Los Ausines para niños
Datos para niños Los Ausines |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
Vista de Cubillo del César
|
||
Ubicación de Los Ausines en España | ||
Ubicación de Los Ausines en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Alfoz de Lara | |
• Partido judicial | Burgos | |
Ubicación | 42°13′32″N 3°35′51″O / 42.225555555556, -3.5975 | |
• Altitud | 908 m | |
Superficie | 41,68 km² | |
Núcleos de población |
San Juan, Quintanilla, Sopeña, Cubillo del César y San Quirce | |
Población | 165 hab. (2024) | |
• Densidad | 3,17 hab./km² | |
Código postal | 09194 | |
Pref. telefónico | 947 | |
Alcalde (2023) | Víctor Angulo Cuevas (PSOE) | |
Patrona | Virgen del Castillo | |
Sitio web | www.losausines.es | |
Los Ausines es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte de la comarca de Alfoz de Lara.
Contenido
Geografía de Los Ausines
Este municipio tiene una superficie de 41,68 km². En 2018, su población era de 129 habitantes, con una densidad de 3,09 habitantes por km².
El ayuntamiento de Los Ausines está en la localidad de San Juan. El municipio incluye otras localidades y una Entidad Local Menor.
Localidades del municipio
- Quintanilla
- San Quirce
- Sopeña
- Cubillo del César: Esta es la única Entidad Local Menor, lo que significa que tiene cierta autonomía para gestionar sus propios asuntos.
Historia de Los Ausines
A mediados del siglo XIX, un importante libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describió Los Ausines.
En ese tiempo, el pueblo tenía unas 60 casas y varias iglesias. La gente usaba el agua del río para sus necesidades diarias. Los campos eran muy productivos, con buenos pastos y árboles. Se cultivaban cereales como trigo, cebada y centeno, además de lino y legumbres. También se criaba ganado.
El ferrocarril y la vía verde
Los Ausines tuvo una estación de tren que formaba parte de la línea Santander-Mediterráneo. Esta estación funcionó desde 1927 hasta 1985.
Hoy en día, la antigua vía del tren se ha transformado en una vía verde. Las vías verdes son caminos especiales para caminar o ir en bicicleta, que aprovechan antiguos trazados de ferrocarril.
Población de Los Ausines
Los Ausines tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
La población del municipio ha cambiado a lo largo de los años. Por ejemplo, entre 1857 y el censo anterior, el tamaño del municipio creció porque se añadió Cubillo del César.
Gráfica de evolución demográfica de Los Ausines entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Cubillo del César. |
1991 | 1996 | 2001 | 2004 | 2009 | 2018 | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
121 | 140 | 135 | 136 | 143 | 129 |
Cultura y tradiciones
Fiestas populares
En Los Ausines se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- La Cruz de Mayo: Se celebra el 3 de mayo.
- San Isidro Labrador: Se celebra el 15 de mayo.
Energía eólica en Los Ausines
Cerca de Los Ausines se encuentra un parque eólico. Un parque eólico es un conjunto de aerogeneradores, que son como molinos de viento gigantes que producen electricidad.
Este parque tiene 24 aerogeneradores. Cada uno puede generar 2000 kilovatios de energía. Tienen un rotor con tres aspas de 90 metros de diámetro y están sobre torres de 80 metros de altura.
La energía que producen estos aerogeneradores se recoge a través de cables subterráneos y se envía a una subestación eléctrica. Este parque eólico ayuda a generar energía limpia para la región.
Véase también
En inglés: Los Ausines Facts for Kids
- Alfoz de Burgos
- Estación de Los Ausines