robot de la enciclopedia para niños

Islas Columbretes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Islas Columbretes
Islas Columbretes.JPG
Ubicación geográfica
Área protegida Reserva natural de las Islas Columbretes y Espacio marino del entorno de Illes Columbretes
Coordenadas 39°53′53″N 0°41′07″E / 39.898055555556, 0.68527777777778
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Com. Autónoma Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Provincia CastellónCastellón
Municipio Bandera de Castelló de la Plana-2.svg Castellón de la Plana
Características generales
Superficie 19 ha
Mapa de localización
Islas Columbretes ubicada en España
Islas Columbretes
Islas Columbretes
Ubicación (España).
Islas Columbretes ubicada en Comunidad Valenciana
Islas Columbretes
Islas Columbretes
Ubicación (Comunidad Valenciana).

Las islas Columbretes son un grupo de pequeñas islas de origen volcánico en España. Se encuentran en el mar Mediterráneo, a unos 49 kilómetros de la costa de Oropesa del Mar. Administrativamente, pertenecen al municipio de Castellón de la Plana, en la Comunidad Valenciana.

Para proteger su valiosa naturaleza, estas islas fueron declaradas Reserva natural de las Islas Columbretes en 1988. Más tarde, en 1995, el área marina que las rodea también se convirtió en Reserva marina de las Islas Columbretes. En las islas viven de forma permanente equipos de vigilantes y científicos, pero no hay habitantes civiles.

Historia de las Islas Columbretes

Las islas Columbretes han sido conocidas desde hace mucho tiempo. Los antiguos griegos y romanos ya las mencionaban. Escritores como Estrabón y Plinio el Viejo contaron que en estas islas vivían muchísimas serpientes. Por eso, las llamaron Ophiusa (que significa serpiente en griego) y Colubraria (serpiente en latín). El nombre actual de las islas, Columbretes, también viene de la palabra latina "Coluber", que significa "serpiente".

A mediados del siglo XIX, se construyó un faro en la isla más grande, Illa Grossa. Algunas personas se mudaron allí para cuidar el faro. También ayudaban a controlar las actividades ilegales que usaban los islotes como escondite. Se llevaron animales de granja, como cerdos. Con el tiempo, la vegetación original de la isla fue modificada, lo que afectó el hábitat de las serpientes. Por esta razón, las serpientes desaparecieron de las islas a finales del siglo XIX. Hoy, el único recuerdo de su presencia es una serpiente disecada de las Columbretes que se guarda en el Museo de Ciencias Naturales de Madrid.

¿Cuáles son las islas principales?

Las islas Columbretes están formadas por varios islotes. Los más importantes son:

La superficie total de tierra de estos cuatro islotes es de unas 19 hectáreas. El punto más alto de las islas está a 67 metros sobre el nivel del mar. Illa Grossa es la isla más grande y se encuentra en el lugar de un antiguo cráter volcánico, por eso tiene una forma semicircular muy particular. En Illa Grossa solo hay un faro del siglo XIX, un lugar para atracar barcos y algunas instalaciones para los biólogos y trabajadores de la Reserva Natural.

Grupos de islotes

Las islas se dividen en cuatro grupos principales:

  • Las islas en negrita son las más grandes de cada grupo.
  • Las islas con fondo cian son escollos (rocas pequeñas que apenas sobresalen del agua).

Grupo Columbrete Grande (14,30 ha)
Grup de l'Illa Grossa

Grupo La Ferrera (1,95 ha)
Grup de la Ferrera

Grupo La Foradada (2,21 ha)
Grup de la Foradada

Grupo El bergantín o Carallot (0,49 ha)
Grup del Carallot
  • Columbrete Grande (Illa Grossa) (13,33 ha)
  • Trenca Timons (40 m²)
  • Mancolibre (0,56 ha)
  • Senyoreta (0,14 ha)
  • Mascarat (0,27 ha)
  • La Ferrera (Malaspina) (1,53 ha)
  • Espinosa (0,03 ha)
  • Bauzà (0,25 ha)
  • Valdés (0,04 ha)
  • Navarrete (0,10 ha)
  • Laja Navarrete (50 m²)
  • El Ciscar
  • El Fidalgo
  • La Foradada (1,63 ha)
  • Lobo (Foradadeta) (0,47 ha)
  • Méndez Núñez (0,11 ha)
  • Pedra Joaquín (20 m²)
  • Jorge Juan
  • El Carallot (Galiano) (0,414 ha)
  • Cerquero (0,03 ha)
  • Xurruca (0,04 ha)
  • Baleato (0,01 ha)
  • Ulloa
  • Patiño
  • Luyando
  • Mendoza
  • Díaz

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Columbretes Islands Facts for Kids

kids search engine
Islas Columbretes para Niños. Enciclopedia Kiddle.