robot de la enciclopedia para niños

Bellreguart para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bellreguart
Bellreguard
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Escut de Bellreguard.svg
Escudo

Imágenes de Bellerguart 08.jpg
Bellreguart ubicada en España
Bellreguart
Bellreguart
Ubicación de Bellreguart en España
Bellreguart ubicada en Provincia de Valencia
Bellreguart
Bellreguart
Ubicación de Bellreguart en la provincia de Valencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Valencia
• Comarca Safor
• Partido judicial Gandía
Ubicación 38°56′46″N 0°09′44″O / 38.9461691, -0.1622624
• Altitud 15 m
Superficie 2,9 km²
Población 4943 hab. (2024)
• Densidad 1568,97 hab./km²
Gentilicio bellreguartense
Predom. ling. Valenciano
Código postal 46713
Alcaldesa (desde 2023) Cristina Mateu Muñoz (PSPV-PSOE)
Fiesta mayor 22 y 23 de septiembre
Sitio web Sitio web oficial

Bellreguart (cuyo nombre oficial en valenciano es Bellreguard) es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Valencia, dentro de la Comunidad Valenciana. Este lugar, ubicado en la comarca de la Safor, tiene una población de 4943 habitantes (datos de 2024).

Bellreguart: Un Pueblo en la Costa Valenciana

Bellreguart es un municipio español que forma parte de la Comunidad Valenciana. Es conocido por su ubicación cercana al mar Mediterráneo y por tener una playa muy visitada en verano.

¿Dónde está Bellreguart?

Archivo:Platja de Bellreguard vista desde la Playa
Vista desde la playa cerca de la plaza de la Marina.

Bellreguart se encuentra en una zona llana, rodeada por la sierra Gallinera, el río Serpis y el mar.

El municipio tiene dos partes importantes: el pueblo principal, por donde pasa la carretera nacional N-332 que conecta Valencia con Alicante, y la Playa de Bellreguart. Esta playa está muy desarrollada y su población se duplica durante los meses de verano.

Para llegar desde Valencia, se usa la carretera N-332. Desde Gandía, hay autobuses que conectan con Bellreguart.

Barrios y la Playa de Bellreguart

Dentro del municipio de Bellreguart, la Playa de Bellreguart (Platja de Bellreguard en valenciano) es una zona separada del pueblo principal.

La playa de Bellreguart es especial porque forma parte del Plan de Playas Accesibles de la Comunidad Valenciana. Esto significa que está adaptada para que personas con movilidad reducida puedan disfrutarla sin problemas.

Localidades Cercanas

Bellreguart limita con varios pueblos de la provincia de Valencia. Algunos de ellos son Almoines, Alquería de la Condesa, Gandía, Guardamar de la Safor, Miramar, Palmera y Rafelcofer.

El Clima de Bellreguart

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Bellreguard, Valencia, España WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 26 26 30 33 42.5 42 43 42.3 38.5 31 28 28 43
Temp. máx. media (°C) 13 14 20 22 25 29 32 32.5 27 24 18 15 22.6
Temp. media (°C) 10.5 12 17 18 20.5 24.5 27 27.5 24 21 15.5 13 19.2
Temp. mín. media (°C) 6.5 7 11 13 16 20 22 22.5 18.5 16 11 8 14.3
Temp. mín. abs. (°C) -8 -8.5 -1 5 8 14 18 16 13 7 4 0 -8.5
Precipitación total (mm) 14.2 9.7 24.6 50.1 37.7 26.1 13.2 27.3 129 106.6 93.3 71.4 603.2
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) 3 3 5 6 6 4 3 9 10 8 5 4 66.00
Días de nevadas (≥ 1 mm) 0.1 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.1
Fuente: La información sobre las precipitaciones son de AEMET

Bellreguart tiene un clima mediterráneo. Esto significa que los veranos son calurosos y los inviernos suaves. Las lluvias son más frecuentes en otoño.

Un Vistazo a la Historia de Bellreguart

Es difícil saber exactamente cuándo se fundó Bellreguart, ya que muchos documentos antiguos se perdieron. Sin embargo, se cree que tiene un origen islámico, como lo demuestra un antiguo cementerio encontrado en 1984.

En 1486, el duque de Gandía, Pedro Luis de Borja, compró el lugar. Fue entonces cuando el nombre de Bellreguart apareció por primera vez, reemplazando el antiguo nombre árabe de Sotaia.

Originalmente, Bellreguart era una parroquia para personas de origen morisco. En 1574, se hizo independiente de Gandía.

Archivo:Bellreguart 1977
Bellreguart (playa) en la década de 1970, en temporada baja.

La población de Bellreguart cambió mucho en 1609, cuando muchas familias de origen morisco tuvieron que irse. De 165 familias, solo quedaron cuatro de cristianos antiguos. Las casas quedaron vacías y los campos sin cultivar. Aunque llegaron nuevas personas, tardaron 50 años en recuperar solo el 30% de la población. Desde entonces, la población ha ido creciendo poco a poco.

El nombre del municipio era Bellreguart en los censos hasta 1991, cuando pasó a llamarse oficialmente Bellreguard.

¿Cuánta Gente Vive en Bellreguart?

Bellreguart tiene una población de 4943 habitantes (datos de 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Bellreguart entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

La Economía de Bellreguart: Del Campo al Turismo

Archivo:Bellreguard y Gandia
Playa de Bellreguart.

Desde hace mucho tiempo, la economía de Bellreguart se basó en la agricultura. A lo largo de los siglos, los cultivos cambiaron:

  • En los siglos XVI y XVII, se cultivaba mucha caña de azúcar.
  • En los siglos XVIII y XIX, se dejó la caña de azúcar para cultivar morera (para la seda) y viñas (para uvas).
  • A principios del siglo XX, debido a problemas con la seda y las viñas, el cultivo principal pasó a ser el naranjo, que sigue siendo muy importante hoy.

Actualmente, las actividades económicas más importantes son la pequeña industria y los servicios. El turismo también genera muchos ingresos, especialmente en la zona de la playa.

¿Cómo se Gobierna Bellreguart?

El gobierno local de Bellreguart está formado por el Ayuntamiento, que tiene 11 concejales. Estos concejales son elegidos por los ciudadanos en votaciones.

La Alcaldesa Actual

Desde 2023, la alcaldesa de Bellreguart es Cristina Mateu Muñoz, del partido PSPV-PSOE. Ella es la responsable de áreas importantes como el urbanismo, las finanzas, el personal del ayuntamiento y la policía local.

Otros concejales también tienen responsabilidades en diferentes áreas para ayudar a gestionar el municipio:

  • Alexandre Ruiz Gadea (Compromís): Se encarga del agua, el medio ambiente, el patrimonio cultural y la memoria histórica.
  • Marcos Haro Escribano (PSPV-PSOE): Responsable de deportes, salud y el cementerio.
  • Neus Burguera Miñana (Compromís): Se ocupa del bienestar animal, la participación de los ciudadanos y los temas relacionados con la infancia, adolescencia y juventud.
  • Natividad Rocher Revert (PSPV-PSOE): Encargada de educación, igualdad y bienestar social.
  • David Torres García (Compromís): Lleva los temas de agricultura, turismo, y la transparencia del gobierno.
  • Amparo Marí Vidal (PSPV-PSOE): Responsable de cultura y fiestas.

Estos concejales trabajan juntos para tomar decisiones importantes para el pueblo.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Miquel Muñoz Molió (dimisión)
Germán Gadea March
Grup independent democràtic de Bellreguard GIDB
PSPV-PSOE
1983-1987 Ximo Muñoz Femenía PSPV-PSOE
1987-1991 Josep Seguí i Avargues PSPV-PSOE
1991-1995 Josep Seguí i Avargues PSPV-PSOE
1995-1999 Pepa Bonet i Millet PSPV-PSOE
1999-2003 Francesc Avargues i Gadea Bloc
2003-2007 Facund Puig Muñoz Bloc
2007-2011 Pere Cremades Simó PSPV-PSOE
2011-2015 Jaume Ascó Pastor PP
2015-2019 Joan Marco i Pastor
Alexandre Ruiz Gadea
PSPV-PSOE
Compromís
2019- Alexandre Ruiz Gadea
Joan Marco i Pastor
Compromís
PSPV-PSOE

Fiestas y Tradiciones de Bellreguart

Bellreguart celebra varias fiestas a lo largo del año:

  • Danzas: Aunque muchas danzas antiguas han desaparecido, se ha recuperado el "Baile de la Horca" (Ball de la Forca). Es un baile de bastones que solo hacen hombres, vestidos con ropa especial y llevando horcas de madera.
  • San Antonio Abad: Se celebra el 17 de enero. Se reparte pan bendito y se bendice a los animales.
  • Fiestas Mayores: Son en honor a San Miguel, el 22 y 23 de septiembre. Son muy populares. El día antes, un grupo llamado "tío de la porra" y otro llamado drapets o pedacets (que visten con tiras de tela) anuncian el inicio de las fiestas.
  • Moros y Cristianos: Durante las fiestas mayores, también se celebran los festejos de Moros y Cristianos, que son muy importantes en la región.

Lugares Interesantes para Visitar

  • Ermita de la Virgen del Carmen: Un lugar de culto importante.
  • Iglesia parroquial de San Miguel Arcángel: La iglesia principal del pueblo.

La Comida Típica de Bellreguart

Como en muchos pueblos de la costa valenciana, el arroz es el ingrediente principal de muchos platos. Se prepara de muchas formas: en cazuela, en paella y en olla o perol.

Un plato típico de Bellreguart son los "fardeles" (figatells en valenciano). Son pequeñas porciones de hígado con especias, con forma de hamburguesa, envueltas en una fina capa de grasa de cerdo.

Gracias a la antigua tradición azucarera de la comarca, hay muchos dulces deliciosos. Algunos ejemplos son la corona de gloria, los pastelitos de hojaldre, los pastelitos de Navidad, la coca de piñones, los pasteles de viento y la casca de Reyes.

Personas Famosas de Bellreguart

Algunas personas notables que nacieron o vivieron en Bellreguart son:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bellreguard Facts for Kids

kids search engine
Bellreguart para Niños. Enciclopedia Kiddle.