robot de la enciclopedia para niños

Janet Baker para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Janet Baker
Janet Baker (1967).jpg
Información personal
Nombre en inglés Janet Abbott Bakeresto
Nacimiento 21 de agosto de 1933
Hatfield (Reino Unido)
Nacionalidad Británica
Educación
Educada en York College for Girls
Información profesional
Ocupación Cantante
Años activa 1956-1989
Género Música clásica
Instrumento Voz
Tipo de voz Mezzosoprano
Discográficas
  • RCA Victor
  • EMI
  • Philips Records
Distinciones
  • Dama comendadora de la Orden del Imperio británico
  • Miembro de la Royal Society of Arts
  • Premio Musical Léonie Sonning (1979)
  • Medalla de Oro de la Royal Philharmonic Society (1990)
  • Comendador de las Artes y las Letras (1995)
  • Gramophone Award for Lifetime Achievement (2011)
  • International Opera Award (2022)

Janet Abbott Baker (nacida el 21 de agosto de 1933 en Hatfield, Yorkshire del Sur, Reino Unido) es una famosa mezzosoprano inglesa. Es considerada una de las mejores cantantes de su tipo de voz desde Kathleen Ferrier (1912-1953).

Janet Baker es conocida por su habilidad para interpretar diferentes estilos de música. Se destacó en la música sacra (religiosa), la ópera barroca (un estilo antiguo de ópera), las canciones clásicas (conocidas como Lieder y Melodies), la ópera francesa y obras modernas de compositores como Benjamin Britten.

La carrera musical de Janet Baker

Sus primeros pasos en la música

Janet Baker estudió canto con Helen Isepp y asistió a clases especiales con grandes maestras como Lotte Lehmann y Meriel St. Clair. Ganó el importante Premio Kathleen Ferrier y continuó sus estudios en el Mozarteum de Salzburgo, Austria.

Su primera presentación fue en 1956 en un club de la Universidad de Oxford. Poco después, debutó en el prestigioso Festival de Glyndebourne, un festival de ópera. En 1959, ganó un premio de la Royal Academy, lo que le permitió cantar en la ópera Rodelinda de Georg Friedrich Händel junto a la famosa Joan Sutherland.

Sus papeles más destacados en la ópera

Janet Baker es muy recordada por sus interpretaciones en varias óperas importantes. Cantó el papel de Dido en la ópera Dido y Eneas de Henry Purcell y el de Didon en la gran ópera Les Troyens de Hector Berlioz.

También interpretó a Poppea y Penélope en El retorno de Ulises de Claudio Monteverdi. En las óperas de Georg Friedrich Händel, fue Rodelinda, Ariodante, Lucrezia, Tamerlano, Orlando y Giulio Cesare.

Otros papeles importantes incluyen a Diana en La Calisto de Francesco Cavalli, personajes en Hipólito y Aricia de Jean-Philippe Rameau, Dorabella en Cosí fan tutte de Wolfgang Amadeus Mozart, Idamante en Idomeneo y Vitellia en La clemenza de Tito también de Mozart.

Además, cantó como Charlotte en Werther de Jules Massenet, Maria Stuarda en la ópera de Gaetano Donizetti con el mismo nombre, Octavian en Der Rosenkavalier de Richard Strauss y Alceste y Orfeo en las óperas de Christoph Willibald Gluck. Estos dos últimos papeles fueron con los que se despidió de los escenarios de ópera en 1982.

Su conexión con la música británica

Janet Baker tuvo una relación especial con la ópera inglesa y con compositores de su época como William Walton y Benjamin Britten. Se destacó en obras como Phedra, Troilus y Cressida, Owen Wingrave, A Midsummer Night's Dream y The ... of Lucrezia. También brilló en oratorios como The Dream of Gerontius de Edward Elgar y Hoide de Ralph Vaughan Williams.

Su talento en conciertos y recitales

Además de la ópera, Janet Baker fue muy admirada por sus interpretaciones en conciertos. Cantó el Requiem de Giuseppe Verdi, la Rapsodia para Contralto de Johannes Brahms y obras de Bach y Hector Berlioz.

También interpretó los solos en las sinfonías de Gustav Mahler y un amplio repertorio de canciones clásicas (Lieder y melodías) de compositores como Franz Schubert, Robert Schumann, Joseph Haydn, Ludwig van Beethoven, Gabriel Fauré, Mahler, Berlioz y Britten.

Junto a otros grandes cantantes como Elisabeth Schwarzkopf y Dietrich Fischer-Dieskau, Janet Baker fue parte de un grupo excepcional que ayudó a que los recitales de canto volvieran a ser populares después de la Segunda Guerra Mundial.

Grabaciones destacadas

Janet Baker dejó muchas grabaciones importantes. Su interpretación de las canciones Sea Pictures de Elgar es considerada una de las mejores grabaciones de la historia. También son muy valoradas su Rapsodia para contralto, Les Nuits d'ete de Berlioz y los ciclos de canciones de Mahler, muchos de ellos dirigidos por Sir John Barbirolli.

Algunas de sus grabaciones incluyen:

También hay grabaciones en DVD de sus actuaciones, como:

  • Donizetti: Maria Stuarda
  • Gluck: Orfeo & Euridice
  • Handel: Giulio Cesare
  • Mahler: Sinfonía n.º 2
  • Monteverdi: Il ritorno d'Ulisse in patria
  • Full Circle, un documental sobre su último año en la ópera.

Premios y reconocimientos importantes

Janet Baker ha recibido muchos honores a lo largo de su vida:

  • En 1976, fue nombrada Dama del Imperio Británico, un título muy prestigioso en el Reino Unido.
  • Entre 1991 y 2004, fue la canciller de la Universidad de York.
  • En 1993, fue condecorada con la Orden de los Compañeros de Honor, otro alto reconocimiento.
  • En 1979, recibió el Premio Leonie Sonning de Dinamarca, un importante premio musical.
  • En 2007, recibió el Premio World of Song de la Fundación Lotte Lehmann.

Janet Baker se casó con James Keith Shelley en 1956. En 1982, publicó sus memorias, un libro sobre su vida, titulado Full Circle. También existe una biografía sobre ella escrita por Alan Blyth.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Janet Baker Facts for Kids

kids search engine
Janet Baker para Niños. Enciclopedia Kiddle.