Hispania (Antioquia) para niños
Datos para niños Hispania |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
![]() |
||||
|
||||
Localización de Hispania en Colombia
|
||||
Localización de Hispania en Antioquia
|
||||
<mapframe latitude="5.7991" longitude="-75.9079" zoom="15" width="250" height="250" align="center" /> | ||||
Coordenadas | 5°48′11″N 75°54′43″O / 5.803, -75.912 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | ![]() |
|||
• Departamento | Antioquia | |||
• Subregión | Suroeste | |||
Alcalde | Orlando Marín Atehortua(2024-2027) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 1925 | |||
• Erección | 1984 | |||
Superficie | ||||
• Total | 58 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 1000 m s. n. m. | |||
Población (2025) | ||||
• Total | 5876 hab. | |||
• Urbana | 3986 hab. | |||
Gentilicio | Hispanita Hispaneño, -a |
|||
Huso horario | UTC -5 | |||
Sitio web oficial | ||||
Hispania es un municipio de Colombia. Se encuentra en la región Suroeste del departamento de Antioquia. Limita con otros municipios como Bolívar, Pueblorrico, Andes y Betania.
La cabecera municipal de Hispania está a 90 kilómetros de Medellín, la capital de Antioquia. El viaje dura aproximadamente 2 horas. Hispania tiene una extensión de 58 kilómetros cuadrados.
Contenido
Historia de Hispania
¿Quiénes fueron los primeros habitantes de Hispania?
Los primeros habitantes de esta zona fueron grupos indígenas. Entre ellos se encontraban las tribus Caramantas y Chamíes. Estas tribus formaban parte de familias más grandes como los Tapartóes, Citaráes y Naratupes. No se sabe con exactitud cuál de estas tribus fue la más importante en la región.
¿Cuándo se fundó Hispania?
Por mucho tiempo, la comunidad de Hispania formó parte de municipios vecinos más grandes. En 1925, exploradores y colonos se establecieron a orillas del río Pedral. Así fundaron los caseríos de Hispania y Sevilla. Entre los fundadores se recuerdan a Teodosio Correa, Tocayo Ángel y Alejo Sierra.
La parroquia de Hispania se creó en 1931. Finalmente, en 1984, la comunidad fue reconocida como municipio.
¿Cómo es Hispania hoy en día?
Hoy, Hispania sigue siendo un pueblo tradicional de la región cafetera. Su parque principal es un lugar animado con tiendas y fondas. En las áreas rurales, hay trapiches (lugares donde se procesa la caña de azúcar) que son importantes para la economía local. También hay fincas que ofrecen alojamiento a los visitantes.
Hispania es uno de los municipios más jóvenes del departamento de Antioquia.
Datos Generales de Hispania
- Fundación: 1925
- Creación como municipio: 1984 (por la ordenanza 8)
- Fundadores: Alejo Sierra, Teodosio Correa y Tulio Jaramillo Escobar, entre otros.
- Apelativos (apodos): "El Corazón del Suroeste" y "Tierra de Samanes".
Hispania está conectada por carretera con los municipios de Andes, Bolívar y Medellín.
Organización Territorial
Además de su área principal o Cabecera municipal, Hispania se compone de varias veredas (pequeñas comunidades rurales). Algunas de estas veredas son:
- La Cuelga
- El Llanete
- Mina Vieja
- La Armenia
- La Palmira
- La Seca
- Cortaderal
- El Silencio
- Potrerillo
- La Florida
- Zarzagueta
Población de Hispania
La población total de Hispania en 2018 era de 5.469 habitantes.
- Población Urbana: 3.416 personas viven en el área principal del municipio.
- Población Rural: 2.053 personas viven en las veredas.
En 2005, el 81.5% de la población sabía leer y escribir (alfabetismo).
- En la zona urbana, el 85.2% era alfabeta.
- En la zona rural, el 74.8% era alfabeta.
Composición de la Población
Según el censo de 2005, la mayoría de los habitantes de Hispania son:
- Mestizos y blancos (92.5%)
- Afrocolombianos (7.1%)
- Indígenas (0.4%)
Economía de Hispania
La economía de Hispania se basa principalmente en la agricultura.
- El cultivo más importante es el Café.
- También se produce caña de azúcar, plátano, yuca y diferentes frutas.
- La Ganadería también es importante, especialmente la cría de vacas.
Fiestas y Celebraciones
Hispania celebra varias fiestas a lo largo del año:
- Fiestas del Samán
- Fiestas de la Virgen del Carmen
- Encuentro Regional de Danzas y Chirimías (música tradicional)
- Fiestas pro-Hospital (para recaudar fondos para el hospital local)
Lugares de Interés
Si visitas Hispania, puedes conocer:
- La Iglesia parroquial, un edificio importante para la comunidad.
- El Puente sobre el río Pedral.
- Los Samanes en el parque principal, árboles grandes y hermosos que dan sombra.
Gastronomía
En Hispania puedes disfrutar de la deliciosa cocina típica antioqueña. Platos como la bandeja paisa son muy populares. También se preparan muchos asados.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hispania, Antioquia Facts for Kids