Huerta de Gandía para niños
La Huerta de Gandía (conocida como L'Horta de Gandia en valenciano) es el nombre de una antigua comarca de la Comunidad Valenciana. Aunque ya no existe como una comarca separada, sus pueblos y tierras forman parte hoy en día de la comarca de la Safor.
¿Qué es la Huerta de Gandía?
La Huerta de Gandía era una comarca histórica, lo que significa que era una división territorial que existió en el pasado. Estas comarcas se basaban en características geográficas o culturales compartidas por varios pueblos. En la actualidad, los municipios que antes formaban parte de la Huerta de Gandía se han integrado en la comarca de la Safor.
Un poco de historia
La existencia de la Huerta de Gandía como comarca fue reconocida en mapas antiguos. Por ejemplo, aparece en el mapa de comarcas de Emili Beüt llamado "Comarques naturals del Regne de València", que se publicó en el año 1934. Este mapa ayudó a definir y mostrar las divisiones naturales del territorio valenciano de aquella época.
Municipios que la formaban
La Huerta de Gandía estaba compuesta por varios municipios que hoy son parte de la comarca de la Safor. Estos pueblos compartían características geográficas y culturales. Algunos de los municipios que formaban parte de esta comarca histórica eran:
- Ador
- Alfahuir
- Almiserat
- Almoines
- Alquería de la Condesa
- Guardamar de la Safor
- Bellreguart
- Beniarjó
- Beniflá
- Benirredrá
- Castellonet
- Daimuz
- Fuente Encarroz
- Gandía
- Lugar Nuevo de San Jerónimo
- Miramar
- Oliva
- Palma de Gandía
- Palmera
- Piles
- Potríes
- Rafelcofer
- Real de Gandía
- Rótova
- Villalonga