Ariodante para niños
Datos para niños Ariodante |
||
---|---|---|
HWV 33 | ||
![]() Portada de Ariodante.
|
||
Género | dramma per musica | |
Actos | tres | |
Ambientada en | City de Edimburgo | |
Basado en | Ludovico Ariosto, Orlando furioso, cantos V y VI. |
|
Publicación | ||
Año de publicación | siglo XVIII | |
Idioma | italiano | |
Música | ||
Compositor | Georg Friedrich Händel | |
Puesta en escena | ||
Lugar de estreno | Covent Garden (Londres) | |
Fecha de estreno | 8 de enero de 1735 | |
Personajes |
|
|
Libretista | adaptación anónima de Ginevra Principessa di Scozia, de Antonio Salvi, (libreto en línea) |
|
Ariodante (conocida también por su número de catálogo HWV 33) es una ópera especial, llamada ópera seria. Fue creada por el famoso compositor Georg Friedrich Händel. Esta obra tiene tres actos y su historia está basada en un texto anónimo en idioma italiano. Este texto, a su vez, se inspiró en una obra anterior de Antonio Salvi llamada Ginevra Principessa di Scozia (de 1708). La historia principal de la ópera viene de los cantos quinto y sexto de un poema épico muy conocido, Orlando furioso, escrito por Ludovico Ariosto.
Ariodante se presentó por primera vez en el Covent Garden de Londres, el 8 de enero de 1735.
Contenido
¿Cómo se creó y estrenó Ariodante?
Händel trabajó en la música de Ariodante principalmente entre agosto y octubre de 1734. El estreno de la ópera fue en el Teatro Covent Garden de Londres. Fue la primera ópera que Händel compuso para las temporadas de ópera en este importante teatro.
En aquella época, Händel competía con otra compañía de ópera llamada la Ópera de la Nobleza. Esta compañía era apoyada por el Príncipe de Gales. Händel, por su parte, contaba con el apoyo del Rey y la Reina, y también de la Princesa Real. Ariodante fue un éxito y se presentó 11 veces durante su primera temporada en Covent Garden.
La importancia del ballet en la ópera
Cada acto de Ariodante incluía escenas de ballet. Estas escenas eran interpretadas por la compañía de Marie Sallé, una bailarina muy famosa que trabajaba en Londres en esos años. Ella también participó en otra obra maestra de Händel, la ópera Alcina. Algunos expertos han notado que la música de baile francesa tuvo una gran influencia en esta ópera.
¿Qué pasó con Ariodante después de su estreno?
Al igual que muchas otras óperas de Händel de ese estilo, Ariodante fue muy popular al principio, pero luego fue olvidada por más de doscientos años.
A principios de los años 1960, se publicó una nueva edición de la partitura de la ópera. A partir de los años 1970, Ariodante comenzó a presentarse de nuevo con más frecuencia. Hoy en día, se considera una de las mejores óperas de Händel.
El 29 de marzo de 1971, la Sociedad Handel de Nueva York presentó la ópera por primera vez en Estados Unidos. Fue una versión de concierto, con la cantante Sophia Steffan en el papel principal y Judith Raskin como Ginevra. En España, la ópera se estrenó el 15 de mayo de 2006, en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona.
Desde los años 70, se han hecho muchas grabaciones de Ariodante. Cantantes famosas como Janet Baker, Lorraine Hunt, Anne Sofie von Otter y Joyce DiDonato han interpretado el papel principal. Aunque no se presenta tan a menudo como otras óperas, sigue siendo una obra importante.
Personajes principales de Ariodante
Aquí te presentamos a los personajes más importantes de la ópera:
Personaje | Tipo de voz | Cantante del estreno (8 de enero de 1735) |
---|---|---|
Ariodante, un príncipe | mezzosoprano | Giovanni Carestini |
Ginevra, hija del rey de Escocia, prometida de Ariodante | soprano | Anna Maria Strada del Pò |
Dalinda, amiga de Ginevra | soprano | Cecilia Young |
Polinesso, Duque de Albany | contralto | Maria Caterina Negri |
Lurcanio, hermano de Ariodante | tenor | John Beard |
Rey de Escocia | bajo | Gustavus Waltz |
Odoardo, ayudante del rey | tenor | Michael Stoppelaer |
¿De qué trata la historia de Ariodante?
La ópera cuenta una historia de amor, engaño y valentía.
El engaño de Polinesso
Ginevra, la hija del Rey de Escocia, está prometida en matrimonio con Ariodante. Pero Polinesso, un duque celoso, también quiere a Ginevra. Para lograr su objetivo, Polinesso se hace amigo de Dalinda, una de las damas de compañía de Ginevra. Con la ayuda de Dalinda, Polinesso engaña a Ariodante. Le hace creer que Ginevra le es infiel.
La desesperación y el regreso de Ariodante
El Rey, al escuchar las falsas noticias sobre su hija, se enoja mucho y la rechaza. Poco después, llegan noticias de que Ariodante se ha quitado la vida. Polinesso, para asegurarse de que nadie descubra su plan, envía a sus hombres a atacar a Dalinda, ya que ella es la única que sabe la verdad.
Pero Ariodante, que en realidad no había muerto y estaba vagando por los bosques, encuentra a Dalinda. Él la salva de los atacantes.
La verdad sale a la luz
Polinesso, buscando quedar bien con el Rey, se ofrece para defender el honor de Ginevra en un torneo. Durante el combate, el hermano de Ariodante, Lurcanio, lo hiere de muerte. En ese momento, Ariodante aparece. Dalinda ya le ha contado toda la verdad sobre el engaño. Ariodante se ofrece para luchar por Ginevra.
Con sus últimas palabras, Polinesso confiesa que él fue el culpable de todo. Así, Ginevra es perdonada por su padre, el Rey, y la verdad triunfa.
Más información
- Anexo:Óperas de Georg Friedrich Händel
- Philippe Jaroussky, contratenor
Véase también
En inglés: Ariodante Facts for Kids