Ibuprofeno para niños
Datos para niños Ibuprofeno |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Nombre (IUPAC) sistemático | ||
ácido (RS)-2-(4-isobutilfenil)propanoico | ||
Identificadores | ||
Número CAS | 15687-27-1 | |
Código ATC | M01AE01 | |
PubChem | 3672 | |
DrugBank | DB01050 | |
ChemSpider | 3544 | |
UNII | WK2XYI10QM | |
KEGG | D00126 | |
ChEBI | 5855 | |
Datos químicos | ||
Fórmula | C13H18O2 | |
Peso mol. | 206,29 g/mol | |
CC(C)Cc1ccc(cc1)C(C)C(=O)O
|
||
InChI
InChI=1S/C13H18O2/c1-9(2)8-11-4-6-12(7-5-11)10(3)13(14)15/h4-7,9-10H,8H2,1-3H3,(H,14,15)
Key: HEFNNWSXXWATRW-UHFFFAOYSA-N |
||
Datos físicos | ||
P. de fusión | 76 °C (169 °F) | |
Farmacocinética | ||
Biodisponibilidad | 49–73% | |
Unión proteica | 99% | |
Metabolismo | Hepático (CYP2C9) | |
Vida media | 1.8–2 horas | |
Excreción | Renal | |
Datos clínicos | ||
Nombre comercial | Brufen, genéricos | |
Inf. de Licencia | FDA:enlace | |
Estado legal | GSL (UK) OTC (EUA) | |
Vías de adm. | Oral, rectal, tópica, intravenosa, inhalada | |
El ibuprofeno es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE). Es un tipo de medicamento que se usa para aliviar el dolor, bajar la fiebre y reducir la inflamación.
Se utiliza para aliviar síntomas como el dolor de cabeza, dolor de muelas, dolor muscular y las molestias de la menstruación. También ayuda con el dolor leve o moderado después de una cirugía. Además, se usa para tratar condiciones inflamatorias como la artritis y la hinchazón muscular. A veces, se usa para el acné por sus propiedades antiinflamatorias.
Contenido
¿Para qué se usa el ibuprofeno?
El ibuprofeno se usa principalmente para bajar la fiebre. También es un buen analgésico para el dolor leve o moderado. Esto incluye el dolor después de una operación o el dolor de muelas. Ayuda con dolores de cabeza, migrañas y las molestias menstruales.
También se usa para tratar enfermedades que causan inflamación. Por ejemplo, la artritis reumatoide y la artrosis. Estas son condiciones que afectan las articulaciones. También se usa para problemas musculares y lesiones que causan dolor e inflamación.
¿Cómo se toma el ibuprofeno?
La cantidad de ibuprofeno que se debe tomar varía. Para adultos, la dosis recomendada es de unos 1200 mg al día. Sin embargo, un médico puede indicar una dosis máxima de 800 mg por toma o 3200 mg al día.
Para los niños, la dosis se calcula según su peso. Generalmente es de 5 a 10 mg por kg de peso. Se toma cada 6 u 8 horas, con un máximo de 30 mg/kg al día. Siempre se debe seguir la indicación de un médico o farmacéutico.
¿Cómo funciona el ibuprofeno en el cuerpo?
Cuando tomas ibuprofeno, tu cuerpo lo absorbe por completo. Si lo tomas con comida, la absorción puede ser más lenta. Sin embargo, la cantidad total que tu cuerpo absorbe no cambia.
El ibuprofeno actúa principalmente deteniendo una enzima llamada ciclooxigenasa. Esta enzima produce sustancias en el cuerpo que causan dolor e inflamación. Al bloquear esta enzima, el ibuprofeno reduce la inflamación y el dolor.
Historia del ibuprofeno
El ibuprofeno fue descubierto en 1961 por los químicos Stewart Adams y John Nicholson. Ellos trabajaban para la empresa Boots Group. Su objetivo era encontrar un medicamento similar a la aspirina para tratar la artritis reumatoide.
La patente del ibuprofeno se solicitó en 1962 y se concedió en 1966. El medicamento se lanzó en el Reino Unido en 1969. En los Estados Unidos, se empezó a usar en 1974. Se dice que el Dr. Adams probó el medicamento por primera vez para aliviar una resaca.
El ibuprofeno es considerado un medicamento muy importante. La Organización Mundial de la Salud lo incluye en su lista de medicamentos esenciales.
¿Qué pasa si se toma más ibuprofeno de lo debido?
Tomar una cantidad mayor a la recomendada de ibuprofeno puede ocurrir. Aunque es un medicamento común, es importante saber qué hacer. La mayoría de las veces, los síntomas no son graves.
Los síntomas más comunes si se toma demasiado ibuprofeno incluyen:
- Dolor de estómago
- Náuseas y vómitos
- Sentirse con somnolencia o mareos
- Dolor de cabeza
- Zumbido en los oídos (Acúfeno)
En casos raros, los síntomas pueden ser más serios. Estos pueden incluir sangrado en el estómago, convulsiones o problemas de riñón. La gravedad de los síntomas depende de la cantidad tomada y de cada persona.
Si alguien toma más ibuprofeno de lo recomendado, es importante buscar ayuda médica de inmediato. Los médicos pueden dar carbón activado para ayudar a que el cuerpo no absorba más medicamento. La mayoría de las personas se recuperan sin problemas duraderos.
Efectos secundarios del ibuprofeno
Como todos los medicamentos, el ibuprofeno puede tener efectos secundarios. No todas las personas los experimentan.
Efectos secundarios comunes
- Estreñimiento
- Diarrea
- Gases o hinchazón en el abdomen
- Mareo y vómito
- Nerviosismo
- Zumbido en los oídos
Efectos secundarios más serios (buscar ayuda médica)
- Aumento de peso sin explicación
- Fiebre
- Ampollas o sarpullido en la piel
- Comezón o urticaria
- Hinchazón de la cara, labios, lengua, garganta, manos o pies
- Dificultad para respirar o tragar
- Ronquera
- Cansancio extremo
- Dolor en la parte superior derecha del abdomen
- Pérdida del apetito
- Piel u ojos amarillentos
- Síntomas parecidos a los de la gripe
- Orina turbia o con sangre
- Dolor de espalda
- Dificultad o dolor al orinar
- Visión borrosa o cambios en la visión
- Ojos enrojecidos o doloridos
- Rigidez en el cuello
- Confusión
- Sentirse agresivo
Ibuprofeno y el medio ambiente
Nuestro cuerpo procesa la mayor parte del ibuprofeno que tomamos. Sin embargo, una pequeña parte se elimina a través de la orina. Esta parte llega a las aguas residuales.
Es importante que las plantas de tratamiento de agua mejoren sus métodos. Así se puede reducir la cantidad de ibuprofeno que llega al medio ambiente. Esto ayuda a proteger la naturaleza.
Véase también
En inglés: Ibuprofen Facts for Kids
- Antiinflamatorio
- Ácido acetilsalicílico
- Paracetamol
- Naproxeno