Granadilla de Abona (capital municipal) para niños
Datos para niños Granadilla Tenerife |
||
---|---|---|
Calle de la Iglesia, en el casco de Granadilla
|
||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | ![]() |
|
Ubicación | 28°07′14″N 16°34′16″O / 28.12047222, -16.57113333 | |
• Altitud | 650 msnm | |
Superficie | 36,58 km² | |
Límites | Norte: Las Cañadas del Teide Este: El Río, Chimiche y Los Blanquitos Sur: El Salto y San Isidro Oeste: Charco del Pino, Cruz de Tea y Vilaflor |
|
Población | ||
• Total | 5.747 hab. (2013) | |
• Densidad | 157,11 hab./km² | |
Gentilicio | granadillero, -era | |
Código postal | 38600, 38616 | |
Día del barrio | 13 de junio | |
Patrón | San Antonio de Padua | |
Patrón | Virgen del Rosario | |
Fiestas | véase el texto | |
Granadilla es una localidad importante en la isla de Tenerife, que forma parte de las Islas Canarias, en España. Es la capital del municipio de Granadilla de Abona.
En el centro de Granadilla, conocido como el casco, hay edificios históricos muy valiosos. Entre ellos, destacan la iglesia de San Antonio de Padua y un antiguo convento franciscano. Estos lugares son considerados Bienes de Interés Cultural, lo que significa que son muy importantes por su historia y belleza.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Granadilla?
Al principio, cuando los españoles llegaron a la isla, esta zona se llamaba simplemente Abona. Este era el nombre de un antiguo reino de los guanches, los primeros habitantes de Canarias.
El nombre de Granadilla empezó a usarse a partir del siglo XVI. No se sabe con seguridad por qué se eligió este nombre. Algunos piensan que los primeros pobladores lo llamaron así porque les recordaba a la ciudad de Granada en la península, por su altura y sus montañas. Otra idea es que el nombre viene de una planta de Canarias llamada granadillo, que se parece al árbol del granado.
El apellido "de Abona" se añadió al nombre del municipio en 1916. Esto se hizo para que no se confundiera con otros lugares que también se llamaban Granadilla.
¿Cómo es Granadilla?
Granadilla se encuentra a una altura de unos 650 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.). La parte más alta del municipio, la Montaña Guajara, llega a los 2.715 metros.
El clima en Granadilla
El clima en Granadilla es variado.
- En invierno, las temperaturas suelen estar entre los 11 y los 18 grados Celsius. A veces pueden bajar de los 10 grados.
- En verano, las temperaturas van de los 17 a los 25 grados Celsius. En ocasiones, durante las olas de calor, pueden superar los 30 grados.
Naturaleza y crecimiento
Granadilla tiene una superficie de 36,58 kilómetros cuadrados. Una gran parte de esta zona es naturaleza protegida. Incluye partes del parque nacional del Teide y del parque natural de la Corona Forestal. Estos parques son muy importantes para proteger la flora y fauna de la isla.
La localidad ha crecido a lo largo de las carreteras. El centro original se formó alrededor de un camino antiguo. Luego, el pueblo se expandió siguiendo la carretera principal del Sur y otras que conectan con El Médano y Vilaflor de Chasna.
Barrios y zonas de Granadilla
Granadilla está formada por varias zonas o barrios:
- Chávez: Es un pequeño caserío (un grupo de casas) situado en una loma.
- Granadilla (casco): Es el centro principal de la localidad. Aquí se encuentran muchos servicios importantes.
- Servicios y edificios públicos: El Ayuntamiento, la policía, los bomberos, el juzgado, el centro de salud y el cementerio municipal. También hay oficinas de correos y de seguridad social.
- Educación y cultura: Hay un colegio de infantil y primaria, una escuela infantil, centros culturales, una casa de la juventud, un centro de asistencia social, una ludoteca y una biblioteca pública en el antiguo convento.
- Lugares de culto: Las iglesias de San Antonio de Padua y San Luis Obispo, la ermita de Santa Lucía y la capilla de El Calvario.
- Comercio y ocio: Varias plazas, parques infantiles, bancos, farmacias, gasolineras, bares, restaurantes y otras tiendas. También hay un centro comercial y un área recreativa.
- Deporte: El Estadio Municipal de Fútbol Francisco Suárez Delgado, el Pabellón Municipal de Deportes (con una torre para escalar), la Piscina Municipal y dos polideportivos.
- La Cantera: Un pequeño caserío al norte del centro, con un restaurante.
- Los Barrancos: Un caserío dedicado a la agricultura.
- Los Cuervos: Se encuentra a 1 kilómetro del centro de Granadilla.
- Los Llanos: Un pequeño barrio al sur del centro, con una gasolinera.
- Vicácaro: Está a 1,5 kilómetros del centro de Granadilla. Es una zona destacada en las medianías del municipio y tiene un polideportivo y un centro social.
Historia de Granadilla
En el año 1865, un escritor llamado Pedro de Olive describió Granadilla. Dijo que estaba en un pequeño valle entre tres montañas: la Santa, Cogeja y Buenavista. Mencionó que el pueblo tenía una pendiente hacia el mar y que sus límites eran la sierra del Teide al norte, el barranco del Río al este, las playas de Montaña Roja al sur y el barranco de la Orchilla al oeste.
¿Cuánta gente vive en Granadilla?
La población de Granadilla ha crecido mucho. Esto se debe a que se ha convertido en un centro importante de servicios para toda la zona. También es la sede de los juzgados de la comarca.
Zona | Habitantes | |||||||||||||
2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | |
Chávez | - | - | - | 6 | 9 | 14 | 18 | 53 | 50 | 50 | 57 | 51 | 50 | 46 |
Granadilla (casco) | - | - | - | 10.202 | 9.549 | 9.229 | 8.531 | 4.920 | 4.978 | 4.948 | 4.926 | 4.887 | 4.811 | 4.752 |
La Cantera | - | - | - | 39 | 61 | 77 | 86 | 264 | 266 | 269 | 275 | 268 | 260 | 262 |
Los Barrancos | - | - | - | 16 | 17 | 23 | 26 | 56 | 59 | 51 | 52 | 53 | 60 | 63 |
Los Cuervos | - | - | - | 57 | 50 | 54 | 61 | 77 | 80 | 76 | 72 | 70 | 78 | 88 |
Los Llanos | - | - | - | 99 | 110 | 122 | 128 | 138 | 137 | 148 | 154 | 145 | 152 | 159 |
Vicácaro | - | - | - | 81 | 96 | 108 | 117 | 291 | 302 | 299 | 293 | 302 | 302 | 289 |
Diseminado | - | - | - | 52 | 45 | 45 | 48 | 77 | 84 | 84 | 83 | 87 | 88 | 88 |
TOTAL | - | - | - | 10.552 | 9.937 | 9.672 | 9.015 | 5.876 | 5.956 | 5.925 | 5.912 | 5.863 | 5.801 | 5.747 |
¿A qué se dedica la gente en Granadilla?
Antes, la agricultura era muy importante en Granadilla. Pero ahora, la mayoría de la gente trabaja en el sector servicios. Esto significa que se dedican al comercio, al transporte y a otras actividades que ofrecen servicios a las personas.
Fiestas y tradiciones de Granadilla
En Granadilla se celebran muchas fiestas, tanto religiosas como populares.
- Fiestas patronales: Se celebran en junio en honor a San Antonio de Padua y la Virgen del Rosario. Hay muchos eventos, como la elección de la Reina de las Fiestas, la Romería de San Antonio (un desfile tradicional) y una Feria de Artesanía. También se realizan encuentros del Juego del Palo (un deporte tradicional) y bailes de taifa.
- La Cruz: El 3 de mayo, las asociaciones de vecinos y los colegios decoran cruces con flores.
- Santa Lucía: Se celebra el 13 de diciembre.
Otras celebraciones importantes son la Semana Santa, con representaciones de la Pasión de Cristo, y los Carnavales, llenos de color y alegría.
Además, en la zona de Los Cuervos se celebra la fiesta del Sagrado Corazón el 22 de junio, y en Vicácaro se festeja La Cruz el 26 de mayo.
¿Cómo llegar a Granadilla?
Se puede llegar a Granadilla principalmente por varias carreteras: la TF-28 (desde Arico), la TF-21 (desde Vilaflor) y la TF-64 (que conecta con San Isidro).
Transporte público
Granadilla cuenta con dos paradas de taxis. También tiene una estación de autobuses, donde operan las líneas de TITSA que conectan la localidad con otros puntos de la isla.
Línea | Trayecto | Recorrido |
---|---|---|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Lugares interesantes para visitar
- Ayuntamiento de Granadilla de Abona
- Iglesia de San Antonio de Padua (un edificio histórico protegido)
- Iglesia y antiguo Convento de San Fernando Obispo (también un edificio histórico protegido)
- Ermita de Santa Lucía
- Hotel Rural Senderos de Abona
- Centro Comercial Almer