robot de la enciclopedia para niños

Guadramiro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guadramiro
municipio de España
Bandera de Guadramiro.svg
Bandera
Escudo de Guadramiro.svg
Escudo

Vista desde uno de los tesos.jpg
Vista general de Guadramiro
Guadramiro ubicada en España
Guadramiro
Guadramiro
Ubicación de Guadramiro en España
Guadramiro ubicada en la provincia de Salamanca
Guadramiro
Guadramiro
Ubicación de Guadramiro en la provincia de Salamanca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
• Comarca La Ramajería
• Partido judicial Vitigudino
• Mancomunidad Centro Duero
Ubicación 41°01′03″N 6°29′36″O / 41.0175, -6.4933333333333
• Altitud 748 m
Superficie 31,48 km²
Población 124 hab. (2024)
• Densidad 4,83 hab./km²
Gentilicio guadramirense
Código postal 37219
Alcalde (2023) Albert Calderón Ramos (PP)
Patrón El Salvador
San Cristóbal
Sitio web www.guadramiro.com

Guadramiro es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar es parte de la zona conocida como La Ramajería y pertenece al partido judicial de Vitigudino.

El municipio de Guadramiro tiene un único núcleo de población. Su superficie es de 31,48 km². Según los datos del INE de 2024, tiene una población de 124 habitantes.

¿De dónde viene el nombre de Guadramiro?

El nombre de Guadramiro tiene un origen muy antiguo, del astur-leonés del siglo X. Se cree que es una mezcla de la palabra árabe "Wadi", que significa "río" o "valle", y el nombre latino "Ramirum".

Este nombre podría venir del rey Ramiro II de León. Él reconquistó la zona en el año 939, después de la batalla de Simancas. En ese tiempo, Guadramiro estaba en una franja de tierra que separaba los territorios cristianos de los musulmanes.

Símbolos de Guadramiro

Guadramiro tiene su propio escudo heráldico y Bandera. Estos símbolos fueron aprobados el 7 de septiembre de 2007.

El Escudo

El escudo de Guadramiro tiene dos partes. La primera parte muestra una torre de plata con cinco puntas sobre un fondo azul. La segunda parte tiene cinco flores de lis doradas en forma de cruz sobre un fondo rojo. En la parte superior del escudo se encuentra la Corona Real Española.

La Bandera

La bandera de Guadramiro es cuadrada. Es de color azul con una franja roja vertical cerca del mástil. Esta franja roja tiene un diseño especial con seis piezas rojas y cinco azules. En el centro de la parte azul de la bandera, se encuentra el escudo municipal.

La historia de Guadramiro

La historia de Guadramiro se remonta al siglo X. Fue reconquistada y repoblada por el rey Ramiro II de León. Por eso, se cree que el nombre de la localidad viene de este monarca. En la Edad Media, se le conocía como Guad-Ramiro.

La primera vez que se menciona Guadramiro en un documento histórico es en el año 1167. En ese momento, el rey Fernando II de León entregó las villas de Guadramiro y Monleras al Obispado de Zamora. Esto demuestra que Guadramiro ya era una villa importante en el siglo XII.

Más tarde, en 1265, Guadramiro aparece en un documento de la Catedral de Salamanca. Se menciona un préstamo para construir la iglesia de Guadramiro. Durante la Edad Media, Guadramiro formó parte de la Tierra de Ledesma.

Con el tiempo, Guadramiro se convirtió en la capital del Señorío de Guadramiro. Este señorío estaba bajo la autoridad del conde de Ledesma. Esta importancia hizo que Guadramiro fuera reconocida como "Villa".

En el siglo XIX, el famoso escritor Diego de Torres Villarroel ambientó una de sus obras en Guadramiro. La obra se llamaba "Introducción y Saynetes para la Comedia que se representó en casa de Don Joseph Ormaza y Maldonado á la bienvenida de mi Señora Doña Isabel de Cañas, hija de los Señores Duques del Parque". En esta obra, aparecía el alcalde de Guadramiro como personaje.

En 1833, cuando se crearon las provincias actuales en España, Guadramiro pasó a formar parte de la provincia de Salamanca. Esta división territorial se mantiene hasta hoy.

Geografía de Guadramiro

Guadramiro se encuentra en el límite sur de la comarca de La Ramajería. Limita con otros municipios como Valderrodrigo, Barceo, Vitigudino, Yecla de Yeltes y Encinasola de los Comendadores. La localidad está a una altitud de 748 m s. n. m..

¿Cómo llegar a Guadramiro?

El acceso principal a Guadramiro es desde Salamanca:

También puedes llegar por otras dos carreteras:

Transporte público

Para el transporte en autobús, la compañía Arribes Bus S.L. ofrece rutas entre Guadramiro, Salamanca y Vitigudino. Los lunes, miércoles y viernes, hay salidas desde Salamanca a las 13:15 h y a las 18:00 h. Los martes y jueves, solo a las 13:15 h. Desde Guadramiro, el autobús sale los lunes, miércoles y viernes a las 8:15 h y a las 15:45 h. Los martes y jueves, solo a las 8:15 h. Además, los martes hay otra línea desde Guadramiro hacia Vitigudino a las 11:40 h.

Población de Guadramiro

Guadramiro tiene una población de 124 habitantes en 2024.

Gráfica de evolución demográfica de Guadramiro entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

La población de Guadramiro es cada vez más mayor. Pocos habitantes se dedican a la producción. La mayoría trabaja en la ganadería y la agricultura. En 2005, se realizó una "concentración parcelaria". Esto ayuda a organizar mejor las tierras de cultivo y facilita el trabajo.

Según el INE, el 1 de enero de 2021, Guadramiro tenía 133 habitantes. De ellos, 82 eran hombres y 51 mujeres. En comparación con el año 2000, la población ha disminuido en 90 habitantes. Esto representa un descenso del 40% en 21 años.

En el siglo XVI, Guadramiro era el pueblo más grande de la "Roda de Mieza". Tenía 136 vecinos, lo que equivalía a unos 800 habitantes. Esto significaba que Guadramiro representaba cerca del 30% de la población de esa zona.

Lugares de interés en Guadramiro

Guadramiro cuenta con varios edificios históricos y religiosos que puedes visitar.

Edificios antiguos

  • Torre de Guadramiro (siglo XIV): Es un monumento de piedra de 23 metros de altura. Está declarado Bien de Interés Cultural (BIC). Destacan sus pináculos góticos en el tejado y las cuatro gárgolas para el agua. Esta torre se construyó para defender el palacio de los Señores de Guadramiro. Es el único edificio en la provincia de Salamanca con pináculos decorados con bolas.
Archivo:Torre de Guadramiro al atardecer
Torre de Guadramiro al atardecer

Edificios religiosos

  • Iglesia de El Salvador (siglos XV-XVI): Es un templo de estilo gótico. Tiene un retablo barroco muy bonito, con una imagen de El Salvador hecha por el artista Lucas Mitata. Dentro, hay otros retablos e imágenes, como la antigua imagen de Santa Lucía del siglo XV.
Archivo:Cortina edu2
Vista de la Torre de Guadramiro y de la Iglesia de El Salvador desde una cortina aledaña al pueblo
  • Ermita de Nuestra Señora del Árbol (siglo XVI): Esta ermita gótica se construyó entre 1543 y 1593. Es muy grande y alberga el retablo de la Virgen del Árbol. También tiene retablos de otras ermitas que ya no existen. En 1973, la imagen de San Cristóbal se colocó en el frente.
Archivo:7 ermita
Ermita de la Virgen del Árbol
  • Humilladero de la Santa Cruz: Se encuentra a la entrada del pueblo. Son unas gradas cuadradas con una cruz de piedra encima. Es un lugar que invita a la reflexión y la devoción.

Palacios y casas señoriales

  • Palacio de los Señores de Guadramiro (siglo XIV-XV): También conocido como "de los Marqueses de Castellanos". Fue construido en los siglos XIV y XV. En los años cuarenta, fue desmantelado. Hoy solo quedan las paredes del jardín y de los almacenes.
  • Palacio del Moral (siglo XVI): Aunque ha sido modificado, aún conserva los escudos originales en su fachada. Actualmente, está dividido en varias viviendas.

Otros edificios civiles

  • Hospital (siglo XV): Construido sobre una roca de granito, este edificio fue un hospital para personas necesitadas y peregrinos hasta el siglo XIX. Hoy está en ruinas, pero su entrada principal se conserva bien.
  • Alhóndiga (siglo XVIII): Es un edificio grande que en su interior tiene una cúpula con cuatro arcos.

Cultura y tradiciones

Guadramiro celebra varias fiestas a lo largo del año.

Fiestas populares

  • San Cristóbal (10 de julio): Las fiestas principales del pueblo se dedican a San Cristóbal. Se celebran el fin de semana más cercano a esta fecha.
  • Las Madrinas: Es una celebración tradicional de la zona. Antiguamente, se festejaba el primer fin de semana de octubre. Sin embargo, en Guadramiro, la fecha se cambió al segundo fin de semana de octubre. Así no coincide con las fiestas de "Las Madrinas" de los pueblos cercanos, como Valderrodrigo.

Gobierno y política

Después de las elecciones municipales de 2023, el Ayuntamiento de Guadramiro está formado por cuatro concejales del Partido Popular (PP) y un concejal de Unión del Pueblo Leonés (UPL). En las elecciones autonómicas de 2019, el PP también fue el partido con más votos en el municipio.

Elecciones municipales

Resultados de las elecciones municipales en Guadramiro
Partido político 2023 2019 2015 2011 2007 2003
% Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales
Partido Popular (PP) 60,00 54 4 73,74 73 5 80,53 91 5 77,78 98 5 69,72 99 5 78,08 114 5
Unión del Pueblo Leonés (UPL) 50,00 45 1 - - - - - - - - - - - - - - -
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 14,44 13 0 15,15 15 0 6,19 7 0 11,90 15 0 24,65 25 0 20,55 30 0

Elecciones autonómicas

Alcaldes de Guadramiro

El actual alcalde de Guadramiro es Albert Calderón Ramos. Él asumió el cargo en junio de 2023. Antes, Bernabé Gil Sendín fue alcalde desde marzo de 2018.

Desde 1979, Guadramiro ha tenido varios alcaldes. Zacarías Herrero fue el alcalde por más tiempo, desde el inicio de la democracia hasta 1999. Después, Alonso Calderón fue alcalde durante ocho años, hasta 2007. Luego, Juan María Moro ocupó el cargo por casi once años, hasta marzo de 2018.

Personas destacadas de Guadramiro

Más información sobre Guadramiro

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Guadramiro Facts for Kids

kids search engine
Guadramiro para Niños. Enciclopedia Kiddle.