robot de la enciclopedia para niños

Hans Langsdorff para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hans Wilhelm Langsdorff
Hanslangsdorff.jpg
Hans Langsdorff (c. 1939).
Información personal
Nacimiento 20 de marzo de 1894
Rügen, Bandera del Imperio alemán Imperio alemán
Fallecimiento 20 de diciembre de 1939
Buenos Aires, Bandera de Argentina Argentina
Causa de muerte Herida por arma de fuego
Sepultura Cementerio de la Chacarita
Nacionalidad Alemana
Información profesional
Ocupación Militar
Años activo 1912 – 1939
Lealtad Bandera del Imperio alemán Imperio alemán
Bandera de República de Weimar República de Weimar
Bandera de Alemania nazi Alemania nazi
Rama militar Bandera naval de Imperio alemán Kaiserliche Marine
Bandera naval de República de Weimar Reichsmarine
Bandera naval de Alemania nazi Kriegsmarine
Mandos Admiral Graf Spee
Rango militar Kapitän zur See
Conflictos Primera Guerra Mundial
Guerra civil española
Segunda Guerra Mundial
Distinciones

Hans Wilhelm Langsdorff (nacido en Rügen el 20 de marzo de 1894 y fallecido en Buenos Aires el 20 de diciembre de 1939) fue un oficial naval alemán. Es conocido por haber sido el comandante del barco de guerra Admiral Graf Spee durante la primera batalla naval de la Segunda Guerra Mundial, la Batalla del Río de la Plata.

Biografía de Hans Langsdorff

¿Cómo fue la carrera militar de Langsdorff?

Hans Langsdorff nació en Bergen auf Rügen, en la isla de Rügen, en 1894. Fue el hijo mayor de una familia con tradición en leyes y religión, no en la marina. En 1898, su familia se mudó a Düsseldorf. Allí, fueron vecinos de la familia del Conde (Graf) Maximilian von Spee, un héroe naval.

Influenciado por el honor de la familia vecina, Langsdorff ingresó a la Academia Naval de Kiel en 1912, a pesar de los deseos de sus padres. Durante la Primera Guerra Mundial, como Teniente, recibió la Cruz de Hierro de 2.ª Clase en la batalla de Jutlandia en 1916. Después, sirvió en un dragaminas por el resto de la guerra. También recibió la Cruz de Hierro de 1.ª Clase.

En 1923, mientras trabajaba en la Oficina Naval en Dresde, conoció a Ruth Hager. Se casaron en marzo de 1924 y tuvieron un hijo, Johann, en diciembre de ese año. En octubre de 1925, Langsdorff se trasladó al Ministerio de Defensa en Berlín. Allí, coordinó las relaciones entre la Kriegsmarine (marina de guerra alemana) y el Ejército.

En 1927, Langsdorff tomó el mando de una flotilla de torpederas. En abril de 1930, fue ascendido a Teniente Comandante. En 1931, regresó a Berlín debido a sus habilidades administrativas. En 1934, Langsdorff volvió al servicio en el mar, pero luego se unió al Ministerio del Interior.

Entre 1936 y 1937, Langsdorff sirvió en el nuevo barco Admiral Graf Spee bajo las órdenes del Almirante Bohen. Participó en la ayuda alemana al Ejército Nacional del general Francisco Franco durante la guerra civil española. El 1 de enero de 1937, Langsdorff fue ascendido a Capitán. Tomó el mando del Admiral Graf Spee el 1 de noviembre de 1938.

El 21 de agosto de 1939, poco antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial, el Graf Spee zarpó. Tenía órdenes de hundir barcos comerciales enemigos en el Atlántico Sur. Durante las primeras tres semanas de la guerra, el barco navegó por el mar abierto al este de Brasil. El 20 de septiembre de 1939, el Graf Spee recibió permiso para cumplir sus órdenes.

En las siguientes diez semanas, Langsdorff y el Admiral Graf Spee tuvieron mucho éxito. Detuvieron y hundieron nueve barcos mercantes británicos, sumando 50.000 toneladas. Es importante destacar que no hubo víctimas mortales, ya que rescataron a todos los marineros de los barcos atacados.

¿Qué pasó en la Batalla del Río de la Plata?

Archivo:Graf Speer -Admiral
Acorazado de bolsillo Admiral Graf Spee, en el puerto de Montevideo.

En la madrugada del 13 de diciembre de 1939, el Graf Spee navegaba cerca de la costa atlántica de Sudamérica. Observó humo al este, esperando reabastecerse, ya que sus provisiones estaban muy bajas. Langsdorff ordenó avanzar hacia la zona, pensando que era su barco de suministro o posibles presas. Sin embargo, sus observadores reportaron la vista de un crucero y dos destructores británicos a 10.000 metros.

Langsdorff, enfrentado a una flota británica, inició el "zafarrancho de combate" para atacar. Los barcos enemigos eran los cruceros ligeros HMS Ajax y HMS Achilles, junto con el crucero pesado HMS Exeter. En este momento, Langsdorff y sus oficiales cometieron un error táctico. Su nave tenía armas más grandes que todos sus oponentes (280 mm de calibre principal, frente a 200 mm del Exeter y 150 mm del Ajax y Achilles). Si hubiera concentrado su fuego en el Exeter primero, el Admiral Graf Spee podría haberlo hundido y luego continuar con las naves ligeras.

A pesar de su superioridad en armamento, Langsdorff distribuyó su fuego entre los tres objetivos. Como resultado, el Exeter sufrió graves daños y tuvo que retirarse en 30 minutos. Sin embargo, los otros barcos británicos lograron 20 impactos en el Admiral Graf Spee. Estos impactos destruyeron las cocinas y causaron unas 66 bajas. Langsdorff y los almirantes británicos decidieron detener la batalla. El comandante alemán pudo haber ganado el combate, pero optó por dirigirse al puerto neutral de Montevideo, ROU, para reparaciones. Langsdorff se retiró porque el ataque británico fue muy intenso. Esto le hizo pensar que eran la vanguardia de una flota británica más grande. Además, tuvo muchas bajas en poco tiempo.

Las autoridades uruguayas, basándose en tratados internacionales y con la influencia británica, le dieron 72 horas. El Graf Spee debía abandonar el puerto a las 20:00 horas del 17 de diciembre de 1939, o sería retenido por el resto de la guerra. Langsdorff recibió órdenes de Berlín de no permitir que el barco fuera retenido en Uruguay, país que simpatizaba con los británicos. Tenía varias opciones: llevar el barco al puerto amigo de Buenos Aires, Argentina, aunque el canal era apenas suficiente para el calado del Admiral Graf Spee; llevar el barco al mar y luchar de nuevo contra las fuerzas británicas (los británicos difundían la idea de que una gran fuerza los esperaba, aunque en realidad no llegarían en cinco días); o hundir el barco.

Casi al límite de tiempo, el Graf Spee zarpó y dejó el puerto, dirigiéndose hacia el canal a Buenos Aires. Sin embargo, al salir del límite de las aguas territoriales uruguayas, se detuvo. Su tripulación se trasladó a barcas argentinas. Poco después, explotaron cargas en el Graf Spee. El barco, gravemente dañado, se hundió 7 metros (hoy sigue allí, sobre el fango, a unos 8 metros de profundidad, según la marea). La tripulación desembarcó en Buenos Aires, donde permaneció retenida por el resto de la guerra. Algunos regresaron a Alemania y otros comenzaron una nueva vida.

Una de las razones que más influyeron en la decisión de Langsdorff fue que las cocinas y despensas del barco estaban completamente destruidas. Incluso si hubiera logrado romper el bloqueo británico, lo cual era posible, habría sido muy difícil llegar a un puerto amigo sin provisiones y perseguido por la flota británica. Es probable que Langsdorff no quisiera arriesgar la vida de sus hombres en un viaje casi imposible.

¿Cómo fue el fallecimiento de Langsdorff?

Archivo:Graf Spee letzte Ruhe
Entierro de Langsdorff.

Langsdorff se encontraba en una habitación de la jefatura de los talleres navales de Dársena Norte, en el puerto de Buenos Aires. Allí escribió cartas a su familia y a sus superiores. En las primeras horas de la mañana del 20 de diciembre de 1939, se envolvió en la bandera de combate del Graf Spee y falleció por una herida de arma de fuego. Se ha planteado la hipótesis de que su fallecimiento pudo haber sido influenciado por las autoridades de su país.

Hans Langsdorff fue sepultado en el Cementerio Alemán, junto al Cementerio de la Chacarita en Buenos Aires, Argentina. Actualmente, está enterrado junto a otros cuatro tripulantes: Johannes Eggers, Wolfgang Beyrich, Josef Schneider y Peter Kranen.

Carta al embajador alemán

Langsdorff dejó una carta dirigida al embajador alemán, donde explicaba su decisión:

“Excelencia:

Después de haber luchado largo tiempo, he tomado la grave decisión de hundir el acorazado Admiral Graf Spee para que no caiga en manos del enemigo. Estoy convencido de que, en estas circunstancias, no me quedaba otra resolución que tomar después de haber conducido mi buque a la “trampa” de Montevideo. En efecto, cualquier intento de salir a alta mar estaba condenado al fracaso debido a las pocas municiones que me quedaban. Una vez agotadas esas municiones, solo en aguas profundas podía hundir el buque para impedir que el enemigo se apoderara de él. Antes de exponer mi navío a caer parcial o totalmente en manos del enemigo, después de haberse batido valientemente, he decidido no combatir, sino destruir su material y hundirlo… Desde un principio he aceptado sufrir las consecuencias que implicaba mi resolución. Para un comandante que tiene sentido del honor, se sobreentiende que su suerte personal no puede separarse de la de su navío… Ya no podré participar activamente en la lucha que libra actualmente mi país. Solo puedo probar con mi muerte que los marinos del Tercer Reich están dispuestos a sacrificar su vida por el honor de su bandera. A mí solo me corresponde la responsabilidad del hundimiento del acorazado Admiral Graf Spee. Soy feliz al pagar con mi vida cualquier reproche que pudiera formularse contra el honor de nuestra Marina. Me enfrento con mi destino conservando mi fe intacta en la causa y el porvenir de mi Patria y de mi Führer.

Dirijo esta carta a Vuestra Excelencia en la calma de la tarde, después de haber reflexionado tranquilamente, para que usted pueda informar a mis superiores y, si es necesario, desmentir los rumores públicos.
Capitán de navío Langsdorff Comandante del acorazado Admiral Graf Spee”.

.

¿Qué se piensa del papel de Langsdorff?

El papel de Langsdorff en la batalla del Río de la Plata y el destino del Graf Spee aún son temas de debate. Algunos historiadores lo han descrito como un "caballero de primera clase, pero un guerrero sin mucha imaginación". El Gran Almirante Erich Raeder criticó a Langsdorff en escritos de posguerra por perder su barco al atacar a tres cruceros al mismo tiempo. Otros, sin embargo, han señalado que la evidencia muestra que Langsdorff siguió órdenes estrictas, cumpliendo con su deber y su código personal de honor.

Langsdorff era primo de Alexander Langsdorff, un arqueólogo alemán.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hans Langsdorff Facts for Kids

kids search engine
Hans Langsdorff para Niños. Enciclopedia Kiddle.