Charco del Pino para niños
Datos para niños Charco del Pino |
||
---|---|---|
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | ![]() |
|
Ubicación | 28°06′24″N 16°35′29″O / 28.10658611, -16.59134444 | |
• Altitud | 751 msnm | |
• Distancia | 3,4 km del centro | |
Superficie | 11,41 km² | |
Límites | Norte: Cruz de Tea y Granadilla Este: Granadilla Sur: San Isidro Oeste: San Miguel, El Frontón y Jama |
|
Población | ||
• Total | 2.446 hab. (2013) | |
• Densidad | 214,37 hab./km² | |
Código postal | 38595 | |
Día del barrio | 25 de agosto | |
Patrón | San Luis rey de Francia | |
Patrón | Inmaculada Concepción | |
Fiestas | patronales —agosto— Inmaculada Concepción —diciembre— |
|
Charco del Pino es un lugar que forma parte del municipio de Granadilla de Abona. Se encuentra en la isla de Tenerife, en las Canarias, España.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Charco del Pino?
El nombre original de este lugar era Chiñama. Esta palabra viene del idioma de los guanches, los antiguos habitantes de la isla de Tenerife. El nombre se refiere a la montaña que se encuentra cerca.
El nombre actual, Charco del Pino, se usa desde el siglo XVI. Es un nombre que describe el lugar, posiblemente por la presencia de un charco y un pino en el pasado.
¿Cómo es Charco del Pino?
Charco del Pino está en una zona de "medianías", que son las tierras que están a media altura en la isla. Se encuentra a unos 750 metros sobre el nivel del mar. Es el lugar más cercano al municipio de San Miguel.
Este lugar se extiende al pie de la Montaña Chiñama. Está a solo 3,4 kilómetros del centro de Granadilla de Abona.
Barrios y zonas de Charco del Pino
Charco del Pino se divide en varias zonas más pequeñas:
- Charco del Pino (la zona principal)
- Los Llanos
- Montaña Gorda
Servicios y lugares importantes
Charco del Pino cuenta con muchos servicios para sus habitantes. Hay varios centros educativos, como escuelas de primaria e institutos. También tiene un centro cívico-social y dos centros culturales.
En el pueblo puedes encontrar la iglesia parroquial de San Luis Rey, un teatro-cine, un polideportivo y un campo de fútbol. Además, hay una oficina de Correos, farmacias, un banco, plazas y parques infantiles. También hay pequeños comercios, bares y restaurantes.
Para los visitantes, existen alojamientos rurales como viviendas vacacionales y un hotel rural. En la cima de la Montaña Chiñama hay un mirador con vistas bonitas. Cerca de la carretera TF-64, hay un área recreativa para disfrutar al aire libre.
Historia de Charco del Pino
La zona donde se encuentra Charco del Pino ha estado habitada desde hace mucho tiempo. Se han encontrado restos arqueológicos de los guanches cerca de la Montaña Chiñama. Esto demuestra que los antiguos habitantes de Tenerife vivieron aquí.
El pueblo comenzó a formarse a principios del siglo XVI, durante la época de la colonización. Las tierras de Chiñama fueron entregadas a Fernando García del Castillo, un capitán de caballería.
Alrededor del año 1690, se construyó la primera ermita (una pequeña iglesia) dedicada a San Luis Rey de Francia. Fue fundada por los hermanos Luis, Ana e Isabel García del Castillo. En 1798, Charco del Pino se unió al municipio de Granadilla, separándose de Vilaflor de Chasna.
¿Cuánta gente vive en Charco del Pino?
La población de Charco del Pino ha ido creciendo con el tiempo. Esto se debe a que la gente se asienta aquí, tanto de la misma zona como de otros municipios cercanos, como San Miguel de Abona.
La tabla muestra cómo ha cambiado la población en Charco del Pino y sus barrios:
¿A qué se dedica la gente en Charco del Pino?La principal actividad económica en Charco del Pino es la agricultura. Se cultivan papas en huertas especiales llamadas "enarenadas". Gran parte de lo que se produce aquí se vende en mercados de Europa. Fiestas y tradicionesEn Charco del Pino se celebran varias fiestas a lo largo del año. Fiestas de San Luis Rey y la Virgen de las NievesEn agosto, se celebran las fiestas en honor a San Luis Rey y a la Virgen de las Nieves. Durante estas fiestas, hay actos religiosos y actividades populares. Algunas de las más destacadas son la elección de la romera mayor, la romería (un desfile tradicional) y una feria de artesanía. Fiestas de la Inmaculada ConcepciónEn diciembre, se realizan festejos en honor a la Inmaculada Concepción. ¿Cómo llegar a Charco del Pino?Se puede llegar a Charco del Pino principalmente por varias carreteras: la General del Sur TF-28, la TF-64 y la TF-647. Transporte público en autobúsCharco del Pino está conectado por varias líneas de autobús, conocidas como "guaguas" en Canarias. Estas son algunas de las líneas de TITSA:
Lugares de interés para visitar
Galería de imágenes |