Invasión británica para niños

La Invasión Británica fue un momento muy importante en la música de Estados Unidos a mediados de los años 1960. Fue cuando muchos grupos de rock del Reino Unido se hicieron súper famosos, especialmente después del gran éxito de The Beatles. Estos grupos, aunque venían de Gran Bretaña, estaban muy influenciados por el rock and roll, el blues y el rhythm & blues de Estados Unidos. Lograban crear canciones pegadizas y fáciles de recordar.
Contenido
¿Qué fue la Invasión Británica?
La Invasión Británica fue un fenómeno musical. Bandas del Reino Unido llegaron a Estados Unidos y cambiaron la forma en que la gente escuchaba música. Fue un intercambio cultural muy grande.
Antes de la Invasión: ¿Cómo estaba la música?
Antes de que The Beatles llegaran con fuerza, algunos cantantes como Cliff Richard y bandas como The Shadows ya eran populares en el Reino Unido. Sin embargo, casi no había música británica famosa en Estados Unidos. Solo dos canciones británicas llegaron a los primeros puestos de las listas estadounidenses antes de 1964. Estas fueron "Stranger on the Shore" de Mr. Acker Bilk y "Telstar" de The Tornados, en 1962.
En ese tiempo, el rock & roll en Estados Unidos pasaba por un momento difícil. Algunos de sus grandes artistas estaban ausentes. Por ejemplo, Elvis Presley estaba en el servicio militar. Chuck Berry había tenido problemas legales. Little Richard se había dedicado a la religión. Otros como Buddy Holly, The Big Booper y Ritchie Valens habían fallecido en un accidente de avión. Eddie Cochran también murió en un accidente de coche. Jerry Lee Lewis se vio envuelto en un escándalo personal.
Mientras tanto, el twist, con Chubby Checker como figura principal, empezó a llenar ese vacío. Las compañías discográficas buscaban nuevos talentos. Así surgió una nueva forma de hacer música, más suave y melódica que el rock & roll original.
La llegada de The Beatles y el gran cambio
Todo cambió a finales de 1963. La compañía discográfica Capitol lanzó la canción "I Want To Hold Your Hand" de The Beatles. El grupo visitó Estados Unidos por primera vez. Su disco rápidamente subió a los primeros lugares de las listas.
Su presentación en el programa de televisión de Ed Sullivan el 9 de febrero de 1964 fue un evento enorme. Rompió récords de audiencia. Este momento es considerado el inicio de la Invasión Británica. Los "Fab Four" (como se les llamaba a The Beatles) pronto dominaron las listas de éxitos. Esto abrió las puertas del mercado estadounidense a otras bandas británicas de rock.
¿Qué bandas británicas se hicieron famosas?
Después de The Beatles, muchas otras bandas británicas llegaron a Estados Unidos. Algunas de las más importantes fueron The Rolling Stones, The Dave Clark Five, The Animals y The Who. También cantantes como Tom Jones se hicieron muy conocidos.
Curiosamente, otras bandas británicas importantes como The Yardbirds, Them o The Kinks no tuvieron tanto éxito al principio en Estados Unidos. A pesar de eso, su influencia fue enorme en la música menos comercial. Inspiraron a muchas bandas que crearon el estilo conocido como Garage Rock entre 1965 y 1968.
El impacto de The Rolling Stones

The Rolling Stones llegaron a Estados Unidos en junio de 1964. Se presentaron en programas famosos como "The Ed Sullivan Show". En 1965, lanzaron su disco "Out of Our Heads". Incluía la canción "(I Can't Get No) Satisfaction", que fue su primer gran éxito en Estados Unidos. Esta canción es considerada una de las mejores grabaciones de la banda. También es una de las canciones más importantes de la música moderna.
The Rolling Stones representaban un lado más atrevido del rock británico. Esto contrastaba con la imagen de "chicos buenos" de The Beatles. Los Stones, al igual que The Yardbirds, estaban muy influenciados por el Blues de Chicago. En Estados Unidos, pudieron conocer a sus ídolos del blues, como Muddy Waters.
Otros grupos importantes
The Animals también tuvieron un gran éxito. Su adaptación de la canción folk "House of the rising sun" fue número uno en las listas de Gran Bretaña y Estados Unidos. A finales de 1964, lanzaron su primer disco, "The Animals".
Muchas otras bandas siguieron el camino abierto por The Beatles, The Rolling Stones y The Animals. Entre ellas, The Who y The Kinks fueron muy importantes. Aunque The Kinks tuvieron problemas y no pudieron tocar en Estados Unidos por un tiempo, su música influyó mucho en las nuevas bandas de Garage Rock. Lo mismo pasó con The Who y The Yardbirds, que, aunque no siempre estuvieron en los primeros puestos, tuvieron una gran influencia.
Para 1965, las bandas británicas habían conquistado el mercado musical estadounidense. Grupos como The Beatles, The Rolling Stones, The Who, The Animals, The Dave Clark Five, Dave Dee, Dozy, Beaky, Mick & Tich, The Hollies y The Herman's Hermits eran los más populares. Las bandas estadounidenses que surgían a menudo copiaban el estilo británico. Este estilo era una mezcla de R&B (ritmo y blues) afroamericano, el rock & roll clásico, el pop y un toque muy británico.
La Respuesta de Estados Unidos
La "Invasión Británica" fue vista como una verdadera invasión musical. Sin embargo, pronto hubo una "Respuesta Estadounidense". Artistas y bandas de Estados Unidos también tuvieron mucho éxito.
Músicos como Chubby Checker, Bob Dylan, Joan Báez, Buffalo Springfield, Crosby, Stills, Nash & Young, Simon and Garfunkel, Jimi Hendrix, Janis Joplin, Jefferson Airplane, Creedence Clearwater Revival, The Doors, Steppenwolf, Grateful Dead, Quicksilver Messenger Service, James Brown, Stevie Wonder, Roy Orbison, Billy Joel, Smokey Robinson, Marvin Gaye, The Supremes, The Beach Boys, The Byrds, The Kingsmen y un Elvis Presley que regresaba con fuerza, se escuchaban por todo el país.
La Invasión Británica fue muy importante porque antes de 1964, en Estados Unidos solo se escuchaba su propia música. Pero después, la música de Gran Bretaña se volvió un fenómeno masivo. Las fronteras musicales se abrieron.
Alrededor de 1966, el nacimiento del "Movimiento Hippie" en California marcó un cambio. El centro de la música volvió a Estados Unidos. En Los Ángeles surgieron The Doors. En San Francisco, el "Rock Ácido Californiano" de Jefferson Airplane, Grateful Dead, Quicksilver Messenger Service o Big Brother and the Holding Company exploró nuevos sonidos. Incluso Eric Burdon (líder de The Animals) disolvió su banda y se mudó a la costa oeste de Estados Unidos para formar un nuevo grupo. La música con sonidos experimentales y efectos especiales se hizo muy popular en Estados Unidos, y poco a poco, los británicos dejaron de ser el centro de atención.
Aun así, el rock británico siguió siendo muy importante en los años 70 y 80, y lo es hasta hoy. Pero el fenómeno de la "Invasión Británica" como tal terminó alrededor de 1967-1968.
Galería de imágenes
-
Llegada de The Beatles a los Estados Unidos el 7 de febrero de 1964, saludando a los fanáticos tras su arribo al Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York. Su aparición en The Ed Sullivan Show dos días después marcó el inicio de la invasión británica.
-
The Rolling Stones, una de las principales bandas de la invasión británica.
Véase también
En inglés: British Invasion Facts for Kids
- Ola coreana
- Arte pop
- Mod (movimiento juvenil)
- Música psicodélica
- Beat
- Beatlemania