Cogollos para niños
Datos para niños Cogollos |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Vista de la localidad
|
||||
Ubicación de Cogollos en España | ||||
Ubicación de Cogollos en la provincia de Burgos | ||||
Cogollos en 1551. Mapa de Vincentius Corsulensis. | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Alfoz de Burgos | |||
• Partido judicial | Burgos | |||
Ubicación | 42°12′03″N 3°41′56″O / 42.200833333333, -3.6988888888889 | |||
• Altitud | 892 m | |||
Superficie | 31,247 km² | |||
Población | 677 hab. (2024) | |||
• Densidad | 16,99 hab./km² | |||
Código postal | 09320 | |||
Alcalde (2019-2023) | Félix Tejero Masa (PP) | |||
Sitio web | www.cogollos.es | |||
Cogollos es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte de la comarca de Alfoz de Burgos. En el año 2024, Cogollos tiene una población de 677 habitantes.
Contenido
¿Dónde se encuentra Cogollos?
Cogollos está en la comarca de Alfoz de Burgos, a unos 18 kilómetros de la ciudad de Burgos. La Autovía del Norte pasa por el municipio. El paisaje es similar al de la comarca de Arlanza, con llanuras y algunas colinas que superan los 900 metros de altura. El pueblo está a 892 metros sobre el nivel del mar, junto al río Cogollos.
Ubicación y paisaje
El territorio de Cogollos es una altiplanicie, es decir, una zona alta y llana. Está rodeado por otros pueblos. Por ejemplo, al norte está Sarracín y al sur Valdorros.
Noroeste: Arcos de la Llana | Norte: Sarracín | Noreste: Revillarruz |
Oeste: Villangómez | ![]() |
Este: Hontoria de la Cantera |
Suroeste: Valdorros | Sur: Valdorros | Sureste: Madrigal del Monte |
Barrios del pueblo
Cogollos es el centro del municipio y tiene dos barrios principales: el barrio de San Pedro y el barrio de San Román.
Un poco de historia de Cogollos
Desde el año 1837, ya existía en Cogollos un grupo de la Milicia Nacional, una fuerza de ciudadanos que ayudaba a mantener el orden. Este grupo dependía de la Milicia de Aranda de Duero.
La Guardia Civil en Cogollos
En 1844, se creó la Guardia Civil en Burgos. Esta nueva fuerza tomó el relevo de la Milicia Nacional. Por eso, muchos de los lugares donde antes estaba la Milicia pasaron a ser puestos de la Guardia Civil.
Entre 1844 y 1845, se estableció el cuartel de la Guardia Civil en Cogollos. Al principio, tenía cinco guardias. Con el tiempo, su área de control fue creciendo. En 1854, el puesto de Cogollos controlaba varios pueblos cercanos, como Arcos, Sarracín y Valdorros.
A principios del siglo XX, en 1909, el puesto de la Guardia Civil en Cogollos se cerró por un tiempo. Esto se debió a que el edificio donde estaban no estaba en buenas condiciones. Sin embargo, en 1919, el puesto fue reabierto. El Ayuntamiento de Cogollos se comprometió a dar un lugar gratuito para los guardias y sus familias.
¿Cuánta gente vive en Cogollos?
La población de Cogollos ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, en 2024, cuenta con 677 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Cogollos entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
¿Quién gobierna en Cogollos?
El gobierno local de Cogollos está a cargo del Ayuntamiento. Después de las elecciones municipales de 2023, el alcalde es Félix Tejero Masa, del PP. Él trabaja junto a otros concejales para gestionar el municipio.
Lugares interesantes en Cogollos
En Cogollos puedes visitar dos iglesias importantes:
- Iglesia de San Pedro: Es la iglesia principal del pueblo.
- Iglesia de San Román: Esta iglesia ya no se usa para el culto.
Véase también
En inglés: Cogollos Facts for Kids