Carl Orff para niños
Datos para niños Carl Orff |
||
---|---|---|
![]() Carl Orff en 1956
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de julio de 1895![]() |
|
Fallecimiento | 29 de marzo de 1982![]() |
|
Causa de muerte | Cáncer de páncreas | |
Sepultura | Monasterio de Andechs | |
Nacionalidad | Alemana | |
Familia | ||
Cónyuge |
|
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor | |
Empleador |
|
|
Alumnos | Edwin Carr y Thrasybulos Georgiades | |
Género | Ópera | |
Instrumentos | Órgano, piano, violonchelo, percussion y xilófono | |
Obras notables | Carmina Burana (1936) Catulli Carmina (1943) Triunfo de Afrodita (1953) |
|
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Sitio web | www.orff.de/carl-orff | |
Carl Orff (nacido en Múnich, Imperio alemán, el 10 de julio de 1895 y fallecido en Múnich, Alemania Occidental, el 29 de marzo de 1982) fue un importante compositor alemán. Su música se enmarca en el estilo del neoclasicismo musical, que busca inspiración en formas y estilos del pasado.
Es muy conocido por su obra Carmina Burana. También desarrolló un método especial para enseñar música a niños, llamado Orff Schulwerk o método Orff.
Contenido
¿Quién fue Carl Orff?
Carl Orff nació en Múnich, una ciudad de Alemania, en 1895. Su familia venía de Baviera y tenía relación con el ejército.
Sus primeros pasos en la música
Desde muy pequeño, Carl mostró interés por la música. A los cinco años, empezó a tocar el piano. También aprendió a tocar el órgano y el violonchelo. Sin embargo, lo que más le gustaba era crear su propia música, es decir, componer.
Cuando era niño, Carl escribía y presentaba obras de títeres para su familia. Él mismo componía la música para acompañar sus historias, usando instrumentos como el piano, el violín y el glockenspiel. También le gustaba la naturaleza; incluso publicó un cuento en una revista para niños y coleccionaba insectos.
A los 16 años, en 1912, Carl Orff empezó a publicar algunas de sus composiciones. Muchas de sus primeras obras se inspiraron en la poesía alemana. Su estilo en ese entonces era similar al de otros compositores alemanes, pero ya se podían ver toques de lo que sería su propio y único estilo musical.
En 1913, compuso una ópera o drama musical llamado Gisei, el sacrificio. En esta época, empezó a usar combinaciones de instrumentos poco comunes para crear sonidos interesantes en su orquestación.
¿Cómo fue su vida durante la Primera Guerra Mundial?
Carl Orff estudió música en la Academia de Música de Múnich hasta 1914. Después, participó en la Primera Guerra Mundial como soldado. Fue herido durante un ataque.
Más tarde, trabajó en varias óperas en diferentes ciudades antes de regresar a Múnich para seguir estudiando música.
La década de 1920 y la "música elemental"
A mediados de los años 1920, Carl Orff empezó a desarrollar una idea que llamó música elemental. Él creía que la música, la danza, la poesía, las imágenes y el movimiento teatral debían unirse, como lo hacían las antiguas musas griegas.
Orff se interesó en adaptar obras musicales antiguas para presentarlas en su tiempo. Por ejemplo, adaptó una ópera de Claudio Monteverdi llamada Orfeo de 1607. La versión de Orff se presentó en 1925 en Mannheim, Alemania.
En 1924, Carl Orff fundó la Escuela Günther en Múnich, junto a Dorothee Günther. Esta escuela se enfocaba en gimnasia, música y danza. Orff fue el director del departamento de música y trabajó con alumnos de todas las edades, incluyendo niños. Fue allí donde desarrolló sus ideas sobre la educación musical. En 1930, publicó un libro llamado Schulwerk, donde explicaba su método de enseñanza.
¿Qué es Carmina Burana?
La obra más famosa de Carl Orff es Carmina Burana. Se basa en una colección de poemas y canciones medievales de los siglos XII y XIII, que fueron encontrados en un manuscrito en Benediktbeuern. Estos textos fueron escritos por monjes y juglares.
Orff quería que su música mostrara el poder básico de la música, para que la gente la sintiera como una fuerza muy fuerte. Los poemas de Carmina Burana hablaban de amor, vino y también se burlaban de algunas costumbres de la época. Esto encajaba con la idea de Orff de crear una obra que conectara con la "musicalidad fundamental" que, según él, todos tenemos.
Para lograrlo, Orff usó sonidos sencillos y ritmos fáciles de reconocer, en lugar de melodías muy complicadas. Esto hizo que su música fuera muy atractiva para muchas personas.
Carmina Burana es la primera parte de una serie de tres obras llamadas Trionfi (Triunfos). Las otras dos son Catulli Carmina y Trionfo di Afrodite. La primera vez que se presentó Carmina Burana, en 1937, fue un gran éxito y le dio mucha fama a Orff. Él mismo consideró esta obra como el verdadero comienzo de su carrera musical.
Carl Orff y su época
La relación de Carl Orff con el gobierno de Alemania en la época de la Segunda Guerra Mundial ha sido un tema de mucho debate. Su obra Carmina Burana se hizo muy popular en ese tiempo y se presentó muchas veces.
Orff fue uno de los pocos compositores alemanes que aceptaron escribir música nueva para la obra de teatro El sueño de una noche de verano, después de que la música original de otro compositor fuera prohibida. Algunos dicen que Orff ya había estado trabajando en esa música mucho antes.
Durante este período, Orff también compuso dos óperas que él llamaba "óperas de cuento": Der Mond (La luna, 1939) y Die Kluge (La astuta, 1943). Estas obras tienen un sonido que parece "fuera del tiempo", porque no usan las técnicas musicales de su época.
Después de la Segunda Guerra Mundial, la situación de Orff fue revisada por las autoridades. Él pudo seguir componiendo y presentando sus obras en público.
Muchas de las obras que Orff compuso más tarde, como Antigonae (1949) y Oedipus der Tyrann (1959), se basaron en textos o temas de la antigüedad. Estas obras continuaron el estilo de Carmina Burana, pero son más complejas de presentar y no se parecen a las óperas tradicionales. Por eso, se han presentado menos, principalmente en Alemania.
Su vida personal y fallecimiento
Carl Orff se casó cuatro veces. Sus esposas fueron Alice Solscher, Alice Willer, Luise Rinser y Liselotte Schmitz. Tuvo una hija llamada Godela de su primer matrimonio.
Carl Orff falleció en Múnich el 29 de marzo de 1982, a los 86 años. Su vida abarcó importantes momentos de la historia de Alemania. Fue enterrado en la capilla del Monasterio de Andechs, al sur de Múnich. En su lápida se puede leer su nombre, las fechas de su nacimiento y fallecimiento, y una frase en latín: Summus finis, que significa 'El fin más alto'.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Carl Orff Facts for Kids