El Médano para niños
Datos para niños El Médano |
||
---|---|---|
Vista de El Médano
|
||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | ![]() |
|
Ubicación | 28°02′44″N 16°32′14″O / 28.045677395832, -16.537190871281 | |
• Altitud | 0 msnm | |
• Distancia | 11,6 km del centro | |
Superficie | 27,17 km² | |
Límites | Norte: San Isidro Este: La Caleta (Arico) y Océano Atlántico Sur: Océano Atlántico Oeste: Los Abrigos y Las Chafiras |
|
Población | ||
• Total | 9.040 hab. (2023) | |
• Densidad | 332,72 hab./km² | |
Gentilicio | barquero, -ra | |
Código postal | 38612 | |
Día del barrio | 24 de septiembre | |
Patrón | Virgen de la Merced | |
Fiestas | véase el texto | |
El Médano es un lugar muy conocido en la isla de Tenerife, que forma parte de Canarias, España. Es una de las zonas turísticas más importantes del municipio de Granadilla de Abona.
Contenido
- ¿Qué significa el nombre "El Médano"?
- ¿Cómo es el clima en El Médano?
- ¿Qué puedes encontrar en El Médano?
- Playas de El Médano
- Historia de El Médano
- Población de El Médano
- ¿A qué se dedica la gente en El Médano?
- Fiestas y celebraciones
- ¿Cómo llegar a El Médano?
- Lugares interesantes para visitar
- Galería de imágenes
- Enlaces externos
- Véase también
¿Qué significa el nombre "El Médano"?
El nombre "Médano" viene de la palabra "médano", que significa duna. Esto se debe a que en esta zona hay muchas dunas naturales.
¿Cómo es el clima en El Médano?
El Médano es conocido por tener un clima con bastante viento durante la mayor parte del año.
Temperaturas en verano
En verano, las temperaturas suelen ser altas. Agosto es el mes más caluroso, con máximas de 29°C y mínimas de 21°C. A veces, la temperatura puede subir mucho, incluso hasta los 40°C.
Temperaturas en invierno
En invierno, el clima es fresco pero no hace mucho frío. Las temperaturas máximas son de unos 22°C y las mínimas de 15°C. En los días más fríos, la temperatura puede bajar hasta los 11°C.
La temperatura más alta registrada en El Médano ha sido de 42°C, y la más baja, de 10°C.
¿Qué puedes encontrar en El Médano?
El Médano está a unos 11 kilómetros del centro de Granadilla. Se encuentra a una altura media de 75 metros sobre el nivel del mar.
La localidad se divide en varias zonas: El Médano, Arenas del Mar, El Cabezo, El Topo y Ensenada Pelada.
Servicios y lugares importantes
El Médano tiene varias escuelas, como el colegio El Médano y el instituto IES El Médano. También cuenta con oficinas del ayuntamiento, un centro para personas mayores y una Casa de la Cultura. Hay un consultorio médico, un centro comercial y un mercadillo.
Además, encontrarás la iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes de Roja, una oficina de Correos y bancos. También hay una farmacia, gasolineras y muchos apartamentos, bares y restaurantes. Cerca de la autopista está el Mercado del Agricultor de Granadilla.
Espacios para el ocio y la naturaleza
Para divertirse, hay varias plazas públicas, como la Plaza del Médano y la Plaza Roja. También hay parques infantiles y lugares para hacer deporte, como un campo de fútbol y un polideportivo.
Un paseo marítimo recorre toda la costa del pueblo. Este paseo conecta la Montaña Roja con el muelle y las playas. Desde aquí, puedes tomar rutas para caminar hacia la Montaña Roja.
En El Médano también se encuentra el Instituto Tecnológico de Energías Renovables (ITER). Cerca está la cueva del Santo Hermano Pedro, un lugar importante para muchas personas.
En el paisaje destaca la Montaña Roja. Es un espacio natural protegido, un volcán con una forma especial. Se formó por explosiones de vapor de agua del mar.
Playas de El Médano
La playa más famosa es la de Leocadio Machado, también llamada Playa Principal. Mide unos 2 kilómetros de largo y es la playa de arena natural más grande de la isla. Ha recibido la Bandera Azul europea por su calidad.
Esta playa inspiró al profesor Leocadio Machado para escribir su novela "El loco de la playa" en 1925.
Deportes acuáticos
La costa de El Médano tiene vientos fuertes a menudo. Esto la hace perfecta para practicar deportes como el windsurf, el kitesurf y volar cometas. Cada año se hacen competiciones de estos deportes, algunas de ellas internacionales.
También hay calas más pequeñas como El Cabezo, El Salado, La Jaquita, Pelada y La Rajita.
Historia de El Médano
El Médano empezó siendo un pequeño pueblo de pescadores alrededor de su puerto. En 1865, un libro lo describía como un caserío con pocas casas.
A finales del siglo XIX y principios del XX, El Médano se convirtió en un puerto importante. Desde aquí salían barcos hacia otras partes de Tenerife. En 1907, se terminó una carretera que unía Granadilla con El Médano. Esto ayudó a exportar productos agrícolas como plátanos y tomates.
La ermita de Nuestra Señora de las Mercedes de Roja se construyó en 1899. La iglesia parroquial es más reciente, de 1985.
En los años cuarenta, se construyeron invernaderos de tomate en El Médano. Esto fue posible gracias a un canal que traía agua. También en esta década, se construyeron defensas militares en la costa.
A partir de los años ochenta, El Médano creció mucho gracias al turismo. En 1978, se construyó el Aeropuerto de Tenerife Sur en terrenos de la localidad.
Desde el año 2000, El Médano ha seguido creciendo en población y turismo. Se ha convertido en uno de los destinos más visitados de la isla. A pesar de esto, ha logrado mantener su ambiente de pueblo pesquero.
Población de El Médano
Desde que el turismo empezó a crecer en los años sesenta, El Médano ha atraído a muchas personas. Vienen de otras partes de Tenerife y de otros países.
En 2023, El Médano tenía 9.040 habitantes. Había 4525 hombres y 4515 mujeres.
¿A qué se dedica la gente en El Médano?
La mayoría de la gente trabaja en el comercio y en la hostelería (hoteles y restaurantes). Una pequeña parte de la población sigue dedicándose a la pesca, ya que el pueblo tiene un puerto pesquero.
Fiestas y celebraciones
En El Médano se celebran las fiestas de Nuestra Señora de Las Mercedes de Roja en septiembre. Hay actos religiosos y populares. Destaca una procesión en barco por la bahía y la Romería Barquera.
También se celebra la Noche de San Juan con la "Noche de Fuego". Algunos eventos del carnaval de Granadilla también tienen lugar aquí.
Desde 1993, se celebra el festival cultural Sansofé. Este festival ofrece eventos de cultura y ocio durante todo el verano. Incluye el Festival de Nuevos Talentos y la Muestra Folclórica.
¿Cómo llegar a El Médano?
Para llegar a El Médano, puedes usar la carretera TF-643 o la salida 55 de la Autopista del Sur TF-1.
Transporte público
El Aeropuerto Internacional Tenerife Sur-Reina Sofía se encuentra en esta localidad.
El Médano tiene una parada de taxis y está conectado por varias líneas de autobús (guagua) de TITSA:
Línea | Trayecto | Recorrido |
---|---|---|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Lugares interesantes para visitar
- Aeropuerto Internacional Tenerife Sur-Reina Sofía
- Centro Comercial El Médano
- Cueva del Santo Hermano Pedro
- Mercado del Agricultor
- Playa de Leocadio Machado-El Médano
- Arenas del Mar Gran Hotel Beach
- Hotel El Médano
- Hotel Playa Sur Tenerife
- Hotel Carel
- Reserva natural especial de Montaña Roja
Galería de imágenes
Enlaces externos
Véase también
En inglés: El Médano Facts for Kids