
Ret
USA
Ret
MEX
Ret
7.º 14
1967 Owen Racing Organisation RSA
Ret
MON
Ret
NED
Ret
BEL
2
FRA
3
GBR
Ret
GER
Ret
CAN
Ret
ITA
Ret
USA
Ret
MEX
Ret
9.º 10
1968 Matra International RSA
Ret
ESP MON BEL
4
NED
1
FRA
3
GBR
6
GER
1
ITA
Ret
CAN
6
USA
1
MEX
7
2.º 36
1969 Matra International RSA
1
ESP
1
MON
Ret
NED
1
FRA
1
GBR
1
GER
2
ITA
1
CAN
Ret
USA
Ret
MEX
4
1.º 63
1970 Tyrrell Racing Organisation RSA
3
ESP
1
MON
Ret
BEL
Ret
NED
2
FRA
9
GBR
Ret
GER
Ret
AUT
Ret
ITA
2
CAN
Ret
USA
Ret
MEX
Ret
5.º 25
1971 Elf Team Tyrrell RSA
2
ESP
1
MON
1
NED
11
FRA
1
GBR
1
GER
1
AUT
Ret
ITA
Ret
CAN
1
USA
5
1.º 62
1972 Elf Team Tyrrell ARG
1
RSA
Ret
ESP
Ret
MON
4
BEL
INJ
FRA
1
GBR
2
GER
11
AUT
7
ITA
Ret
CAN
1
USA
1
2.º 45
1973 Elf Team Tyrrell ARG
3
BRA
2
RSA
1
ESP
Ret
BEL
1
MON
1
SUE
5
FRA
4
GBR
10
NED
1
GER
1
AUT
2
ITA
4
CAN
5
USA
DNS
1.º 71
Fuente:


Predecesor:
Bandera de Reino Unido Graham Hill
Campeón de Fórmula 1
1969
Sucesor:
Bandera de Austria Jochen Rindt
Predecesor:
Bandera de Austria Jochen Rindt
Campeón de Fórmula 1
1971
Sucesor:
Bandera de Brasil Emerson Fittipaldi
Predecesor:
Bandera de Brasil Emerson Fittipaldi
Campeón de Fórmula 1
1973
Sucesor:
Bandera de Brasil Emerson Fittipaldi

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jackie Stewart Facts for Kids

kids search engine
Jackie Stewart para Niños. Enciclopedia Kiddle.