Gillian Lynne para niños
Datos para niños Gillian Lynne |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Gillian Barbara Pyrke | |
Nacimiento | 20 de febrero de 1926 Bromley (Inglaterra, Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 1 de julio de 2018 Marylebone (Inglaterra, Reino Unido) |
|
Causa de muerte | Neumonía | |
Nacionalidad | Británica | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge | Peter Land (desde 1980, hasta 2018) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Bailarina de ballet, coreógrafa, actriz, directora de televisión, directora de teatro y directora de cine | |
Área | Danza | |
Años activa | 1963-2011 | |
Sitio web | www.gillianlynne.com | |
Distinciones |
|
|
Dame Gillian Barbara Lynne (nacida Pyrke) fue una destacada bailarina y coreógrafa británica. Nació en Bromley, Inglaterra, el 20 de febrero de 1926, y falleció en Marylebone, Inglaterra, el 1 de julio de 2018. Es muy conocida por haber creado las coreografías de musicales famosos como Cats y El fantasma de la ópera. Además de su trabajo en la danza, también fue actriz y directora de teatro y televisión.
Contenido
La vida de Gillian Lynne
Gillian Lynne, cuyo nombre de nacimiento era Gillian Barbara Pyrke, nació en Bromley, Inglaterra, en 1926. Desde muy pequeña, mostró un gran talento para la danza. La danza le ayudó a superar un momento difícil en su vida cuando era joven. Ella y su amiga de la infancia, Beryl Grey, se hicieron bailarinas de ballet muy reconocidas.
Un talento descubierto: La historia de Gillian y la danza
La forma en que se descubrió el talento de Gillian para la danza es una historia muy conocida. Se ha usado como ejemplo por expertos en educación en todo el mundo. Cuando era niña, Gillian no obtenía buenos resultados en la escuela. Sus maestros incluso escribieron a sus padres preocupados por su falta de atención y su dificultad para quedarse quieta.
Su madre la llevó a un especialista y le explicó sus preocupaciones. Después de escuchar a la madre, el especialista le pidió a Gillian que esperara un momento mientras hablaba en privado con su madre. Mientras estaban fuera, el especialista le pidió a la madre que observara lo que hacía la niña. Vieron que Gillian estaba bailando al ritmo de una canción que sonaba en la radio.
El especialista le hizo ver a la madre cómo Gillian podía concentrarse y seguir el ritmo de la música. Por eso, le recomendó que la inscribiera en una escuela de danza. Gillian dijo más tarde que fue "maravilloso encontrar a tanta gente que no podía estar quieta y necesitaba moverse para pensar".
Reconocimientos y vida personal
Gillian Lynne se casó con el actor y cantante Peter Land en 1980. Recibió importantes reconocimientos por su trabajo. En 1997, fue nombrada Comendadora de la Orden del Imperio Británico. En 2001, recibió el premio Queen Elizabeth II Coronation Award de la Royal Academy of Dance. En 2013, fue nombrada Dama Comendadora de la Orden del Imperio Británico.
Lynne tenía su propia empresa, Lean Two Productions. Con ella, producía y dirigía espectáculos para televisión, cine y teatro.
La carrera artística de Gillian Lynne
Inicios en la danza y la actuación

Gillian Lynne comenzó su carrera bailando en la compañía de Molly Lake. Durante una presentación, llamó la atención de Ninette de Valois, quien la invitó a unirse al Sadler's Wells Ballet cuando tenía 17 años, durante la Segunda Guerra Mundial.
Cuando el Royal Opera House reabrió después de la guerra, Gillian obtuvo un papel principal como solista. Fue en la obra La bella durmiente de Chaikovski, justo el día de su cumpleaños número veinte. Pronto se convirtió en una bailarina muy admirada en el famoso Royal Ballet. Interpretó papeles importantes como la Reina Negra en Checkmate y la Reina de las Wilis en Giselle.
Después de dejar el Sadler's Wells Ballet en 1951, Gillian siguió teniendo éxito. Fue bailarina principal en el London Palladium Theatre y luego en los teatros del West End. También actuó en películas, como Mariane en El señor de Balantry (1953), y en varios programas de televisión británicos.
Su trabajo como coreógrafa y directora

En su larga carrera como coreógrafa y directora, Gillian Lynne trabajó en muchas producciones. Colaboró con el Royal Opera House, la Royal Shakespeare Company y la English National Opera. También creó muchos espectáculos en el West End de Londres y en Broadway en Nueva York.
Gillian es reconocida por haber creado en 1963 el primer espectáculo de danza en Inglaterra que mezclaba jazz, danza clásica y partes habladas. Esta obra se llamó Collages y tenía música original de Dudley Moore. Fue muy innovadora para su época. El éxito de Collages hizo que la BBC la transmitiera por televisión y llamó la atención de David Merrick, un famoso productor de Broadway. Merrick le prometió a Lynne que la llevaría a trabajar a Broadway, y cumplió su palabra. Su primer musical en Broadway fue The Roar of the Greasepaint – The Smell of the Crowd.
Sus mayores éxitos como coreógrafa fueron en musicales de Andrew Lloyd Webber. Entre ellos destacan Cats (1981), El fantasma de la ópera (1986) y Aspects of Love (1989). El fantasma de la ópera ha sido presentada más de 10.000 veces solo en Londres. Ha sido vista por más de 100 millones de personas y ha generado miles de millones de dólares, convirtiéndose en una de las obras más exitosas de la historia.
También fue muy conocida por sus coreografías y dirección para televisión, especialmente en El Show de los Muppets.
En 1987, Gillian Lynne recibió un premio BAFTA por su dirección y coreografía en A Simple Man.
En 1991, dirigió una gala benéfica llamada Dance for life. Fue organizada por Diana de Gales para recaudar fondos para causas solidarias.
En 2002, Gillian coreografió el musical Chitty Chitty Bang Bang. Este musical, basado en la película de 1968, se estrenó en el London Palladium con gran éxito. En 2005, la obra llegó a Broadway y también recibió buenas críticas. Ese mismo año, hizo algunos cambios en la coreografía del musical Cats para su gira por el Reino Unido.
Lynne también coreografió el reestreno de El fantasma de la ópera en Las Vegas en 2006. Dirigió la gala benéfica I Want to Teach the World to Sing! y trabajó en los arreglos musicales para la adaptación teatral de El enfermo imaginario.
En septiembre de 2009, mientras estaba en Nueva York, trabajó en nuevos cambios para la gira internacional de Cats que se realizó en 2009 y 2010.
Participación en obras de teatro, ballet y musicales
Participación en películas de cine
- El señor de Balantry - 1953 - Actriz/Coreógrafa
- The Last Man To Hang - 1956 - Actriz
- Make Mine A Million - 1959 - Actriz
- Wonderful Life - 1963/64 - Arreglos musicales/Coreógrafa
- Every Day's A Holiday - 1964 - Arreglos musicales/Coreógrafa
- Three Hats For Lisa - 1964 - Arreglos musicales/Coreógrafa
- Half a Sixpence - 1967 - Arreglos musicales/Coreógrafa
- Mister Ten Per Cent - 1967 - Coreógrafa
- 200 Motels - 1971 - Arreglos musicales
- Mr Love - 1972 - Directora de escena/Coreógrafa
- El hombre de La Mancha (película) - 1972 - Coreógrafa
- Under Milk Wood]] - 1972 - Arreglos musicales/Coreógrafa
- The Old Curiosity Shop - 1974 - Arreglos musicales
- Yentl - 1982 - Arreglos musicales
- Alice in Wonderland (1985) - 1985 - Coreógrafa
- European Vacation - 1985 - Arreglos musicales/Coreógrafa
- Cats - 1997 - Arreglos musicales/Coreógrafa
Véase también
En inglés: Gillian Lynne Facts for Kids