Palmera (Valencia) para niños
Datos para niños Palmera |
||
---|---|---|
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Palmera en España | ||
Ubicación de Palmera en la provincia de Valencia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Valencia | |
• Comarca | La Safor | |
• Partido judicial | Gandía | |
Ubicación | 38°56′29″N 0°09′12″O / 38.941512, -0.1532268 | |
• Altitud | 17 m | |
Superficie | 0,98 km² | |
Población | 1028 hab. (2024) | |
• Densidad | 1044,9 hab./km² | |
Gentilicio | palmerino, -a | |
Predom. ling. | Valenciano | |
Código postal | 46714 | |
Alcalde | Álvaro Català Muñoz (Compromís) | |
Fiesta mayor | junio | |
Sitio web | Sitio web oficial | |
Palmera es un municipio que se encuentra en la Comunidad Valenciana, España. Pertenece a la provincia de Valencia y está en la comarca de la Safor.
Contenido
Geografía de Palmera
Palmera está en el sureste de la provincia de Valencia. Su terreno es muy llano, ya que se asienta sobre una zona de tierra formada por ríos, que es la mayor parte de la huerta de Gandía. El clima aquí es mediterráneo, lo que significa que es suave.
¿Cómo llegar a Palmera?
Si viajas desde Valencia, puedes llegar a Palmera por carretera usando la N-332. También hay autobuses que conectan Palmera con otras localidades cercanas como Oliva, Pego y Gandía.
Pueblos cercanos a Palmera
El territorio de Palmera limita con los siguientes pueblos:
- Alquería de la Condesa
- Bellreguart
- Miramar
- Piles
Todos estos pueblos están en la provincia de Valencia.
Historia de Palmera
Después de la expulsión de los moriscos en el pasado, es probable que Palmera quedara sin habitantes por un tiempo.
Durante el siglo XIX, el pueblo superó una época difícil con la producción de seda y empezó a cultivar naranjos. Gracias a esto, su población creció mucho, llegando a 458 habitantes en el año 1900. La historia de Palmera está ligada a la del ducado de Gandía, al que perteneció hasta el año 1814.
En el año 1510, Palmera era una parte más pequeña del pueblo de Piles.
Población de Palmera
Palmera tiene una población de 1028 habitantes, según datos de 2024.
Gráfica de evolución demográfica de Palmera entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Economía local de Palmera
La principal fuente de ingresos de Palmera es la agricultura. Se dedican especialmente al cultivo de cítricos, como las naranjas, en tierras de regadío. También hay algunas granjas de ganado vacuno. Las tierras de cultivo están divididas en muchas parcelas pequeñas.
Hasta los años 90, la vida en el pueblo giraba casi por completo alrededor del cultivo de la naranja. A principios del siglo XXI, Palmera empezó a crecer como un lugar de descanso para la gente de Gandía. Hoy en día, el polígono industrial y la nueva zona residencial han duplicado el tamaño que tenía el pueblo en los años 90.
Símbolos de Palmera
Escudo de Palmera
El escudo oficial del municipio fue aprobado el 1 de julio de 2003. Su diseño es el siguiente:
- Tiene forma de escudo con la punta redonda.
- Está dividido en dos partes.
- La primera parte es de color plata y muestra una palmera negra sobre una base roja.
- La segunda parte es de color oro y tiene un ciervo azul, con una corona imperial sobre su cabeza.
- En la parte superior del escudo hay una corona real abierta.
Gobierno y administración
El Alcalde actual de Palmera es Álvaro Català Muñoz, del partido Compromís.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Jaume Lorente Femenía | UCD |
1983-1987 | José Romero Femenía | PSPV-PSOE |
1987-1991 | José Romero Femenía | PSPV-PSOE |
1991-1995 | José Romero Femenía | PSPV-PSOE |
1995-1999 | José Romero Femenía | EU |
1999-2003 | Álvaro Català Muñoz | BLOC |
2003-2007 | Álvaro Català Muñoz | BLOC |
2007-2011 | Álvaro Català Muñoz | BLOC |
2011-2015 | Álvaro Català Muñoz | BLOC-Compromís |
2015-2019 | Álvaro Català Muñoz | Compromís |
2019- | Álvaro Català Muñoz | Compromís |
Lugares de interés
- Iglesia parroquial: Este edificio religioso está dedicado a la Purísima Concepción.
Fiestas y celebraciones
- Fiestas Mayores: Palmera celebra sus fiestas más importantes en el mes de junio.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Palmera Facts for Kids