robot de la enciclopedia para niños

Piles (Valencia) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Piles
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Escut de Piles-2.svg
Escudo

Ayuntamiento Piles.jpg
Piles ubicada en España
Piles
Piles
Ubicación de Piles en España
Piles ubicada en Provincia de Valencia
Piles
Piles
Ubicación de Piles en la provincia de Valencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Valencia
• Comarca La Safor
• Partido judicial Gandía
Ubicación 38°56′28″N 0°07′56″O / 38.941111, -0.132222
• Altitud 5 m
Superficie 3,90 km²
Población 3195 hab. (2024)
• Densidad 695,38 hab./km²
Gentilicio pilero, -a
(val.) piler, -a
Predom. ling. Valenciano
Código postal 46712
Alcalde (desde 2023) Cristina Fornet Ausina
Fiesta mayor mayo
Sitio web Sitio web oficial

Piles es un pueblo pequeño y bonito que se encuentra en la Comunidad Valenciana, en España. Está en la provincia de Valencia, dentro de una zona llamada La Safor. En el año 2024, vivían allí 3195 personas.

¿Cómo es Piles?

El terreno de Piles es casi todo llano. Solo lo atraviesa un pequeño barranco llamado Palmera o Beneteixir, que pasa por el norte del pueblo. Piles tiene una playa de 1,5 kilómetros de largo. El clima es mediterráneo, lo que significa que hace calor en verano y los inviernos son suaves.

Pueblos cercanos

Piles está rodeado por otros pueblos y el mar.

Un Vistazo a la Historia de Piles

El pueblo de Piles comenzó como una pequeña granja musulmana. Fue conquistada en el año 1240 por el rey Jaime I de Aragón. En aquel tiempo, gran parte de la zona era pantanosa, es decir, con mucha agua estancada.

¿Cómo creció Piles?

La historia de Piles ha estado unida a la de otras zonas importantes como el condado de Oliva. Después de un tiempo, muchas personas se fueron del pueblo, pero luego llegaron nuevas familias cristianas para vivir allí.

En el siglo XIX, un libro importante llamado Diccionario de Madoz describió Piles. Decía que tenía muchas casas, una cárcel, escuelas para niños y niñas, y una iglesia dedicada a Santa Bárbara. También mencionaba una antigua torre en la playa que servía para vigilar. El terreno era bueno para cultivar trigo, maíz, naranjas y otras cosas. Había molinos para arroz y trigo.

La playa de Piles, también conocida como Playa Torre de Piles, empezó a tener edificios y apartamentos en el siglo XX. Esto fue por el crecimiento del turismo en los años 70.

¿Cuánta gente vive en Piles?

La población de Piles ha ido cambiando a lo largo de los años.

  • En 1572, había unas 53 casas, con unos 239 habitantes.
  • En 1713, ya eran 60 casas, con unos 270 habitantes.
  • En 1787, la población creció mucho, llegando a 900 habitantes.
  • En el siglo XIX, el crecimiento fue más lento, pero constante.
  • En el siglo XX, la población llegó a 1925 habitantes, gracias al crecimiento de Oliva y al turismo.
  • Hoy en día, el número de habitantes sigue creciendo poco a poco.
Gráfica de evolución demográfica de Piles entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

¿A qué se dedica la gente en Piles?

La mayor parte del terreno de Piles se usa para la agricultura. Se cultivan muchas cítricos, como naranjos y mandarinos. El agua para regar viene del río Serpis y de algunos pozos.

También hay algunas empresas en Piles. Se dedican a diferentes cosas, como la alimentación, la carpintería, la fabricación de productos y el trabajo con metales.

¿Cómo se llega a Piles?

Piles está conectado por varias carreteras:

  • La carretera CV-670 une Oliva con el Grao de Gandía.
  • La carretera CV-674 conecta Piles con la carretera nacional N-332, cerca de Palmera.
  • También hay una salida de la autopista AP-7 en Oliva que facilita el acceso.

El Gobierno Local de Piles

El ayuntamiento de Piles es el encargado de gestionar el pueblo. Desde 2023, la alcaldesa es Cristina Fornet Ausina. Los alcaldes son las personas que dirigen el gobierno local y toman decisiones importantes para el bienestar de los ciudadanos.

Lugares Interesantes de Piles

Piles tiene varios lugares que puedes visitar:

  • Torre vigía de Piles: Es una torre antigua que se construyó en 1573. Servía para vigilar la costa y proteger el pueblo de ataques. Mide 13 metros de alto y 10 metros de ancho. Fue restaurada en 1986 para que se conserve bien.
  • Iglesia parroquial de Santa Bárbara: Esta iglesia se construyó entre 1733 y 1744. Antes de esta, hubo otra iglesia que se destruyó por un terremoto. La iglesia actual se construyó sobre el lugar donde antes había una antigua mezquita.
  • Playa de Piles: La playa de Piles es muy buena y está preparada para que las personas con discapacidad puedan disfrutarla. Ha recibido premios por su calidad turística y por ser una playa limpia y segura.

¿Cómo es el pueblo de Piles?

El pueblo de Piles se encuentra entre una carretera importante (la CV-670) y un antiguo camino. La parte más antigua del pueblo está alrededor de la plaza de la iglesia y a lo largo de la calle de Baix.

Con el tiempo, el pueblo fue creciendo hacia el norte, el oeste y el sur. Hoy en día, el centro del pueblo está entre la plaza Pare Pons y la zona más antigua. En la plaza Pare Pons se encuentra el ayuntamiento, tiendas y las escuelas.

Fiestas y Tradiciones en Piles

Piles es un pueblo con muchas tradiciones y fiestas divertidas:

  • Fiestas Patronales: Se celebran en mayo. Están dedicadas a varios santos y vírgenes, como San Felipe Neri y la Virgen del Carmen. Durante estas fiestas, se hacen desfiles de Moros i Cristians de Piles y un día especial de paellas.
  • Fiestas de medio año: Se celebran el 4 de diciembre en honor a Santa Bárbara, que es la patrona del pueblo. Hay una feria de Navidad muy tradicional, llamada Fira de Santa Bàrbara. Allí, las empresas pueden vender sus productos y la gente puede disfrutar de comida y actividades culturales.
  • Estiu Piler: Durante los meses de julio y agosto, Piles ofrece muchas actividades culturales para todas las edades. Si visitas la playa en verano, encontrarás visitas guiadas a la Torre vigía de Piles, talleres de manualidades en la arena para los más pequeños, obras de teatro infantiles y el Festival del So, entre otros eventos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Piles, Spain Facts for Kids

kids search engine
Piles (Valencia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.