robot de la enciclopedia para niños

The Hollies para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
The Hollies
The Hollies (1965).png
The Hollies en 1965. De izquierda a derecha: Eric Haydock, Allan Clarke, Graham Nash, Tony Hicks y Bobby Elliott.
Datos generales
Origen Mánchester, Inglaterra, Bandera del Reino Unido Reino Unido
Estado Activo
Información artística
Género(s) Rock
Pop rock
Beat rock
Rock psicodélico
Soft rock
Power pop
Folk rock
Música pop
Jangle pop
Período de actividad 1962-presente
Discográfica(s) Parlophone
EMI Records
Epic Records
RCA Records
Liberty Records
Capitol Records
Polydor Records
Imperial Records
Artistas relacionados Graham Gouldman
Crosby, Stills, Nash & Young
Web
Sitio web Sitio web oficial
Miembros
Tony Hicks
Bobby Elliott
Ray Stiles
Ian Parker
Steve Lauri
Peter Howarth
Exmiembros
Allan Clarke
Graham Nash
Eric Haydock
Don Rathbone
Vic Steele
Bernie Calvert
Terry Sylvester
Mikael Rickfors
Pete Wingfield
Peter Arnesen
Alan Coates
Steve Stroud
Denis Haines
Carl Wayne

The Hollies es una famosa banda de rock británica que se formó en Mánchester, Inglaterra, en 1962. Son muy conocidos por su forma especial de cantar, con voces que se mezclan muy bien. Se hicieron muy populares en los años 60 y 70 en muchos países. Algunas de sus canciones más famosas son "Long Cool Woman in a Black Dress" y "He Ain't Heavy, He's My Brother".

¿Cómo se formó The Hollies?

La historia de The Hollies comenzó en 1947, cuando Allan Clarke y Graham Nash se conocieron en la escuela primaria. Tenían 5 años y se hicieron amigos rápidamente. Descubrieron que les encantaba la música y empezaron a cantar juntos en coros.

Cuando eran adolescentes, se inspiraron en un tipo de música llamado Skiffle, que era fácil de tocar. Clarke y Nash cantaban en clubes de Mánchester, imitando a un grupo llamado The Everly Brothers, que eran famosos por sus armonías de dos voces.

En 1962, Clarke y Nash ya habían cantado juntos durante años con diferentes nombres. Conocieron a Eric Haydock y Don Rathbone y decidieron formar un nuevo grupo. Eligieron el nombre "The Hollies" por un adorno navideño (Christmas Holly) que vieron en casa de Graham, no por el famoso músico Buddy Holly, como se pensó por mucho tiempo.

La primera formación de la banda incluía a Allan Clarke (cantante), Graham Nash y Vic Steel (guitarras), Eric Haydock (bajo) y Don Rathbone (batería). Poco después, Vic Steel se fue y fue reemplazado por Tony Hicks.

En 1963, antes de que la banda tuviera grandes éxitos, Don Rathbone dejó el grupo para ser su mánager. Su lugar lo tomó Bobby Elliott, quien ya había tocado con Tony Hicks en otra banda. Más tarde, en 1966, Bernie Calvert reemplazó a Haydock. En 1968, Graham Nash se fue para unirse a otro grupo famoso, Crosby, Stills, Nash & Young, y fue reemplazado por Terry Sylvester.

¿Cómo fue su éxito en los años 60?

The Hollies tocaron por primera vez como banda en el Oasis Club de Mánchester en diciembre de 1962. Poco después, ocuparon el lugar que The Beatles habían dejado en el famoso The Cavern Club.

En 1963, un productor de discos llamado Ron Richards los vio tocar. Después de que Tony Hicks se uniera, The Hollies empezaron a tocar canciones de Rhythm and blues y también a escribir sus propias canciones. A veces, sus canciones originales aparecían en el lado "B" de sus sencillos con seudónimos como "Chester Mann" o "L. Ransford".

Su primera canción exitosa fue una nueva versión de "Stay" a finales de 1963, que llegó al puesto número 8 en las listas de Gran Bretaña. Después, su versión de "Just One Look" alcanzó el puesto número 2.

En 1964, lanzaron "We're Through", su primera canción original en el lado "A" de un sencillo. Aunque no fue tan exitosa como las versiones de otros artistas, la banda siguió confiando en sus propias composiciones.

Entre 1966 y 1968, Clarke, Hicks y Nash se convirtieron en compositores muy importantes. The Hollies se hicieron muy famosos en Gran Bretaña y Europa. Sin embargo, no tuvieron tanto éxito en Estados Unidos al principio.

Con su nuevo miembro, Bernie Calvert, The Hollies grabaron "Bus Stop", una canción que se convirtió en un gran éxito en América, llegando al puesto número 5. Esto marcó un momento importante para la banda en Estados Unidos.

Su álbum "For Certain Because" mostró su madurez musical. Todas las canciones eran originales y tenían sonidos interesantes, como la marimba. Este álbum fue muy importante para ellos.

¿Qué pasó con The Hollies en los años 70 y después?

En 1968, Graham Nash dejó la banda para mudarse a Los Ángeles y formar el supergrupo Crosby, Stills, Nash & Young. Fue reemplazado por Terry Sylvester en enero de 1969.

Después de la partida de Nash, The Hollies siguieron teniendo éxitos. En 1969 y 1970, tuvieron cuatro canciones en el Top 20 del Reino Unido, incluyendo "Sorry Suzanne" y la emotiva balada "He Ain't Heavy, He's My Brother", que contó con la participación de un joven Elton John al piano. Esta canción fue un gran éxito en el Reino Unido y Estados Unidos.

En 1971, Allan Clarke también decidió dejar la banda para grabar un álbum en solitario. Fue reemplazado por el cantante sueco Mikael Rickfors.

Mientras tanto, una canción de Clarke del álbum Distant Light, llamada "Long Cool Woman in a Black Dress", se lanzó como sencillo en 1972. Sorprendentemente, se convirtió en un enorme éxito fuera de Europa, alcanzando el puesto número 2 en Estados Unidos, siendo la canción de The Hollies que más alto llegó en las listas de ese país.

Con el éxito de "Long Cool Woman in a Black Dress", Allan Clarke decidió regresar a la banda en el verano de 1973, y Mikael Rickfors se fue. The Hollies volvieron a tener éxito en el Reino Unido con "The Day That Curly Billy Shot Down Crazy Sam McGee". En 1974, lanzaron su último gran éxito internacional, "The Air That I Breathe", una hermosa canción de amor.

The Hollies continuaron lanzando canciones exitosas en las listas durante el resto de los años setenta, especialmente en Europa.

¿Qué logros han tenido The Hollies?

En 1980, la banda regresó a las listas británicas con la canción "Soldier's Song". También lanzaron un álbum de versiones de canciones de Buddy Holly.

A lo largo de los años, algunos miembros se fueron y otros nuevos se unieron. En 1988, su canción "He Ain't Heavy" fue relanzada y llegó al número 1 en el Reino Unido, ¡23 años después de su primer número 1!

En 1993, la banda celebró su 30 aniversario con un álbum recopilatorio que fue muy popular. Graham Nash incluso se reunió con la banda para grabar una nueva versión de una canción de Buddy Holly.

The Hollies recibieron un Premio Ivor Novello en 1995 por su gran contribución a la música británica.

Allan Clarke se retiró en 2000 y fue reemplazado por Carl Wayne, quien lamentablemente falleció en 2004. Luego, Peter Howarth se convirtió en el nuevo cantante.

En 2006, The Hollies fueron incluidos en el Salón de la Fama de la Música Vocal en Estados Unidos. También lanzaron su primer álbum de estudio en muchos años, Staying Power. En 2009, lanzaron otro álbum llamado Then, Now, Always.

Finalmente, en reconocimiento a su increíble carrera, The Hollies fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2010.

Discografía en el Reino Unido

  • Stay with the Hollies, 1964
  • In the Hollies Style, 1964
  • The Hollies, 1965
  • Would You Believe?, 1966
  • For Certain Because, 1966
  • Evolution, 1967
  • Butterfly, 1967
  • The Hollies' Greatest, 1968 (recopilación)
  • Hollies Sing Dylan, 1969
  • Hollies Sing Hollies, 1969
  • Reflection, 1969
  • Confessions of the Mind, 1970
  • Distant Light, 1971
  • Romany, 1972
  • Hollies, 1974
  • Another Night, 1975
  • Write On, 1976
  • Russian Roulette, 1976
  • Hollies Live, 1977
  • 20 Golden Greats, 1978 (recopilación)
  • A Crazy Steal, 1978
  • 5317704, 1979
  • Buddy Holly, 1980
  • What Goes Around, 1983
  • Reunion, 1983
  • Staying Power, 2006
  • Then, Now, Always, 2010

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The Hollies Facts for Kids

kids search engine
The Hollies para Niños. Enciclopedia Kiddle.