robot de la enciclopedia para niños

George Town para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
George Town
Ciudad
Old town of Georgetown..JPG
Flag of Penang Island City Council.png
Bandera
Seal of George Town.svg
Escudo

Lema: Memimpin Sambil Berkhidmat
Liderando Servimos
George Town ubicada en Malasia
George Town
George Town
Localización de George Town en Malasia
George Town ubicada en Malasia Peninsular
George Town
George Town
Localización de George Town en Malasia Occidental
Penang-labels.svg
Coordenadas 5°24′52″N 100°19′45″E / 5.4145, 100.3292
Idioma oficial Malayo
Entidad Ciudad
 • País MalasiaBandera de Malasia Malasia
 • Estado Flag of Penang.svg Penang
Eventos históricos  
 • Fundación 1786 (Francis Light)
Superficie  
 • Total 1049 km²
Altitud  
 • Media 4 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 1 700 000 hab.
 • Densidad 1621 hab./km²
Huso horario huso horario de Malasia y UTC+08:00
Código postal 100xx hingga 108xx111xx hingga 118xx
Matrícula P
Sitio web oficial
Malaca y George Town, históricas ciudades del estrecho de Malaca
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Khoo Kongsi 2.jpg
Leong San Tong Khoo Kongsi, Penang.
Localización
País MalasiaBandera de Malasia Malasia
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios ii, iii, iv
Identificación 1223
Región Asia y Oceanía
Inscripción 2008 (XXXII sesión)
Sitio web oficial

George Town es la capital del estado de Penang en Malasia. Es una ciudad con mucha historia y ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Se encuentra en el noreste de la Isla de Penang y tiene más de 700.000 habitantes. Si contamos las zonas cercanas, la población total supera los 1,7 millones de personas.

¿Por qué se llama George Town?

La ciudad recibió su nombre en honor al rey Jorge III. Antes, se conocía como Tanjung Penaga. Este nombre se debía a que en esa zona del cabo (tanjung) había muchos árboles llamados "penaga laut" (Calophyllum inophyllum).

Es importante saber que el nombre de la ciudad, "George Town", siempre se escribe separado. A veces, la gente confunde la ciudad con la isla de Penang. Esto ocurre porque la isla y la ciudad están muy unidas en su administración. De hecho, el ayuntamiento se llama "Ayuntamiento de la Ciudad de la Isla de Penang".

Historia de George Town

La isla de Penang era conocida por los marineros chinos desde el siglo XV. La usaban como una parada en sus viajes. En el siglo XVIII, llegaron colonos de Sumatra.

Fundación y crecimiento inicial

En 1771, se firmó un acuerdo entre el sultán de Kedah y la Compañía Británica de las Indias Orientales. Este acuerdo permitía a la compañía comerciar a cambio de ayuda militar. En 1786, el capitán Francis Light tomó posesión de la isla para la Compañía. Construyó el fuerte Cornwallis en la esquina noreste. Este fue el primer lugar controlado por los británicos en el Sudeste Asiático. El fuerte original de Light era de madera. Los restos que vemos hoy son de una construcción de principios del siglo XIX.

Light permitió a los colonos quedarse con las tierras que limpiaran de la jungla. También creó un puerto libre de impuestos. Quería atraer a comerciantes de China, India y Arabia. Así, George Town podría competir con los puertos holandeses. La población creció muy rápido. En 1804, ya tenía 12.000 habitantes.

George Town como capital comercial

En 1826, Penang se convirtió en la capital de las Colonias del Estrecho. Estas colonias incluían Penang, Malaca y Singapur. Sin embargo, Singapur la reemplazó como capital en 1832. La ciudad prosperaba gracias al comercio, especialmente con China.

Entre mediados del siglo XIX y mediados del siglo XX, muchos inmigrantes chinos llegaron a Penang. La mayoría venía de Fujian. Para ayudarlos a integrarse, se crearon asociaciones llamadas "kongsi". Estas asociaciones eran como clanes familiares. Las sedes de estos kongsis se convirtieron en centros sociales y espirituales. A medida que las comunidades se hicieron más ricas, sus sedes crecieron y se decoraron. Hoy, George Town tiene la mayor cantidad de arquitectura de clanes fuera de China.

La riqueza de la ciudad venía del comercio. En 1867, hubo conflictos entre los diferentes clanes chinos. Ese mismo año, la ciudad dejó de depender de la Compañía de las Indias Orientales. Pasó a ser controlada directamente por la Corona Británica.

Una época de desarrollo y cambios

El control directo desde Londres mejoró la seguridad de la ciudad. Se invirtió en salud y transporte. Los niveles educativos aumentaron. La población asiática, especialmente los peranakan (descendientes de chinos que se asentaron en la región), empezó a participar en la política. También había libertad de prensa, lo que atrajo a pensadores y figuras importantes como Rudyard Kipling o Sun Yat-sen.

Fue una época de gran crecimiento para la ciudad. El comercio de estaño de la península impulsó este desarrollo. Se abrieron bancos importantes, como Standard Chartered en 1875 y HSBC en 1885. Las avenidas se hicieron más grandes y los edificios se embellecieron.

Durante la Primera Guerra Mundial, no hubo muchos problemas. Pero la Segunda Guerra Mundial cambió todo. Los japoneses tomaron la ciudad el 19 de diciembre de 1941. La llamaron Tojo-to y la controlaron con mucha fuerza hasta el final de la guerra. Esto tuvo consecuencias difíciles para la población china.

Al terminar la guerra, los británicos regresaron. George Town fue la primera ciudad de Malasia en ser liberada, el 3 de septiembre de 1945. Sin embargo, los británicos habían perdido su autoridad. En 1946, las Colonias del Estrecho se disolvieron. En 1957, Penang se convirtió en un estado de la Federación Malasia.

En 1968, George Town dejó de ser un puerto libre de impuestos. Esto causó un período de menor crecimiento. El gobierno federal también se enfocó más en Kuala Lumpur y Port Klang. Sin embargo, la ciudad empezó a recuperarse gracias al turismo. Esto fue especialmente cierto después de ser nombrada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2008. Este reconocimiento fue para celebrar el intercambio cultural y comercial en el estrecho de Malaca. George Town representa la era británica, mientras que Malaca representa la portuguesa. Además, el desarrollo de la industria manufacturera en la región, especialmente en Bayan Lepas, también ayudó.

Gracias a su historia comercial, George Town es una ciudad muy multicultural. Tiene una fuerte influencia china, pero también malaya, india y europea. Cada cultura ha dejado su huella en la arquitectura y la comida.

Curiosidades de George Town

Además de su historia, la ciudad es famosa por su arte callejero. Este arte ayudó a recuperar y embellecer el centro después de ser nombrado Patrimonio de la Humanidad.

  • El artista Tang Mun Kian creó obras de hierro forjado. Estas obras son caricaturas que explican el significado de las calles importantes.
  • El artista lituano Ernest Zacharevic se hizo conocido por sus murales en las fachadas de la ciudad.
  • El Parque Nacional de Penang es el parque nacional más pequeño del mundo.
  • Penang fue una colonia real británica. Por eso, no tiene un rey local, a diferencia de otros estados malasios. El jefe de estado de Penang es un gobernador.
  • Es el único estado de Malasia donde el primer ministro es de origen chino. Esto ha sido así desde 1957, sin importar el partido político.

Ciudades hermanas

George Town tiene ciudades hermanas en diferentes partes del mundo. Esto significa que mantienen una relación especial para promover el intercambio cultural y la amistad.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: George Town, Penang Facts for Kids

kids search engine
George Town para Niños. Enciclopedia Kiddle.