Reino de Holanda para niños
Datos para niños Reino de HolandaRoyaume de Hollande Koninkrijk Holland |
|||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Estado satélite del Primer Imperio francés | |||||||||||||||||||||||||||||
1806-1810 | |||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||
![]() Extensión del Reino hacia 1808.
|
|||||||||||||||||||||||||||||
Capital | La Haya (1806-1808) Utrecht (1808) Ámsterdam (1808-1810) |
||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Estado satélite del Primer Imperio francés | ||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | Neerlandés, frisón | ||||||||||||||||||||||||||||
Superficie hist. | |||||||||||||||||||||||||||||
• 1806 | 48 000 km² | ||||||||||||||||||||||||||||
Población hist. | |||||||||||||||||||||||||||||
• 1806 est. | 2 000 000 hab. | ||||||||||||||||||||||||||||
Religión | Calvinismo, catolicismo | ||||||||||||||||||||||||||||
Moneda | Florín | ||||||||||||||||||||||||||||
Período histórico | Guerras napoleónicas | ||||||||||||||||||||||||||||
• 5 de junio de 1806 |
Coronación del rey Luis I | ||||||||||||||||||||||||||||
• 9 de julio de 1810 |
Anexionada por el Imperio francés | ||||||||||||||||||||||||||||
Forma de gobierno | Monarquía constitucional | ||||||||||||||||||||||||||||
Rey de Holanda • 1806-1810
• 1810 |
Luis I Luis II |
||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||
El Reino de Holanda (en neerlandés: Koninkrijk Holland; en francés: Royaume de Hollande) fue un país creado por Napoleón Bonaparte entre 1806 y 1810. Napoleón puso a su hermano, Luis Bonaparte, como rey para tener más control sobre los Países Bajos. El nombre "Holanda" se usó para todo el país, aunque era solo el nombre de una de sus provincias principales.
El rey Luis no cumplió con lo que Napoleón esperaba de él. En lugar de seguir las órdenes de su hermano, Luis intentó proteger los intereses de los neerlandeses. Por esta razón, el reino desapareció en 1810. Después de eso, los Países Bajos pasaron a formar parte de Francia hasta el año 1813.
Contenido
¿Dónde estaba el Reino de Holanda?
El Reino de Holanda ocupaba la mayor parte del territorio que hoy conocemos como los Países Bajos. Sin embargo, algunas zonas como Limburgo y partes de Zelanda ya eran parte de Francia. Además, algunas regiones que hoy están en Alemania, como Frisia oriental y Jever, también formaron parte de este reino, según acuerdos de la época llamados Tratados de Tilsit.
El Escudo de Armas del Reino
Cuando Luis Bonaparte se convirtió en Rey de Holanda el 5 de junio de 1806, se diseñó un escudo de armas para el nuevo reino.
Primer Diseño del Escudo (1806)
Al principio, el escudo iba a ser similar al del Reino de Italia. Tendría un águila que sostenía un escudo. Dentro de ese escudo, se vería el león coronado que representaba a las antiguas Provincias Unidas de los Países Bajos. En diciembre de 1806, se creó un nuevo diseño en París. Este escudo combinaba el águila de Napoleón con el león de los Países Bajos. Alrededor del escudo, se incluía una insignia francesa llamada "Grand Aigle". Detrás del escudo, había cetros cruzados, algo común en los escudos de la época de Napoleón. Encima del escudo, se colocó la estrella de Napoleón.
Cambios en el Escudo (1807)
El 20 de mayo de 1807, el rey Luis, que ahora se hacía llamar "Lodewijk", decidió cambiar el escudo de armas. Añadió un casco y quitó la estrella de su hermano. También reemplazó la insignia francesa por una frase en neerlandés: "Eendracht maakt macht". Esta frase significa "La unión hace la fuerza" en español. Una característica interesante de este nuevo diseño eran dos manos que salían de las nubes detrás del escudo, sosteniendo espadas. Esto simbolizaba que el rey Luis también era un "Connétable de France", un título importante en el ejército francés.
Galería de imágenes
Otros temas relacionados
- República Bátava
- Luis I de Holanda
- Historia de los Países Bajos
Véase también
En inglés: Kingdom of Holland Facts for Kids