Ampolla (piel) para niños
Datos para niños Ampolla(nombre de signo clínico) |
||
---|---|---|
Una ampolla causada por quemaduras de segundo grado.
|
||
Especialidad | dermatología | |
Sinónimos | ||
|
||
Una ampolla es una pequeña burbuja de líquido que se forma en la piel. Es una forma en que nuestro cuerpo se protege cuando la piel sufre algún daño. Dentro de la ampolla hay un líquido claro, como el que se encuentra en la sangre, que ayuda a proteger la zona dañada.
Las ampollas se forman en la capa más externa de la piel, llamada epidermis. Su función principal es proteger las capas más profundas de la piel y ayudar a que se reparen. Si la ampolla es grande (más de 0,5 cm), se le llama bula. Si es más pequeña, se le conoce como vesícula o flictena.
Contenido
¿Por qué aparecen las ampollas?
Las ampollas suelen aparecer por diferentes razones. A menudo, son una respuesta a:
- Quemaduras: Si la piel se quema, puede formarse una ampolla para proteger el tejido.
- Fricción: El roce constante, como el de unos zapatos apretados o unos calcetines que no ajustan bien, puede causar ampollas.
- Frío extremo: La congelación también puede provocar ampollas.
- Infecciones: Algunas enfermedades, como la varicela, pueden causar pequeñas ampollas en la piel.
¿Dónde se forman las ampollas?
Las ampollas pueden formarse en diferentes niveles de la piel:
- Subcorneales: Justo debajo de la capa más externa de la piel.
- Intraepidérmicas: Dentro de la epidermis, la capa superior de la piel.
- Subcutáneas: Debajo de la dermis, que es la capa de piel que está debajo de la epidermis.
¿Cómo cuidar una ampolla?
La mayoría de las ampollas se curan solas sin necesidad de ir al médico. La piel de la ampolla actúa como un vendaje natural, protegiendo la herida. Con el tiempo, el líquido dentro de la ampolla se reabsorbe y la piel se seca.
Para proteger una ampolla y evitar que se rompa, puedes cubrirla con una venda o un apósito limpio. Es muy importante no pinchar ni reventar una ampolla, a menos que un médico te lo indique. Si la rompes, podrías abrir la puerta a infecciones.
Si una ampolla se infecta (por ejemplo, si ves pus o la zona se pone muy roja y duele mucho), debes pedir a un adulto que te lleve al médico.
¿Cómo prevenir las ampollas en los pies?
Las ampollas en los pies son muy comunes, especialmente si caminas mucho o usas zapatos nuevos. Aquí tienes algunos consejos para evitarlas:
- Calzado adecuado: Usa zapatos que te queden bien y que no te rocen.
- Ajuste los zapatos: Ata tus cordones firmemente para que el pie no se mueva demasiado dentro del zapato.
- Calcetines correctos: Elige calcetines de tu talla y de materiales que ayuden a evitar la fricción. Evita los calcetines desgastados.
- Parches protectores: Si sabes que una zona de tu pie suele rozarse, puedes poner un parche protector antes de empezar una actividad.
- Cremas: Algunas cremas especiales pueden ayudar a lubricar la piel y reducir el roce.
¿Qué es una vesícula?
En dermatología, una vesícula es una pequeña elevación en la piel, llena de líquido, que mide menos de 5 milímetros. Es como una ampolla muy pequeña. Las ampollas, por definición, son más grandes que las vesículas (más de 5 milímetros).
Galería de imágenes
-
Blister2.jpg
Ampolla por quemadura de segundo grado con productos químicos.
Véase también
En inglés: Blister Facts for Kids