robot de la enciclopedia para niños

Puerto de Sagunto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puerto de Sagunto
Puerto de Sagunto/Port de Sagunt
localidad
Bandera de Sagunt.svg
Bandera
Escut de Sagunt.svg
Escudo

Puerto de Sagunto, vista aérea.jpg
Puerto de Sagunto ubicada en España
Puerto de Sagunto
Puerto de Sagunto
Ubicación de Puerto de Sagunto en España
Puerto de Sagunto ubicada en Provincia de Valencia
Puerto de Sagunto
Puerto de Sagunto
Ubicación de Puerto de Sagunto en la provincia de Valencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Valencia
• Comarca Camp de Morvedre
• Partido judicial Sagunto
• Municipio Bandera de Sagunt.svg Sagunto
Ubicación 39°39′27″N 0°13′12″O / 39.6575, -0.22
• Altitud (nivel del mar) m
Fundación 1902
Población 44 428 hab. (INE 2019)
Gentilicio Porteño/a
Predom. ling. Español e Idioma valenciano
Código postal 46520
Alcalde (2019) Darío Moreno Lerga (PSPV-PSOE)
Fiesta mayor Primera quincena de agosto
Patrona Nuestra Señora de Begoña
Sitio web Web oficial de Sagunto

Puerto de Sagunto, también conocido como El Puerto (en valenciano, Port de Sagunt), es una localidad que forma parte del municipio de Sagunto. Se encuentra en la Comunidad Valenciana, España. En 2019, tenía una población de 44 428 habitantes.

Esta localidad está ubicada donde el río Palancia se une con el mar, al norte de la provincia de Valencia. Es parte de la zona metropolitana de Valencia.

Geografía de Puerto de Sagunto

¿Dónde se encuentra Puerto de Sagunto?

Puerto de Sagunto es una parte importante del municipio de Sagunto. Se localiza al sur de Almenara y Canet de Berenguer. Al este, limita con el mar Mediterráneo, y al norte con Puzol.

Está a unos 25 kilómetros al norte de la ciudad de Valencia. Con sus 44 428 habitantes (datos de 2019), es la localidad más grande de la comarca del Camp de Morvedre.

Características geográficas de la comarca

Puerto de Sagunto se sitúa en la comarca del Campo de Murviedro. Esta zona tiene una geografía muy variada. Incluye montañas que actúan como límites naturales con otras comarcas cercanas.

Entre estas montañas, se extiende un valle por donde fluye el río Palancia. Puerto de Sagunto se encuentra justo en la desembocadura de este río, en una zona costera rodeada de marjales, que son terrenos bajos y húmedos.

Transporte en Puerto de Sagunto

¿Cómo funciona el autobús urbano?

Puerto de Sagunto cuenta con un servicio de autobús que conecta sus dos núcleos principales: Sagunto y Puerto de Sagunto. Algunas rutas también llegan hasta Canet de Berenguer. La empresa Autos Vallduxense SL (AVSA) gestiona este servicio bajo la marca SUV (Servei Urbà de Viatgers).

Las líneas de autobús urbano son:

  • Línea D: Conecta Sagunto con la Estación de RENFE y Puerto Sagunto.
  • Línea C1: Recorre las Playas, el Hospital, Internúcleos, Puerto de Sagunto y Sagunto.
  • Línea C2: Va desde las Playas, Puerto de Sagunto, Internúcleos, Sagunto hasta el Hospital.
  • L335: Es la línea de Bus Nit (autobús nocturno).

Estas líneas forman parte de la zona B de la Autoridad de Transporte Metropolitano de Valencia.

¿Qué autobuses interurbanos conectan Puerto de Sagunto?

Las líneas de autobús que conectan Puerto de Sagunto con otras localidades son operadas por Autos Vallduxense (AVSA). Funcionan bajo la marca MetroBús, que son los autobuses amarillos de la Generalidad Valenciana.

Estas líneas de MetroBús están incluidas en las zonas A y B de la Autoridad de Transporte Metropolitano de Valencia (ATMV). Aquí tienes algunas de las rutas principales:

Línea Recorrido
111 Valencia - Almácera - Puerto de Sagunto
114A Valencia - Sagunto - Puerto de Sagunto
114B Valencia - Masamagrel - Rafelbuñol - Puzol - Sagunto - Puerto de Sagunto
115 Valencia - Puerto de Sagunto
116A Valencia - Sagunto - Puerto de Sagunto - Canet de Berenguer
116B Valencia - Sagunto - Puerto de Sagunto - Canet de Berenguer - Playa Canet
116C Valencia - Puerto de Sagunto - Canet de Berenguer
116D Valencia - Puerto de Sagunto - Canet de Berenguer - Playa Canet
116E Valencia - Sagunto - Puerto de Sagunto - Canet de Berenguer - Playa Canet - Playa Almardá (en verano)
118N Nocturno Valencia - Sagunto

Fiestas y celebraciones

Las fiestas más importantes de Puerto de Sagunto se dedican a Nuestra Señora de Begoña. Se celebran durante la primera quincena de agosto.

Durante estas fiestas, hay muchas actividades divertidas. Podrás ver competiciones deportivas, conciertos de música y la tradicional Xopà. También se organizan exposiciones de arte y espectáculos de fuegos artificiales.

Una de las actividades más destacadas son las cucañas marítimas. En ellas, se realizan tres juegos tradicionales:

  • Una travesía a nado en el puerto.
  • Intentar coger una bandera en un palo engrasado.
  • La suelta de patos de goma y pelotas que se pueden cambiar por premios.

Galería de imágenes

Más información

  • BM Puerto Sagunto

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Puerto de Sagunto Facts for Kids

kids search engine
Puerto de Sagunto para Niños. Enciclopedia Kiddle.