robot de la enciclopedia para niños

Isla de Vancouver para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isla de Cuadra y Vancouver
Quadra y Vancouver Island
VancouverIsland.A2003154.1930.250m.cropped.jpg
Ubicación geográfica
Continente América del Norte
Mar Océano Pacífico
Coordenadas 49°36′N 125°30′O / 49.6, -125.5
Ubicación administrativa
País CanadáBandera de Canadá Canadá
División Columbia Británica
Provincia Bandera de Columbia Británica Columbia Británica
Características generales
Superficie 32 134 km²
(43.ª del mundo - 11.ª de Canadá)
Longitud 460 km
Anchura máxima 80 km
Perímetro 2668 km
Punto más alto Golden Hinde Golden Hinde (2198 m)
Población
Población 864 864 hab.  (2021)
Densidad 23,34 hab./km²
Otros datos
Bandera Flag of Vancouver Island.svg
Ciudad más poblada Victoria (91.867 hab. en 2021)
Estrechos Estrecho de Juan de Fuca y estrecho de Georgia
Mapa de localización
Vancouver de.png

La isla de Vancouver (en inglés Vancouver Island) es una gran isla en la costa del océano Pacífico. Pertenece a la provincia de la Columbia Británica, en Canadá. Es la isla más grande de la costa occidental de América.

Con 32.134 km², es la isla número 43 más grande del mundo y la número 11 de Canadá. Al principio, se llamó Isla de Quadra y Vancouver. Este nombre recordaba el encuentro amistoso entre el comandante español Juan Francisco de la Bodega y Quadra y el capitán inglés George Vancouver en 1792. Ellos se reunieron para resolver un desacuerdo sobre el control de la zona.

Historia de la Isla de Vancouver

La isla de Vancouver ha estado habitada por pueblos indígenas durante unos 14.000 años. A finales del siglo XVIII, varios países europeos querían controlar la isla. Entre ellos estaban España, Rusia y Gran Bretaña.

Exploraciones Europeas y Reclamos Territoriales

Archivo:VancouverIsland.A2003154.1930.250m.cropped
La Isla de Vancouver vista desde el espacio.

España envió barcos a la zona para explorar y afirmar su control. En 1774, Juan José Pérez Hernández navegó hacia el norte. Al año siguiente, Juan Francisco de la Bodega y Quadra dirigió otra expedición. Aunque no desembarcaron en la isla, estas expediciones reafirmaron el control español.

En 1778, el capitán inglés James Cook envió una expedición a la bahía de Nutca. El comercio de pieles llevó a la Compañía Británica de las Indias Orientales a establecer un puesto en la isla de Nutca.

El Fuerte San Miguel y Cambios de Control

En 1789, el capitán español Esteban José Martínez exploró la isla. Construyó el Fuerte San Miguel cerca de Yuquot. Este fue el único asentamiento español en lo que hoy es Canadá. El capitán español José María Narváez fue el primero en explorar el estrecho de Georgia en 1791. Este estrecho separa la isla de Vancouver del continente.

Hubo tensiones entre España y Gran Bretaña por el control de la isla. Sin embargo, las diferencias se resolvieron de forma pacífica. El capitán inglés George Vancouver y el capitán español Juan Francisco de la Bodega y Quadra negociaron un acuerdo. Aunque al principio la isla llevó el nombre de ambos, con el tiempo se conoció solo como Isla de Vancouver.

Establecimiento Británico y Crecimiento

La primera colonia británica fue el fuerte Camosun, fundado en 1843 por la Compañía de la Bahía de Hudson. Este lugar creció y en 1862 se llamó Victoria. Esta ciudad se convirtió en la capital de la Columbia Británica.

En Esquimalt se estableció una base naval británica en 1865. Más tarde, pasó a ser parte de Canadá. Hoy es una de las bases militares más grandes de Canadá. Es importante recordar que la ciudad de Vancouver no está en la isla de Vancouver. La ciudad de Vancouver se encuentra en el continente.

Geografía de la Isla de Vancouver

Archivo:Vancouver Island Map-fr
Mapa topográfico de la isla de Vancouver.

La isla de Vancouver está en el suroeste de la provincia de Columbia Británica. Varios estrechos la separan del continente. Al norte y noreste están el estrecho de Johnstone y el estrecho de la Reina Carlota. Al sureste, el estrecho de Georgia y el estrecho de Juan de Fuca la separan de los Estados Unidos. Al oeste, se encuentra el Océano Pacífico.

Las montañas de la isla de Vancouver recorren casi toda su longitud. Dividen la isla en dos partes: una costa occidental húmeda y rocosa, y una costa oriental más seca y suave. El punto más alto de la isla es el pico Golden Hinde, con 2198 metros de altura.

El Strathcona Provincial Park está cerca del centro de la isla. Tiene una superficie de 2500 km² y alberga los únicos glaciares de la isla. La costa oeste es muy escarpada y tiene muchos fiordos, bahías y ensenadas. El interior de la isla tiene muchos lagos y ríos. El lago Kennedy es el más grande.

Ríos Importantes de la Isla

Varios ríos importantes fluyen por la isla. Aunque algunos son cortos, tienen un gran caudal. Algunos de los ríos más conocidos son:

  • El río Somass, en el valle de Alberni.
  • El río Nimpkish, en la región norte de la isla.
  • El río Englishman, que fluye cerca de Parksville.
  • El río Cowichan, cuya cuenca forma el valle de Cowichan en el sur de la isla.

Clima de la Isla de Vancouver

Archivo:Vancouver Gulf Köppen
Tipos de clima en la isla de Vancouver y las islas del Golfo.

La isla de Vancouver tiene el clima más suave de Canadá. En la costa, las temperaturas en enero suelen ser superiores a 0°C. En verano, los días más cálidos alcanzan entre 28°C y 33°C. La parte sureste de la isla tiene un clima mediterráneo cálido, ideal para viñedos.

Las montañas de la isla y las de la península Olímpica (en el estado de Washington) crean un efecto de "sombra de lluvia". Esto significa que hay grandes diferencias en la cantidad de lluvia. La costa oeste es mucho más húmeda que la costa este.

La lluvia anual varía mucho. En el lago Hucuktlis, en la costa oeste, caen unos 6650 mm de lluvia al año. Esto lo convierte en el lugar más húmedo de Norteamérica. En contraste, en Victoria Gonzales, la estación más seca de la capital, solo caen unos 608 mm. La mayor parte de la lluvia cae en otoño e invierno. La nieve es rara en las zonas bajas, pero es común en las cimas de las montañas en invierno. El esquí es muy popular en el Monte Washington.

Entorno Natural de la Isla de Vancouver

Archivo:Mossy trees Vancouver Island
El lado occidental de la isla de Vancouver tiene un bosque húmedo templado.

La isla de Vancouver se encuentra en un tipo de ecosistema llamado bosque húmedo templado.

Flora de la Isla

En el sur y este de la isla, el bosque tiene árboles como el abeto de Douglas, el cedro rojo occidental y el madroño. También hay arbustos como el salal y la uva de Oregón. El abeto de Douglas fue registrado por primera vez en esta isla. Algunos de los abetos Douglas más altos del mundo se encuentran aquí.

El norte, oeste y la mayor parte del centro de la isla tienen grandes coníferas. Estas incluyen la cicuta occidental, el cedro rojo occidental, el abeto del Pacífico y la picea de Sitka. También hay arces de hoja grande y alisos rojos.

Archivo:View from Mount Maguire, East Sooke Regional Park, British Columbia, Canada 11
Vista desde el monte Maguire en el East Sooke Regional Park hacia Washington.

Fauna de la Isla

La fauna de la isla de Vancouver es similar a la del continente, pero con algunas diferencias. Por ejemplo, la cabra de las rocas, el alce occidental y el coyote no se encuentran en la isla. Sin embargo, los osos negros americanos son comunes. En 2016, se vieron osos pardos nadando cerca de la costa.

La isla de Vancouver tiene la mayor parte de los wapití de Roosevelt de Canadá. También hay especies únicas de mamíferos, como la marmota de la isla de Vancouver. Los ciervos de cola negra son muy comunes, incluso en las ciudades. La isla tiene la mayor concentración de pumas de Norteamérica. El lobo de la isla de Vancouver, una subespecie de lobo, solo se encuentra en el norte de la isla. También son comunes las focas de puerto y las nutrias de río.

Archivo:Springer With Baby
Orca residente del norte llamada Springer con su primera cría en 2013.

En las aguas de la isla viven orcas. Hay orcas residentes que viven en grupos en el sur y el norte. También hay orcas que viajan por la zona. Las ballenas jorobadas y las ballenas grises se ven a menudo. Migran entre las aguas de Alaska (donde se alimentan en verano) y las aguas del sur (donde tienen a sus crías en invierno).

Los ríos, lagos y costas de la isla son famosos por la pesca de trucha y salmón.

Archivo:Megaptera novaeangliae - Photo Buiobuione 03
Megaptera novaeangliae en la costa de Sooke.

Población de la Isla

La isla tiene una población de unas 750.000 personas (datos de 2002). Casi la mitad de ellas viven en Victoria, la ciudad principal. Otras ciudades importantes son Nanaimo, Port Alberni, Parksville, Courtenay y Campbell River.

Economía de la Isla

La economía de la isla, fuera de la zona administrativa de Victoria, se basa principalmente en la industria forestal. Esto incluye la producción de pasta de papel. El turismo y la pesca también son actividades importantes.

Turismo en la Isla de Vancouver

La isla atrae a muchos turistas que buscan disfrutar de la naturaleza. Es un lugar excelente para observar cetáceos (como ballenas y orcas), especialmente en Tofino, en la costa oeste. Esta zona forma parte del parque natural del Pacific Rim.

Otras actividades populares incluyen:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vancouver Island Facts for Kids

kids search engine
Isla de Vancouver para Niños. Enciclopedia Kiddle.