robot de la enciclopedia para niños

H. Robert Horvitz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Howard Robert Horvitz
Información personal
Nacimiento 8 de mayo de 1947
Chicago (EE. UU.)
Residencia Estados Unidos
Nacionalidad estadounidense
Familia
Cónyuge Martha Constantine-Paton
Educación
Educación doctor en Filosofía
Educado en Instituto Tecnológico de Massachusetts
Supervisor doctoral James Dewey Watson, Sydney Brenner y Walter Gilbert
Información profesional
Área Biología celular y biología molecular
Conocido por Apoptosis
Empleador Instituto Tecnológico de Massachusetts
Estudiantes doctorales Gary Ruvkun, Victor Ambros y Cornelia Bargmann
Miembro de
Sitio web web.mit.edu/horvitz/www
Distinciones Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 2002

Howard Robert Horvitz, nacido el 8 de mayo de 1947 en Chicago, Estados Unidos, es un biólogo estadounidense muy importante. Es conocido por sus investigaciones sobre un pequeño gusano llamado Caenorhabditis elegans. Actualmente, trabaja como profesor de Biología en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y es parte del Instituto McGovern para la Investigación del Cerebro. También es investigador en el Instituto Médico Howard Hughes.

¿Quién es Howard Robert Horvitz?

Howard Robert Horvitz es un científico dedicado al estudio de la biología. Su trabajo ha sido fundamental para entender cómo funcionan las células de los seres vivos. Ha recibido muchos reconocimientos por sus descubrimientos.

Sus Primeros Pasos y Estudios

Horvitz estudió en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, una universidad muy reconocida. Allí obtuvo su doctorado, lo que significa que se especializó mucho en su campo. Sus supervisores fueron científicos famosos como James Dewey Watson, Sydney Brenner y Walter Gilbert.

El Gusano C. elegans y la Muerte Celular Programada

Una de las áreas más importantes de la investigación de Horvitz es el estudio del gusano Caenorhabditis elegans. Este es un gusano muy pequeño que los científicos usan para entender procesos biológicos básicos.

Horvitz investigó un proceso llamado apoptosis. La apoptosis es como una "muerte programada" de las células. Es un proceso natural y necesario para el desarrollo y la salud de los organismos. Por ejemplo, cuando un renacuajo se convierte en rana, su cola desaparece gracias a la apoptosis.

Horvitz descubrió cómo ciertos genes controlan este proceso de muerte celular en el gusano. Entender esto es clave para saber cómo se desarrollan los seres vivos y cómo se mantienen sanos.

¿Por qué es importante la apoptosis?

La apoptosis ayuda a eliminar células viejas, dañadas o que ya no son necesarias. Es como un sistema de limpieza del cuerpo. Si este proceso no funciona bien, puede causar problemas de salud.

El Premio Nobel de Fisiología o Medicina

Por sus importantes descubrimientos sobre la muerte celular programada, Howard Robert Horvitz compartió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en el año 2002. Lo compartió con otros dos científicos: Sydney Brenner y John Sulston.

Este premio es uno de los reconocimientos más grandes que un científico puede recibir. Destaca la importancia de su trabajo para la medicina y la comprensión de la vida.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: H. Robert Horvitz Facts for Kids

kids search engine
H. Robert Horvitz para Niños. Enciclopedia Kiddle.