Medicamento de venta libre para niños
Los medicamentos de venta libre, también conocidos como medicamentos sin receta, son aquellos que puedes comprar sin necesidad de que un médico te dé una receta médica. Son productos que las personas pueden usar por sí mismas para tratar o prevenir problemas de salud leves.
Estos medicamentos están hechos para ayudar con molestias pequeñas y comunes. Han sido usados por mucho tiempo y las autoridades de salud de cada país los han aprobado específicamente para que se vendan sin receta.
En 1990, la Organización Mundial de la Salud (OMS) definió los medicamentos de venta libre como aquellos que no necesitan la autorización de un médico para ser entregados y usados. La OMS también mencionó que puede haber diferentes tipos de estos medicamentos, dependiendo de las leyes de cada país.
¿Qué Características Tienen los Medicamentos sin Receta?
Los medicamentos de venta libre suelen tener las siguientes características importantes:
- Sus beneficios son mucho mayores que cualquier riesgo que puedan tener.
- Es muy poco probable que se usen de forma incorrecta o que causen dependencia.
- Las personas pueden usarlos para problemas de salud que reconocen fácilmente en sí mismas.
- Vienen con etiquetas claras y fáciles de entender, que incluyen toda la información necesaria sobre el producto.
- No necesitas la ayuda de un profesional de la salud para usarlos de forma segura y efectiva.
Estos productos se pueden encontrar en farmacias o, en algunos países, también en otras tiendas, según las reglas de cada lugar. En América Latina, algunos países, como Colombia, hacen campañas para explicar la diferencia entre los medicamentos que se venden libremente y los que sí necesitan una receta médica.
¿Cómo Ayudan al Cuidado Personal?
Según la Organización Mundial de la Salud, los medicamentos de venta libre son una parte clave del autocuidado. El autocuidado es todo lo que las personas hacen por sí mismas para mantenerse sanas, evitar enfermedades y tratarlas. Esto se relaciona con la automedicación responsable.
La automedicación responsable significa que una persona trata sus enfermedades o síntomas con medicamentos que han sido aprobados, que se venden sin receta y que son seguros y efectivos si se usan como se indica. Es una actividad legal, pero es importante tener información correcta y confiable para tomar buenas decisiones.
Esto es diferente de la automedicación sin supervisión, que ocurre cuando alguien compra medicamentos que sí necesitan receta sin tenerla. Esta práctica puede tener consecuencias negativas para la salud. Por ejemplo, podría empeorar una enfermedad o causar nuevos problemas de salud.
Véase también
En inglés: Over-the-counter drug Facts for Kids
- Dispensación
- Medicamento