robot de la enciclopedia para niños

Historia de los departamentos franceses para niños

Enciclopedia para niños

La historia de los departamentos franceses está muy relacionada con cómo ha cambiado el territorio de Francia desde que se crearon los departamentos en 1790.

¿Cómo se crearon los departamentos franceses?

Antes de la Revolución Francesa, Francia estaba dividida en provincias. Estas provincias se basaban en la historia o el idioma de cada lugar. Sin embargo, no coincidían con otras divisiones, como las de la iglesia o la justicia.

Archivo:Chassis figuratif - France
La propuesta de división territorial del comité Sieyès-Thouret.

A principios del siglo XVIII, muchas personas pedían que la forma de organizar el país fuera más sencilla. Por eso, en 1787, se aprobó una ley para crear asambleas provinciales. Estas asambleas debían dividirse en departamentos.

El 7 de septiembre de 1789, un comité propuso a la Asamblea Nacional un plan para reorganizar el reino. La idea inicial era dividir el territorio en 80 departamentos cuadrados. Cada uno mediría 18 leguas por 18 leguas. París sería un departamento aparte, el número 81.

Archivo:Départements et provinces de France
Desaparición de las provincias antiguas (en color) y aparición de los departamentos (límites en negro).

El 11 de noviembre de 1789, la Asamblea Nacional Constituyente decidió dividir el país en departamentos. Sus nombres se eligieron según la geografía y los ríos. Francia se dividió oficialmente en departamentos con el decreto del 22 de diciembre de 1789. El número exacto (83) y sus límites se publicaron el 26 de febrero de 1790. Los departamentos comenzaron a funcionar el 4 de marzo de 1790.

Cada departamento tenía su propia asamblea, con 36 miembros. Estos miembros eran elegidos por ciudadanos que pagaban impuestos. Los departamentos se dividían en distritos, cantones y comunas. Podía haber hasta nueve distritos por departamento y nueve cantones por distrito.

El tamaño de cada departamento se pensó para que se pudiera llegar a la capital en menos de un día a caballo. Así, la administración local sería más fácil. Esta organización buscaba que toda Francia tuviera una división territorial similar. También quería eliminar las diferencias especiales de las provincias, que se veían como privilegios de la nobleza local.

¿Cómo cambiaron las instituciones de los departamentos?

Las instituciones de los departamentos creadas en 1790 cambiaron en 1795. Se eliminaron los distritos y se crearon los municipios cantonales. Las administraciones se concentraron en las capitales de los cantones. Las comunas perdieron su autonomía.

El 17 de febrero de 1800, estas estructuras se modificaron de nuevo. Los departamentos se dividieron en arrondissements (que reemplazaron a los distritos, pero eran menos y más grandes), cantones (también menos numerosos) y comunas. Se crearon las prefecturas y subprefecturas, con sus respectivos prefectos y consejos. También se crearon los consejos generales.

La organización de los departamentos se mantuvo casi igual hasta 1982. Ese año, una ley de descentralización dio más poder a los consejos generales de los departamentos. Esto les dio más importancia en la economía del país.

Finalmente, la Ley del 2 de marzo de 1982 transfirió el poder ejecutivo, que antes tenía el prefecto, al Presidente del Consejo General.

¿Cuándo se crearon y suprimieron departamentos?

La Revolución Francesa y el Primer Imperio (1792-1815)

Desde 1792, con las guerras de la Primera República Francesa y el Primer Imperio, Francia extendió mucho su territorio. Las regiones que se unían a Francia se organizaban en departamentos. Esto ocurrió en Bélgica, los País Bajos, parte de Alemania, Suiza y el norte y centro de Italia.

El periodo revolucionario

  • 1792: Saboya se une a Francia y se convierte en el departamento del Mont Blanc.
  • 1793:
    • El condado de Niza se une a Francia y se convierte en los Alpes Marítimos.
    • El departamento de Córcega se divide en dos: Golo y Liamone.
    • Se crea el departamento de Vaucluse uniendo Aviñón y el Condado Venaissin.
    • Se crea el departamento de Mont-Terrible al unirse la República rauraciana a Francia.
    • El departamento de Rhône-et-Loire se divide en dos: el Ródano y el Loira.
  • 1795:
    • La unión de Bélgica a Francia crea nueve departamentos nuevos: Dyle, Deux-Nèthes, el Escaut, los Forêts, el Jemmapes, el Lys, el Ourte, la Meuse-Inférieure y Sambre-et-Meuse.
  • 1797:
    • Por el tratado de Campo Formio, la orilla izquierda del Rin se une a Francia. Se crean cuatro departamentos: el Mont-Tonnerre, el Rhin-et-Moselle, la Roer y la Sarre.
    • La unión de las Islas Jónicas crea tres departamentos francese de Grecia: Córcira, Ítaca y Mar Egeo.
    • La isla de Santo Domingo se divide en cinco departamentos: Sur, Oeste, Norte, Samaná y Inganne.
  • 1798:
    • Tras la unión de la República de Génova, parte del departamento del Mont Blanc se convierte en el departamento de Léman.

Al final del Consulado, Francia tenía 113 departamentos.

Las conquistas de Napoleón

Archivo:Tarn-et-Garonne department evolution map-fr
La redistribución de los límites departamentales después de la creación del Tarn-et-Garonne.
Archivo:Departements of French Empire South 1811-es
Departamentos del Primer Imperio creados a partir de los Estados de Italia.

Hubo más cambios en el territorio francés:

  • 1800: El departamento del Mont-Terrible se une al del Alto Rin.
  • 1802: Los departamentos franceses de Grecia se eliminan oficialmente.
  • 1808: Se crea el departamento de Tarn-et-Garonne con partes de otros departamentos.
  • 1811: Los departamentos de Golo y Liamone se unen de nuevo en el departamento de Córcega.

Las conquistas de Napoleón I extendieron aún más el territorio francés. En su momento de mayor tamaño, el Imperio tuvo 130 departamentos. Ciudades como Roma, Hamburgo o Ámsterdam se convirtieron en capitales de departamento.

Finalmente, en 1812, se crearon varios departamentos franceses de España en Cataluña: Bocas del Ebro, Montserrat, Segre y Ter. En 1813, se reagruparon en Bocas del Ebro-Montserrat y Segre-Ter. Estos territorios se perdieron en 1814.

La Primera Restauración y los Cien Días (1814-1815)

Durante la Primera Restauración y los Cien Días, un departamento número 87, llamado Mont Blanc, funcionó en la parte occidental de Saboya. Francia lo recibió en 1814, pero lo perdió en 1815.

El fin del Imperio (1815)

Con la caída del Imperio en 1815, Francia volvió a tener 86 departamentos. Los tres departamentos adicionales a los 83 iniciales de 1790 eran:

  • El Vaucluse, formado tras la unión del antiguo Condado Venaissin.
  • El Tarn-et-Garonne, creado a partir de departamentos vecinos.
  • El departamento adicional que surgió de la división de Rhône-et-Loire, que dio lugar al Ródano y al Loira.

La Segunda República (1848-1852)

Archivo:Algérie fr
Departamentos franceses de Argelia.

En este periodo, Argelia se dividió en departamentos. En 1848, la Argelia francesa se organizó en tres departamentos:

  • Argel (91)
  • Orán (92)
  • Constantina (93)

El Segundo Imperio (1852-1870)

El Segundo Imperio tuvo dos periodos de cambios territoriales:

Francia metropolitana pasó de 86 a 89 departamentos.

La Tercera República (1870-1940)

Pérdida de Alsacia-Lorena

Archivo:Alsace Lorraine departments evolution map-es
Redistribución de las fronteras departamentales después de la anexión de 1871.

Francia metropolitana pasó de 89 a 86 departamentos y un territorio.

  • 1902: Se creó un nuevo departamento en Argelia, los Territorios del Sur (94).

Reintegración de Alsacia-Lorena

  • 1919: Tras la Primera Guerra Mundial, el tratado de Versalles devolvió a Francia los territorios cedidos a Alemania en 1871. Se reintegraron:
    • El Bajo Rin.
    • El Alto Rin (sin el Territorio de Belfort).
    • Las partes de Meurthe y Mosela que se habían cedido, se reagruparon en el departamento de Mosela.

Francia metropolitana pasó de 86 a 89 departamentos, más un territorio.

El territorio metropolitano pasó de 89 a 90 departamentos.

La Cuarta y Quinta República (1946-1962)

  • 1946: Guadalupe, la Guyana, Martinica y Reunión se convirtieron en departamentos de ultramar. Francia pasó de 90 a 94 departamentos.
  • 1955: Se creó un nuevo departamento de Argelia, el de Bône.
  • 1957: La organización de Argelia cambió y se crearon 14 departamentos nuevos.
  • 1958: Se añadieron tres departamentos más en Argelia: Aumale, Bugía y Saïda, llegando a 17.
  • 1959: Los departamentos de Aumale y Bugía se suprimieron.
  • 1962: Independencia de Argelia. Francia se quedó con 94 departamentos, 4 de ellos de ultramar.

La Quinta República desde la independencia de Argelia (1962~)

Archivo:Départements de France
Mapa de los departamentos y regiones francesas.

Francia pasó de 94 a 99 departamentos.

Francia pasó de 99 a 100 departamentos.

Francia pasó de 100 a 101 departamentos.

Modificación de los límites departamentales

  • 1793:
  • 1795: Schirmeck se separó del Bajo Rin y se unió a los Vosgos.
  • 1797:
    • El principado de Montbéliard se unió a Mont-Terrible.
    • El departamento de Mont-Terrible se extendió con la unión de la parte sur del antiguo obispado de Bâle.
  • 1798:
    • Mont-Terrible se extendió por última vez con la unión de Bienne.
    • Mulhouse, que era independiente, se unió al Alto Rin.
  • 1810: El cantón de Barcillonnette se transfirió de Basses-Alpes a los Hautes-Alpes.
  • 1814: Francia volvió a sus fronteras de 1792.
  • 1815: Francia volvió a sus fronteras de 1790, pero más pequeñas.
  • 1860: Se unieron Saboya y Niza. El ducado de Saboya se dividió en dos departamentos. El condado de Niza, más el distrito de Grasse, formó los Alpes Marítimos.
  • 1947: Se modificó la frontera con Italia. Las comunas de Tende y de La Brigue se unieron a los Alpes Marítimos.
  • 1967: Se reorganizó el este de Lyon. El límite del departamento del Rhône se movió, afectando a comunas de Isère y Ain.
  • 1970: Ytres se transfirió de Somme a Pas-de-Calais.
  • 1973:
    • Escaufourt (Aisne) se unió a Saint-Souplet, comuna del Nord.
    • Los habitantes de Puy-Saint-Bonnet decidieron unirse al departamento de Maine-et-Loire.
  • 1997: La comuna de Han-devant-Pierrepont se transfirió de Meuse a Meurthe-et-Moselle.
  • 2007: Las comunas de San Bartolomé y de San Martín se separaron de Gudalupe y se convirtieron en colectividades de ultramar distintas.
  • 2009: El referéndum sobre la departamentalización de Mayotte fue aceptado.

Cambios de nombre de departamentos

Desde su creación, varios departamentos han cambiado de nombre. La mayoría de las veces fue para cambiar nombres que sonaban negativos, como "inferior" o "bajo".

Antiguos departamentos franceses (1790-1962)

Algunos departamentos existieron por un tiempo y luego desaparecieron o cambiaron.

En la Francia metropolitana (1790)

  • Lista de departamentos franceses de 1790

En América

  • Departamento de Santo Domingo (1797-1804)
  • Saint-Pierre-et-Miquelon (1976-1985)

En Europa (1793-1811)

  • Lista de los departamentos franceses en 1811
  • Departamentos de Alemania (1795-1811)
  • Departamentos de Bélgica (1795-1811)
  • Departamentos de España (1812)
  • Departamentos de Grecia (1797-1802)
  • Departamentos de Italia (1802-1812)
  • Departamentos de Luxemburgo (1795-1814)
  • Departamentos de los Países Bajos (1795-1811)
  • Departamentos de Suiza (1793-1810)

En África (1848-1962)

  • Departamentos de Argelia

En Asia (1884-1954)

  • Departamentos de Camboya

Resumen de los cambios en los departamentos franceses

Los departamentos franceses
Año Número de departamentos situados en Europa occidental Comentarios
1790 83 83 Creación de los 83 departamentos franceses.
1791 83 83 El departamento de Mayenne-et-Loire se convierte en Maine-et-Loire.
1792 84 84 Anexión de Saboya: creación del departamento de Mont-Blanc.
1793 89 89
  • Anexión del condado de Niza: creación del departamento de los Alpes Marítimos.
  • Anexión del Comtat Venaissin: creación del departamento de Vaucluse.
  • Anexión de la República Rauraciana: creación del departamento de Mont-Terrible.
  • División de Córcega (en Golo y Liamone) y de Rhône-et-Loire (en Rhône y Loire).
  • Los departamentos de Gironda y Vandea cambian a Bec-d'Ambès y Vengé respectivamente.
1795 98 98
  • Anexión de los Países ajos Austríacos y del principado de Lieja: creación de los departamentos de Dyle, de Deux-Nèthes, de Escaut, de Forêts, de Jemmapes, de Lys, de Ourthe, de Meuse-Inférieure y de Sambre-et-Meuse.
  • Los departamentos de Bec-d'Ambès y Vengé vuelven a llamarse Gironda y Vandea.
1797 110 102
  • Anexión de la República Cisrenana: creación de los departamentos de Mont-Tonnerre, de Rhin-et-Moselle, de Roer y del Sarre.
  • Anexión de las Isla Jónicas: creación de los departamentos de Corcyre, de Ítaca y de Mar Egeo.
  • La colonia de Santo Domingo se divide en departamentos: Sur, Oeste, Norte, Samaná y Inganne.
1798 111 103 Anexión de la república de Ginebra: creación del département du Léman.
1800 110 102 Incorporación de Mont-Terrible al Alto Rin.
1802 113 108
  • Supresión de los tres departamentos franceses de Grecia después de su pérdida en 1799.
  • Anexión de la república subalpina: creación de los departamentos de Doire, de Marengo, del Pô, de Stésia, de Stura y de Tanaro.
1804 108 108 Independencia de Santo Domingo.
1805 110 110
  • Anexión de la República Ligur: creación de los departamentos de los Apeninos, de Génova y de Montenotte.
  • Supresión del departamento del Tanaro.
1808 115 115
  • Anexión del reino de Etruria: creación de los departamentos de Méditerranée, de Arno, de Ombrone y de Taro.
  • Creación del departamento de Tarn-et-Garonne.
1809 117 117 Anexión de los Estados Pontificios: creación de los departamentos del Tíber y del Trasimène.
1810 119 119
  • Anexión de una parte del reino de Holanda: creación del departamento de Bouches-du-Rhin.
  • Anexión de la república rodaniana: creación del departamento de Simplon.
  • El departamento del Tíber se convierte en el departamento de Roma.
1811 130 130
  • Anexión del reino de Holanda: creación de los departamentos de Bouches-de-l'Escaut, de Bouches-de-la-Meuse, de Bouches-de-l'Yssel, de Ems-Occidental, de Ems-Oriental, de Frise, de Yssel-Supérieur y de Zuyderzée.
  • Anexión de una parte de la Confederación del Rin: creación de los departamentos de Bouches-de-l'Elbe, de Bouches-du-Weser, de Ems-Supérieur y del Lippe.
  • Fusión de los departamentos de Golo y Liamone en un departamento de Córcega.


Lista de los departamentos de Francia de 1811.

1812 134 134 Anexión de Cataluña: creación de los departamentos franceses de España, con estatus incompleto: Bocas de Ebro, Monserrat, Segre y Ter.
1813 132 132 Reorganización de los departamentos de España: Bocas del Ebro-Montserrat y Segre-Ter.
1814 87 87 Primera abdicación de Napoleón: Francia vuelve a sus fronteras de 1792.
1815 86 86 Segunda abdicación y pérdida de Mont-Blanc.
1848 89 86 La colonia de Argelia se divide en departamentos: Orán, Argel y Constantina.
1860 92 89 Cesión, por el reino de Cerdeña, de Saboya y del Condado de Niza: creación de los departamentos de Saboya y de los Alpes Marítimos.
1871 89 86
1902 90 86 Creación de un nuevo departamento en el Sáhara francés: los Territorios del Sur.
1919 93 89 Reintegración de Alsace-Moselle y de los tres departamentos que la componen.
1922 94 90 El Territorio de Belfort se convierte en departamento.
1940 91 87 Anexión de Alsace-Moselle al Tercer Reich.
1941 91 87 El departamento de Charente-Inférieure se convierte en Charente-Maritime.
1944 94 90 Reintegración de los tres departamentos de Alsace-Moselle.
1946 98 90 Departamentalización de Guadalupe, de Martinica, de la Guyana y de Reunión.
1955 99 90
1957 108 90
  • Reorganización de Argelia y del Sáhara francés. Se crean 14 departamentos en lugar de los 5 existentes: Argel, Batna, Bône, Constantina, Médéa, Mostaganem, Orán, Orléansville, Sétif, Tiaret, Tizi Ouzou, Tremecén, Oasis y Saoura.
  • El departamento de Loire-Inférieure se convierte en Loire-Atlantique.
1958 111 90 Creación de tres nuevos departamentos en Argelia: Aumale, Bugía y Saïda.
1959 109 90 Supresión de los departamentos de Aumale y de Bugía.
1962 94 90 Independencia de Argelia.
1964 99 95 Reorganización de la región parisina:
1969 99 95 El departamento de Basses-Pyrénées se convierte en Pyrénées-Atlantiques.
1970 99 95 El departamento de Basses-Alpes se convierte en Alpes-de-Haute-Provence.
1976 101 96
1985 100 96 Saint-Pierre-et-Miquelon pasa de ser un departamento de ultramar a una colectividad de ultramar.
1990 100 96 El departamento de Côtes-du-Nord se convierte en Côtes-d'Armor.
2011 101 96 Departamentalización de Mayotte.

Más información

kids search engine
Historia de los departamentos franceses para Niños. Enciclopedia Kiddle.