robot de la enciclopedia para niños

Somnolencia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Somnolencia
(nombre de signo)

La somnolencia es una sensación de mucho sueño o la necesidad de dormir por periodos más largos de lo normal. Es como cuando tienes muchas ganas de dormir o te quedas dormido sin querer.

Este término puede significar dos cosas:

  • El estado normal que sentimos justo antes de dormir, como cuando estamos medio dormidos o soñando despiertos.
  • Una condición en la que una persona siente mucho sueño de forma constante, sin importar la hora del día. A veces, esto puede estar relacionado con ciertos medicamentos.

¿Qué es la Somnolencia?

La somnolencia es una señal de que tu cuerpo necesita descansar. Es diferente de simplemente tener sueño porque no has dormido lo suficiente. Cuando hablamos de somnolencia, nos referimos a una necesidad muy fuerte de dormir o a dormir por mucho tiempo.

Somnolencia: ¿Un estado o un problema?

La somnolencia puede ser un estado normal, como cuando te sientes adormilado antes de ir a la cama. Pero también puede ser un problema de salud si ocurre muy a menudo o en momentos en los que deberías estar despierto y activo.

Trastornos del Sueño y Somnolencia

Los problemas relacionados con el sueño se dividen principalmente en dos tipos: el insomnio (cuando no puedes dormir lo suficiente) y la hipersomnia (cuando duermes demasiado o sientes mucho sueño).

Diferencias entre la somnolencia y otros estados

Es fácil confundir la somnolencia con otras condiciones:

  • Letargo: Es un sueño muy profundo y prolongado, más allá de lo normal.
  • Narcolepsia: Es cuando una persona se queda dormida de repente, en cualquier momento y lugar, sin poder controlarlo.
  • Hipnosis: Es un estado parecido al sueño, pero inducido por otra persona a través de la sugestión.
  • Narcosis: Es un sueño muy profundo causado por ciertos medicamentos.
  • Catalepsia: Es una condición en la que el cuerpo se queda rígido, pero no está relacionada con el sueño.

Somnolencia Diurna Excesiva

Sentir mucho sueño durante el día, incluso después de haber dormido lo suficiente, se llama somnolencia diurna excesiva. Esto puede ser un síntoma de que no estás durmiendo bien por la noche de forma constante.

También puede estar relacionado con:

  • Apnea del sueño: Cuando la respiración se detiene y vuelve a empezar varias veces mientras duermes.
  • Problemas del ritmo circadiano: Cuando tu reloj interno (que controla el sueño y la vigilia) no funciona correctamente.
  • Ciertos medicamentos.
  • La narcolepsia.

Los científicos han descubierto que, además de la falta de sueño, hay factores genéticos que pueden influir en por qué algunas personas sienten más somnolencia que otras. Un estudio grande encontró que ciertos genes están relacionados con la somnolencia diurna excesiva y también con otras características de la salud, como el peso corporal y la diabetes.

Este tipo de estudios nos ayuda a entender mejor cómo funciona el sueño y por qué algunas personas tienen más problemas para mantenerse despiertas durante el día.

Archivo:Genes asociados a la somnolencia diurna excesiva se agrupan en subtipos biológicos
Los genes relacionados con la tendencia a dormir (derecha) y los que causan un sueño interrumpido (izquierda) se agrupan en tipos que afectan la somnolencia diurna de diferentes maneras.

Causas de la Somnolencia Excesiva

La somnolencia que es un problema de salud puede ser causada por varias razones. Algunas de ellas son:

  • Problemas de circulación en el cerebro.
  • Ciertas intoxicaciones.
  • Problemas en los riñones o el hígado.
  • Problemas de la tiroides.
  • Tumores en el cerebro.
  • Inflamación del cerebro (encefalitis).
  • Algunas infecciones, como la meningitis.
  • Ciertas enfermedades neurológicas.

Además, la somnolencia es un síntoma importante en la tripanosomiasis africana, una enfermedad que también se conoce como "enfermedad del sueño".

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Somnolence Facts for Kids

kids search engine
Somnolencia para Niños. Enciclopedia Kiddle.