robot de la enciclopedia para niños

Matamata para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Matamata
Chelus fimbriatus 2005.jpg
Estado de conservación
No evaluado
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Subclase: Diapsida
Orden: Testudines
Suborden: Pleurodira
Familia: Chelidae
Género: Chelus
Duméril, 1806
Especie: Chelus fimbriata
(Schneider, 1783)
Distribución
Sinonimia
  • Testudo terrestris Fermin, 1765 Nomen suppressum
  • Testudo fimbriata Schneider, 1783
  • Testudo fimbria Gmelin, 1789
  • Testudo matamata Bruguière, 1792
  • Testudo bispinosa Daudin, 1801
  • Emydes matamata Brongniart, 1805
  • Testudo rapara Gray, 1831
  • Testudo raparara Gray, 1844
  • Testudo raxarara Gray, 1856
  • Chelys boulengerii Baur, 1890
  • Chelus fimbriatus Mertens, 1934

La tortuga matamata (Chelus fimbriata) es una tortuga muy especial. Pertenece a la familia Chelidae y vive en Sudamérica. Es la única especie que existe hoy en día de su género, Chelus.

¿Cómo es la tortuga matamata?

La matamata es la tortuga más grande de su familia. Es fácil de reconocer por su cabeza grande, triangular y plana. Su caparazón es de color marrón o casi negro y puede medir hasta 45 cm de largo. La parte de abajo de su caparazón, llamada plastrón, es estrecha. En los machos, esta parte es un poco hundida.

Características físicas únicas

Esta tortuga tiene muchas protuberancias en su piel, lo que la ayuda a camuflarse. Posee dos bigotes y dos filamentos extra en su barbilla. Su hocico es largo y parece un tubo. El cuello es plano y bastante largo, con salientes a los lados que le dan un aspecto de sierra. La cabeza, el cuello, las patas y la cola de los adultos son de un color grisáceo. Cada pata delantera tiene cinco garras y membranas para nadar. Las colas de los machos son más gruesas y largas que las de las hembras.

¿Dónde vive la tortuga matamata?

La tortuga matamata prefiere vivir en ríos con corrientes lentas, lagunas tranquilas, ciénagas y pantanos. Se encuentra en bosques tropicales de varios países de Sudamérica.

Distribución geográfica

Puedes encontrarla al este de Bolivia, Ecuador y Colombia (en la región de la Orinoquía). También vive en el sur de Venezuela y en las Guayanas (como Surinam, Guyana y Guayana Francesa). Además, habita en todo el este y norte de Perú, en el norte y centro de Brasil, y en la isla de Trinidad.

¿Cómo se comporta la matamata?

Archivo:Matamata turtle 2048x1536
Matamata al acecho.

Esta tortuga prefiere aguas poco profundas, donde le es fácil subir a la superficie para respirar. Sin embargo, puede aguantar la respiración por mucho tiempo, quedándose quieta en el fondo. A menudo se arrastra por el fondo en lugar de nadar. No suele exponerse a la luz del sol.

Alimentación y caza

La matamata es carnívora, lo que significa que come invertebrados acuáticos y peces. Es una cazadora que espera pacientemente a su presa. Permanece sumergida e inmóvil, y las protuberancias de su piel la ayudan a mezclarse con la vegetación del agua.

Cuando una presa se acerca, la tortuga abre su enorme boca muy rápido. Esto crea una corriente de agua que arrastra a la presa hacia su boca. La matamata cierra su boca de golpe y, mientras el agua sale lentamente, se traga el pez entero. Por eso, la presa debe ser de un tamaño adecuado, ya que la matamata no puede masticar bien debido a la forma de su boca. Los habitantes de la zona no suelen cazarla por su fuerte olor.

Archivo:Chelus fimbriatus close
Vista lateral de la cabeza de la matamata.

¿Cómo se reproduce la matamata?

Durante el cortejo, los machos intentan atraer a las hembras. Extienden sus patas, mueven la cabeza hacia ellas con la boca un poco abierta y agitan los salientes que tienen a los lados de la cabeza. La hembra pone entre 12 y 28 huevos en un nido. Los huevos son frágiles, redondos y miden unos 35 mm de diámetro. Las tortugas recién nacidas tienen tonos rosados o rojos en la cara y el caparazón.

Conservación de la tortuga matamata

La tortuga matamata está clasificada como "Preocupación Menor" a nivel mundial. Esto significa que, por ahora, no se considera en peligro de extinción. Algunas comunidades indígenas la usan ocasionalmente para alimentarse o con fines medicinales.

Importancia de la protección

Aunque no está en peligro global, es una tortuga muy buscada como mascota en todo el mundo. Por eso, es importante que su comercio sea legal y controlado. Existen criaderos y programas especiales en muchos países que permiten la venta de tortugas de forma responsable. Sin embargo, también hay personas que capturan y venden estas tortugas de forma ilegal, lo que puede afectar a sus poblaciones en la naturaleza. Es fundamental proteger a todas las especies para mantener el equilibrio de nuestros ecosistemas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mata mata Facts for Kids

kids search engine
Matamata para Niños. Enciclopedia Kiddle.