Joan A. Steitz para niños
Datos para niños Joan Argetsinger |
||
---|---|---|
![]() Joan Argetsinger in 2010.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Joan Elaine Argetsinger Steitz | |
Nombre en inglés | Joan A. Steitz | |
Nacimiento | 26 de enero de 1941 Mineápolis (Estados Unidos) |
|
Residencia | Estados Unidos | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Thomas Arthur Steitz | |
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educada en |
|
|
Supervisor doctoral | James Dewey Watson | |
Información profesional | ||
Ocupación | Bióloga, bioquímica, profesora de universidad y biofísica | |
Área | Biofísica y bioquímica | |
Empleador | Universidad Yale | |
Seudónimo | Joan A. Steitz | |
Miembro de |
|
|
Joan Elaine Argetsinger Steitz (nacida el 26 de enero de 1941), conocida como Joan A. Steitz, es una destacada bioquímica y profesora de Estados Unidos. Es famosa por sus importantes descubrimientos sobre el ARN, una molécula esencial para la vida.
Contenido
¿Quién es Joan A. Steitz?
Joan A. Steitz es una científica que ha dedicado su vida a entender cómo funcionan las células. Nació en Mineápolis, Minnesota, Estados Unidos. Desde joven mostró interés por la ciencia.
¿Cómo fue su formación académica?
Joan estudió química en la Universidad de Antioquía en Ohio, donde obtuvo su título en 1963. Después, continuó sus estudios en bioquímica y biología molecular en la prestigiosa Universidad de Harvard.
Allí, tuvo la oportunidad de trabajar con el famoso científico James Dewey Watson, quien fue uno de los descubridores de la estructura del ADN. Bajo su guía, Joan investigó el ARN de un tipo de virus llamado bacteriófago R17.
¿Cuáles fueron sus principales descubrimientos?
En 1975, Joan Steitz hizo un descubrimiento muy importante. Demostró cómo los ribosomas, que son como las "fábricas de proteínas" de las células, saben dónde empezar a leer las instrucciones del ARN mensajero. Esto es clave para que las células puedan crear las proteínas que necesitan.
Más tarde, en la década de 1980, Joan y su equipo descubrieron cómo el ARN sale del núcleo celular, que es el "cerebro" de la célula. Identificaron unas pequeñas partículas llamadas snRNPs y explicaron su función vital en las células de los mamíferos. Estos descubrimientos nos ayudan a entender mejor cómo funcionan nuestros cuerpos.
¿Dónde trabaja Joan A. Steitz actualmente?
Actualmente, Joan A. Steitz es profesora en la Universidad de Yale, una de las universidades más importantes del mundo. Está casada con Thomas Arthur Steitz, quien también es un científico y recibió el Premio Nobel de Química en 2009.
Reconocimientos y premios de Joan A. Steitz
Joan Steitz ha sido reconocida con muchos premios por su increíble trabajo en la ciencia.
¿Qué premios ha recibido?
Algunos de los premios más importantes que ha recibido incluyen:
- Medalla Nacional de Ciencia (1986): Es uno de los honores científicos más altos en Estados Unidos.
- Premios L'Oréal-UNESCO a Mujeres en Ciencia (2001): Este premio reconoce a mujeres científicas destacadas de todo el mundo.
- Premio Internacional Canadá Gairdner (2006): Un premio muy prestigioso en el campo de la medicina.
- Albany Medical Center Prize (2008): Otro reconocimiento importante en el área de la salud y la investigación médica.
Además de estos premios, Joan es miembro de varias de las sociedades científicas más importantes del mundo, como la Royal Society del Reino Unido y la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos. Ser miembro de estas academias es un gran honor y demuestra su impacto en la comunidad científica.