robot de la enciclopedia para niños

Los Blanquitos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Los Blanquitos
País EspañaBandera de España España
• Com. autónoma CanariasFlag of the Canary Islands (simple).svg Canarias
• Provincia Provincia de Santa Cruz de Tenerife - Escudo.svg Santa Cruz de Tenerife
• Municipio Granadilla de Abona.jpg Granadilla de Abona
Ubicación 28°07′48″N 16°33′14″O / 28.13008611, -16.55376389
• Altitud 532 msnm
• Distancia 4,7 km del centro
Superficie 5,32 km²
Límites Norte: Chimiche
Este: Chimiche
Sur: El Desierto y El Salto
Oeste: Granadilla
Población  
• Total 470 hab. (2013)
• Densidad 88,35 hab./km²
Código postal 38616
Día del barrio 11 de julio
Patrón San Benito Abad
Fiestas patronales —julio—

Los Blanquitos es un lugar especial que forma parte del municipio de Granadilla de Abona. Se encuentra en la hermosa isla de Tenerife, que pertenece a las Canarias, en España.

¿Por qué se llama Los Blanquitos?

El nombre de Los Blanquitos viene de las rocas que hay en esta zona. Son de un tipo llamado pumita, que tienen un color blanquecino. ¡Por eso el nombre le queda perfecto!

¿Cómo es Los Blanquitos?

Los Blanquitos está a solo 4 kilómetros del centro de Granadilla de Abona. Se encuentra a una altura de unos 530 metros sobre el nivel del mar. Su superficie es de 5,32 kilómetros cuadrados.

Dentro de Los Blanquitos, hay varias zonas más pequeñas:

  • Cruz de las Ánimas
  • La Higuera
  • Los Blanquitos (que es el núcleo principal)

Parte de este lugar forma parte de un área natural protegida llamada monumento natural de Los Derriscaderos.

Servicios y lugares importantes

Los Blanquitos cuenta con varios edificios y servicios para sus habitantes:

  • El Centro de Enseñanza de Infantil y Primaria San Benito, donde los niños pueden estudiar.
  • Un centro cultural y una Casa de la Cultura, para actividades y eventos.
  • La iglesia parroquial, dedicada a San Benito Abad.
  • Un polideportivo, para practicar deportes y mantenerse activo.

Un vistazo a la historia de Los Blanquitos

A mediados del siglo XIX, un escritor llamado Pedro de Olive describió cómo eran los lugares que hoy forman Los Blanquitos. En su libro, mencionó que La Higuera y Blanquitos eran caseríos, es decir, pequeños grupos de casas.

La iglesia de San Benito de Los Blanquitos fue construida en el año 1970. El primer colegio público de la zona se inauguró en 1980, lo que fue un gran avance para la educación local.

¿Cuánta gente vive en Los Blanquitos?

Los Blanquitos ha tenido cambios en su población. En 1960, vivían 318 personas, pero en 1991, la población bajó a 186. Sin embargo, en los últimos años, más gente ha decidido vivir aquí, y la población ha vuelto a crecer.

Cambios en la población de Los Blanquitos (2000-2013)
Núcleo Habitantes
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Cruz de las Ánimas - - - 12 16 16 14 43 40 39 41 40 39 41
La Higuera - - - 54 63 58 65 137 130 128 133 141 143 143
Los Blanquitos - - - 50 56 84 90 197 205 206 208 211 208 216
Diseminado - - - 26 32 29 44 87 83 82 78 72 72 70
TOTAL - - - 142 167 187 213 464 458 455 460 464 462 470

Fiestas y celebraciones

En Los Blanquitos se celebra una fiesta muy importante en honor a San Benito Abad. Esta fiesta tiene lugar cada año el 11 de julio.

¿Cómo llegar a Los Blanquitos?

Puedes llegar a Los Blanquitos principalmente por carretera, usando la carretera General del Sur TF-28 o la TF-638.

Transporte público en autobús

Si prefieres usar el transporte público, Los Blanquitos está conectado por varias líneas de autobús, conocidas como guaguas en Canarias, de la compañía TITSA:

Línea Trayecto Recorrido
035
Güímar - Granadilla de Abona (por Fasnia y Arico)
Horario/Línea
430
Granadilla - San Isidro - Villa de Arico - El Porís
Horario/Línea
463
Güímar - Granadilla de Abona - Los Blanquitos - Chimiche
Horario/Línea
kids search engine
Los Blanquitos para Niños. Enciclopedia Kiddle.