Almoines para niños
Datos para niños Almoines |
||
---|---|---|
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Ayuntamiento de la localidad
|
||
Ubicación de Almoines en España | ||
Ubicación de Almoines en la provincia de Valencia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Valencia | |
• Comarca | Safor | |
• Partido judicial | Gandía | |
Ubicación | 38°56′36″N 0°10′56″O / 38.943333333333, -0.18222222222222 | |
• Altitud | 34 m | |
Superficie | 2,1 km² | |
Población | 2643 hab. (2024) | |
• Densidad | 1115,71 hab./km² | |
Gentilicio | almoinero, -a | |
Predom. ling. | Valenciano | |
Código postal | 46723 | |
Alcalde (2015) | Joan Cardona Berto (Units per Almoines) | |
Fiesta mayor | Última sem. de agosto | |
Sitio web | Sitio web oficial | |
Almoines es un municipio de España que se encuentra en la Comunidad Valenciana. Pertenece a la provincia de Valencia y está en la comarca de la Safor. En 2024, Almoines tiene una población de 2643 habitantes.
Contenido
- Almoines: Un Pueblo con Historia y Tradición
- Galería de imágenes
- Véase también
Almoines: Un Pueblo con Historia y Tradición
¿Dónde se encuentra Almoines?
Almoines está situado en un terreno completamente llano, muy cerca del nivel del mar. Se encuentra en la carretera que conecta Gandía con Villalonga. El río Serpis bordea el pueblo por el oeste, marcando su límite con Real de Gandía. La Autopista del Mediterráneo (AP-7) también cruza este territorio.
Barrios y Vecinos
Almoines se divide en varios barrios, que son como pequeñas zonas dentro del pueblo. Algunos de ellos son:
- Antigor
- Antigoreta
- Barraques
- Sorella (que antes incluía una parte llamada Rafelsinar o Rafelsineu)
- Rafalet
Pueblos Cercanos
El territorio de Almoines limita con otros pueblos de la provincia de Valencia. Estos son:
El Clima de Almoines
El clima en Almoines es de tipo mediterráneo. Esto significa que los inviernos suelen ser suaves y los veranos calurosos. Los vientos que más soplan son del sureste en invierno y del noroeste en verano.
¿Cómo ha sido la Historia de Almoines?
Almoines tiene un origen antiguo, de la época en que los musulmanes vivían en la región. En el año 1574, se convirtió en una parroquia independiente, dedicada a San Jaime. En aquel tiempo, tenía cerca de 120 familias de origen musulmán. Después de un tiempo, la población disminuyó, pero poco a poco se recuperó. El pueblo formó parte del ducado de Gandía en el pasado.
¿Cuánta Gente Vive en Almoines?
Actualmente, Almoines tiene 2643 habitantes (datos de 2024). La población ha cambiado a lo largo de los años, como puedes ver en la siguiente gráfica:
Gráfica de evolución demográfica de Almoines entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
¿A Qué se Dedica la Gente en Almoines?
La economía de Almoines ha evolucionado con el tiempo.
La Agricultura: Naranjos y Más
Hace muchos años, hasta el siglo XVII, Almoines era conocido por producir azúcar. Hoy en día, la agricultura se basa en cultivos de regadío, que usan el agua del río Serpis. La actividad más importante es el cultivo de naranjas. Hay varios almacenes en el pueblo que se encargan de vender estas frutas.
La Industria: De la Seda a Hoy
En 1848, un empresario francés llamado Henri Lombard Gaujoux abrió una fábrica de seda en Almoines. Años después, sus hijos continuaron el negocio. Esta fábrica fue muy importante para el pueblo. Entre los años 1950 y 1973, llegó a tener unos 500 trabajadores, la mayoría mujeres que venían de pueblos cercanos. Con el tiempo, la fábrica dejó de producir seda y, finalmente, cerró en la década de 1990.
La llegada del Tren Alcoy-Gandía en 1893 mejoró mucho las comunicaciones del pueblo. Este tren funcionó hasta 1969.
¿Quién Gobierna en Almoines?
El alcalde actual de Almoines es Joan Cardona Berto, del partido político Units per Almoines. El alcalde es la persona que dirige el ayuntamiento y toma decisiones importantes para el pueblo.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Joaquín Canet García | AI |
1983-1987 | Joaquín Canet García | AI |
1987-1991 | José María Martín Soler | UPV |
1991-1995 | Salvador Escrivà Lázaro | Partido Socialista (PSOE) |
1995-1999 | Salvador Boix Llopis | PP |
1999-2003 | Antonio Olaso Camarena | PP |
2003-2007 | Javier Sabater Marco Vicent Ribes Albert |
PSPV-PSOE BLOC |
2007-2011 | Vicente Ribes Albert | Compromís |
2011-2015 | Antonio Olaso Camarena | PP |
2015-2019 | Joan Cardona Bertó | Units x Almoines |
2019- | Joan Cardona Bertó | Units x Almoines |
Lugares Interesantes para Visitar en Almoines
Si visitas Almoines, puedes conocer varios lugares con historia:
- La Iglesia Parroquial de San Jaime Apóstol: Fue construida en el siglo XIX.
- La antigua Alquería del Trinquete: Es un conjunto de edificios muy antiguos, de la época medieval. Es propiedad privada.
- La antigua Fábrica de Seda Lombard: Un edificio histórico de la segunda mitad del siglo XIX que fue muy importante para la economía local.
- La Ruta de los Monasterios de Valencia: Es un camino cultural y religioso que pasa por Almoines.
- La Vía verde del Serpis: Un sendero que sigue el antiguo recorrido del ferrocarril Alcoy-Gandía, construido en 1892. Es ideal para pasear o ir en bicicleta.
Fiestas y Celebraciones en Almoines
En Almoines se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- San Antonio del Porquet: Es la primera fiesta del año, alrededor del 17 de enero. La noche anterior hay una hoguera y música. Al día siguiente, se bendicen los animales y se reparte pan bendecido. También hay juegos y actividades divertidas.
- Carnavales: En febrero, los niños del pueblo se disfrazan y desfilan por las calles, terminando con una fiesta en el patio de la escuela.
- Fallas: También son una fiesta escolar. Los niños construyen una falla (una figura grande) que luego queman en el patio de la escuela.
- Corazón de Jesús: Se celebra el tercer domingo de junio. La noche anterior hay baile con orquesta y un espectáculo de fuegos artificiales. El domingo se hace una misa, una procesión, juegos para los niños y más fuegos artificiales.
- Noche de San Juan: Se celebra la noche del 23 al 24 de junio.
- Fiestas Patronales: Se celebran en agosto y están dedicadas a:
- El Cristo de la Esperanza (fiesta de los hombres).
- El Ecce Homo (fiesta del barrio del Castillo).
- La Aurora (fiesta de los jóvenes).
Desde 1974, el pueblo también celebra durante las fiestas patronales otras festividades que antes se hacían en diferentes momentos del año, como las del Perpetuo Socorro, San Vicente Ferrer o los Santos de la Piedra.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Almoines Facts for Kids