robot de la enciclopedia para niños

Idioma rusino para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rusino
русинська / rusins'ka
Hablado en UcraniaFlag of Ukraine.svg Ucrania
EslovaquiaFlag of Slovakia.svg Eslovaquia
PoloniaFlag of Poland.svg Polonia
HungríaFlag of Hungary.svg Hungría
RumaniaBandera de Rumania Rumania
CroaciaFlag of Croatia.svg Croacia
SerbiaBandera de Serbia Serbia
Región Europa Oriental
Hablantes 600.000 (estimación)
Nativos
sin datos
Otros
sin datos
Puesto No está entre los 100 primeros. (Ethnologue, 2013)
Familia

Indoeuropea
 Eslava
  Eslava oriental
   Rutena

    Rusino
Escritura Alfabeto cirílico
Estatus oficial
Oficial en Voivodina (Serbia)
Idioma regional del óblast de Zakarpatia (Ucrania)
Regulado por no es regulado
Códigos
ISO 639-2 sla
ISO 639-3 rue
Idioma rusino.PNG

El rusino (русинська мова, rusynska mova) es un idioma eslavo oriental. Lo hablan los rusinos, un grupo de personas que vive en Europa. Este idioma tiene un origen común con el bielorruso y el ucraniano. Los tres provienen de una lengua antigua llamada rutena.

Algunos expertos en idiomas debaten si el rusino es un idioma propio o un dialecto del ucraniano. Esta discusión tiene también aspectos históricos y culturales.

¿Dónde se habla el idioma rusino?

El rusino se habla en varias regiones de Europa. Se encuentra en el óblast de Transcarpacia en Ucrania. También se habla en el noreste de Eslovaquia y el sureste de Polonia. En Polonia, a menudo se le llama łemkowski o 'Lemko'. Esto es por una palabra que usan mucho: lem (лєм), que significa 'solo'. También hay hablantes en Hungría, donde a las personas y al idioma se les llama rutenos.

El rusino en Serbia y Ucrania

El rusino que se habla en Serbia se conoce como rusino panónico. A veces se incluye con el grupo de idiomas rusinos. Sin embargo, algunos lingüistas lo consideran parte de los idiomas eslavos occidentales. En Ucrania, el rusino se ve a menudo como un dialecto del ucraniano. Es muy parecido al dialecto ucraniano hutsul. Aun así, algunas personas que lo hablan prefieren ser consideradas diferentes de los ucranianos.

Esfuerzos por estandarizar el idioma

Ha sido difícil crear una forma estándar del idioma rusino. Esto se debe a que se habla en cuatro países diferentes. Por eso, en cada país se han desarrollado formas de escribir (usando el Alfabeto cirílico) y reglas de gramática distintas. Estas reglas se basan en los diferentes dialectos del rusino.

Centros culturales y hablantes

Los principales centros culturales para los rusinos de los Cárpatos son Prešov en Eslovaquia. También están Uzhgorod y Mukáchevo en Ucrania. En Polonia, son Krynitsa y Legnica, y en Hungría, Budapest. Muchos rusinos también viven en Canadá y en los Estados Unidos. Es complicado saber el número exacto de personas que hablan rusino. Se calcula que son alrededor de un millón, la mayoría en Ucrania y Eslovaquia.

Reconocimiento oficial del rusino

El primer país en reconocer oficialmente el idioma rusino fue la antigua Yugoslavia. Esto ocurrió con el rusino panónico. En 1995, el rusino fue reconocido en Eslovaquia. Allí, tiene el estatus de idioma oficial en los municipios donde más del 20% de sus habitantes lo hablan.

¿Cuáles son las variedades del idioma rusino?

El idioma rusino se divide en varias variedades principales:

Es importante saber que algunos expertos y los propios hablantes consideran que los dialectos boiko, hutsul y doliniano son variedades del ucraniano, no del rusino.

Características especiales del idioma rusino

El rusino tiene algunas características únicas que lo distinguen:

  • No tiene el sonido [y], solo usa la letra и.
  • La letra e siempre se pronuncia como [e].
  • Los sonidos suaves de з y c ([z'], [s']) cambian a ж [ʒ] y ш [ʃ].
  • Los sonidos suaves de д y m ([d'], [t']) cambian a дз [dz'] y ц [ts'].
  • El acento de las palabras siempre cae en la penúltima sílaba.
  • No tiene el vocalismo pleno, una característica de otros idiomas eslavos.

Alfabeto rusino

El idioma rusino utiliza el alfabeto cirílico. Aquí puedes ver sus letras y símbolos:

Letras y símbolos del alfabeto carpato-rusino
Mayúscula Minúscula Nombre Translit. Pronunciación Notas
А а a a
Б б бы b
В в вы v
Г г гы h
Ґ ґ ґы g
Д д ды d
Е е e e
Є є є je
Ё ё ё jo no existe en el rusino panónico
Ж ж жы ž
З з зы z
И и и y
І і i i no existe en el rusino panónico
Ы ы ы y no existe en el rusino panónico
Ї ї ї ji
Й й йы j
К к кы k
Л л лы l
М м мы m
Н н ны n
О о o o
П п пы p
Р р ры r
С с сы s
Т т ты t
У у у u
Ф ф фы f
Х х хы x, ch
Ц ц цы c
Ч ч чы č
Ш ш шы š
Щ щ щы šč
Ѣ ѣ їть Usado antes de la Segunda Guerra Mundial
Ю ю ю ju
Я я я ja
Ь ь мнягкый знак (ірь) signo que precede a la palatalización de una consonante
Ъ ъ твердый знак (ір) no existe en el rusino panónico

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rusyn language Facts for Kids

kids search engine
Idioma rusino para Niños. Enciclopedia Kiddle.