Izquierda y derecha (política) para niños
Los términos izquierda y derecha en el mundo de la política tienen un origen muy interesante. Surgieron durante la Revolución francesa en 1789. En ese momento, los que apoyaban al rey Luis XVI de Francia se sentaban a la derecha en la Asamblea Nacional. Por otro lado, los que querían grandes cambios y eran revolucionarios se sentaban a la izquierda.
Desde entonces, estas ideas han cambiado y se han adaptado a diferentes momentos de la historia y lugares del mundo. En general, la izquierda y la derecha suelen tener ideas opuestas en varios temas:
- La izquierda política valora la igualdad social, la solidaridad, la diversidad, el pluralismo, la separación entre el gobierno y la religión (secularismo, Estado laico), la cooperación entre países (internacionalismo), la justicia social, un estado de bienestar (donde el gobierno ayuda a la gente) y el cuidado del medio ambiente.
- La derecha política valora el nacionalismo (el amor por el propio país), el conservadurismo (mantener las tradiciones), la autoridad, la identidad nacional, el orden jerárquico (donde hay niveles de poder), la seguridad, la tradición y la religión.
Hay otros valores como el trabajo, la libertad, el mérito y la justicia que son importantes para ambos lados, aunque cada uno puede interpretarlos de manera diferente.
Este artículo te ayudará a entender cómo se posicionan estos dos conceptos.
Contenido
¿Cómo surgieron los términos izquierda y derecha en política?
El origen de esta división se debe a un hecho casual en la Asamblea Nacional Constituyente de Francia, entre agosto y septiembre de 1789. Cuando se discutía cuánto poder debía tener el rey frente a la asamblea del pueblo en la nueva constitución, los diputados que apoyaban que el rey tuviera derecho a vetar (rechazar) leyes (la mayoría eran de la aristocracia o el clero) se sentaron a la derecha del presidente. Este lugar se consideraba de honor.
En cambio, los que no querían que el rey tuviera ese poder se sentaron a la izquierda. Ellos se llamaban a sí mismos "patriotas" y la mayoría eran diputados del llamado Tercer Estado (la gente común).
La evolución de la división política en Francia
Después de la Revolución francesa, esta forma de dividir las ideas políticas se hizo muy común en las asambleas. Aunque surgieron otros grupos, como los "montañeses" (que apoyaban a los representantes del pueblo) contra la "llanura", la división izquierda-derecha se mantuvo.
Durante el siglo XIX, esta forma de ver la política se extendió por toda Europa. A partir de 1830, llegó también a América del Sur, y más tarde, a finales del siglo XIX y durante el siglo XX, a los países de África y Asia que se independizaron.
En Francia, la diferencia entre derecha e izquierda se hizo más fuerte durante el período conocido como la Restauración. Como dijo el pensador Marcel Gauchet, "El verdadero nacimiento de la derecha y la izquierda en política, data del período de la Restauración".
En ese tiempo, a la derecha estaban los que apoyaban al rey y a las ideas antiguas. A la izquierda, estaban los liberales, que defendían las libertades individuales y el libre comercio, y los que querían una Monarquía Constitucional equilibrada. En el centro, se ubicaban los que buscaban un equilibrio.
La división política en países de habla inglesa
Las formas de hacer política en Gran Bretaña y Estados Unidos también fueron influenciadas por esta división.
- En Gran Bretaña, la diferencia original entre liberales (Whig) y conservadores (Tory) se hizo más fuerte con la idea de izquierda/derecha. Esto llevó a que el partido liberal se debilitara y el partido laborista se hiciera más fuerte.
- En Estados Unidos, la división principal es entre demócratas y republicanos. Al principio, se discutía sobre el federalismo (cómo se dividía el poder entre el gobierno central y los estados). Con el tiempo, las ideas de estos partidos cambiaron mucho. En el siglo XX, el partido demócrata empezó a defender a las minorías, mientras que el partido republicano se acercó más a los votantes tradicionales y rurales. Hoy en día, los republicanos defienden la soberanía de los estados, mientras que hace doscientos años eran los que apoyaban un gobierno federal fuerte.
¿Cómo se agrupan las ideas políticas hoy en día?
La forma en que se agrupan las ideas de izquierda y derecha se puede ver en muchos lugares, aunque a veces esta división puede parecer un poco exagerada. En el origen de muchos debates políticos, esta división se organiza y se suaviza en puntos clave. Aquí tienes algunos ejemplos de cómo se agrupan los partidos principales en algunos países:
- En Francia, los republicanos y los socialistas.
- En Estados Unidos, el Partido Republicano y el Partido Demócrata.
- En Gran Bretaña, los conservadores y los laboristas.
- En Alemania, los democristianos y los socialdemócratas.
- En Australia, los liberales y los laboristas.
- En Bélgica, los liberales y los socialistas.
- En Canadá, los conservadores y los liberales.
- En Colombia, partidos como el Partido Conservador Colombiano, Centro Democrático, Partido Liberal Colombiano, y Movimientos independientes, Colombia Humana, Alianza Verde.
- En España, el Partido Popular y el Partido Socialista Obrero Español.
- En Portugal, el Partido Social Demócrata y el Partido Socialista.
- En Suiza, la Unión Democrática de Centro y el Partido Socialista Suizo.
- En México, el Partido Acción Nacional, el Partido Revolucionario Institucional, y Morena.
Galería de imágenes
Ver también
- Espectro político
- Izquierda política
- Derecha política
- Centro político
- Extrema izquierda
- Extrema derecha
- Transversalismo
Véase también
En inglés: Left–right political spectrum Facts for Kids